La mañana de este lunes 6 de junio de 2022, el Director General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, sostuvo en la ciudad de Xalapa, una reunión con el Director del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz, Ing. Ricardo García Jiménez, con el objetivo de establecer una alianza en beneficio de la juventud estudiosa del sur de Veracruz.
Durante esta reunión se estableció trabajar un proyecto para la construcción de un edificio tipo H, el cual sería en conjunto con espacios educativos y recursos propios del tecnológico, además de la construcción de un módulo de laboratorio para el área de ingeniería química.
El director del Instituto de Espacios Educativos, Ing. Ricardo García Jiménez, puntualizó que se está visualizando la construcción de espacios y aulas, que darán mayor comodidad a la comunidad estudiantil, al mismo tiempo tener un mejor acomodo en horarios y espacios que las autoridades académicas requieran, además de distribuir mejor las áreas físicas.
“Estamos conscientes de que con esto no cubrimos las necesidades del tecnológico, pero seguimos avanzando en el tema de infraestructura de la mano del director el Dr. Bulmaro Salazar Hernández”.
Por su parte el Director General de ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, comentó que gracias a estas acciones se refrenda el compromiso adquirido del Gobernador del Estado de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, para darle educación de calidad y espacios dignos a los estudiantes del sur de Veracruz.
Imparten pláticas de producciones locales de cine en ITESCO
Este lunes 6 de junio de 2022 se realizó una plática para estudiantes de Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, por parte del Crowfunding del Festival de Cine de Oro Negro, Johnny Olán.
Esta actividad fue organizada por la Jefatura de División de Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales, a cargo del Dr. Carlos Alberto Becerra Grajales, tiene como objetivo que los estudiantes afines al gusto por el cine y la animación, conozcan las producciones locales que se realizan en el sur de Veracruz, así como dar a conocer la séptima edición del Festival de Cine de Oro Negro que se realizará del 23 al 26 de junio de 2022.
Alrededor de 140 estudiantes del turno matutino y vespertino conocieron como se realiza un cortometraje, así como los requerimientos para realizar una producción de este nivel además de externar sus dudas e inquietudes al ponente.
Estas actividades, son respaldadas por el Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, quien favorece el intercambio de ideas entre los jóvenes y profesionales con experiencia en la industria cinematográfica.
ITESCO presente en gran celebración de los 500 años de Coatzacoalcos
125 alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se sumarán a este evento.
Boletín D y C
El miércoles 8 de junio iniciará la celebración de los «500 años de Coatzacoalcos, Fundación de la Villa del Espíritu Santo» y el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, se encuentra apoyando estos preparativos facilitando las instalaciones del Domo para los ensayos.
Un total de 125 alumnos de ITESCO se sumarán a la celebración de Coatzacoalcos, 121 como voluntario talento (bailando) y 4 como voluntario soporte en el staff.
En las instalaciones de ITESCO se han hecho pruebas de vestuario, props y empujables, es decir parte de la utilería que forma parte del desfile de los 500 años.
Asimismo se realizará el ensayo general que recibirá a los casi mil voluntarios que han estado ensayando alrededor de 30 horas bajo el Domo.
Sin duda ITESCO ha sido parte fundamental para lograr los objetivos y entregar en tiempo y forma la producción.
MÁS DE LOS 500 AÑOS
– Más de 50 personas del equipo de producción han estado trabajando con todos los voluntarios que asisten al ITESCO a ensayar para el Magno Desfile Conmemorativo.
– La celebración de los 500 años comprende la instalación de “La Villa de los 500 años”, un área de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, un show en el Río Coatzacoalcos en el que se narrará la historia de la huida de Quetzalcóatl con un despliegue de 750 kilogramos de pirotecnia y un espectáculo de 200 drones.
– La instalación lumínica en las escolleras de Coatzacoalcos que representará el regreso de Quetzalcóatl, compuesto por luces láser que iluminarán de verde este espacio, simulando un gran Quetzalcóatl de un kilómetro de longitud y para el cierre, se realizará el magno desfile donde se podrá apreciar un carro alegórico que representará «El Retorno de Quetzalcóatl».
– Un contingente de mil personas participará en el desfile conmemorativo el domingo 12 de junio, contando la historia de Coatzacoalcos, con un gran Quetzalcóatl, carros alegóricos, vestuarios y música.