INGENIERÍA MECATRÓNICA

PROCESO TRÁMITE DE FICHA

FECHAS: Del 19 al 27 de agosto de 2025

Paso 1. Pago de derecho al proceso de admisión

Ingresa al portal OVH http://ovh.veracruz.gob.mx (aquí obtienes los formatos: “Forma de ingreso para Pago Referenciado y Recibo de Ingresos”). Para mayor información sigue las indicaciones en:

https://youtu.be./bADp4B7gC_Aelectronica

Realiza el pago preferentemente en Instituciones del Grupo Chedraui, Aurrera o Walmart, con el formato “Forma de Ingreso para pago referenciado”. Costo $900

 Paso 2. Solicitud del aspirante

Registrar su solicitud en la siguiente página:

 http://sigea.itesco.edu.mx/aspirantes/registro.php

Al finalizar el proceso ya no podrá realizar cambios en sus datos, y su información será enviada para cotejamiento, se visualizará su solicitud de ficha, la cual deberá guardar e imprimir.

Paso 3. Ficha de aspirante

FECHAS: A partir del 19 agosto al 27 de agosto de 2025

Cuando sus documentos se encuentren en proceso de validación recibirán una notificación de validado o con las observaciones a corregir.

Una vez revisados los documentos, el alumno podrá descargar la Ficha Oficial y recibo oficial, se recomienda revisar su bandeja de entrada y spam.

Paso 4. Examen de admisión

Fechas: 29 de agosto de 2025

Modalidad: En línea

Hora: 9:00 am a 12:00 am y 12:00 pm a 15:00 pm

Duración del examen:  3 horas (una vez iniciado, el sistema cerrará  automáticamente al cumplir el tiempo asignado).

El link del acceso estará en la solicitud de aspirante con su usuario y contraseña.

Contar con una conexión estable a internet y equipo adecuado para realizar la evaluación.

Si requiere mayor información enviar mensaje al 9221038011 o al correo a:

control_ escolar@itesco.edu.mx

Se publicarán los resultados de la segunda convocatoria el día 30 de agosto en nuestras páginas oficiales e inscripciones el día 01 de septiembre del 2025.

Nota: Los aspirantes aceptados que no presenten su certificado de estudios al momento de su inscripción, deberán entregar una constancia de su escuela de procedencia, donde se indique claramente que han concluido totalmente los créditos de su bachillerato o estudios equivalentes, así como la fecha de inicio y término de estos. Por último informar el estatus de su entrega del certificado correspondiente.





Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública


Con fundamento en los artículos 2 fracción IV,17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 de la ley 848 y lineamientos quinto y sexto de los Lineamientos Generales para elaborar formatos de solicitudes de acceso a la información pública y corrección de datos personales, se informa que todos los datos personales que constan en los archivos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se encuentran protegidos y únicamente podrán divulgarse para fines estadísticos.

Solicitud de Acceso, Rectificación, Corrección, Oposición y Portabilidad de datos personales.


Formato de solicitud ARCOP


   
   

Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

CAPÍTULO II.
De las obligaciones de Transparencia Comunes Artículo 70.
En la Ley Federal y de las Entidades Federativas se contemplará que los sujetos obligados pongan a disposición del público y mantengan actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan: 

                

I. El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos, reglas de operación, criterios y políticas, entre otros.

Normatividad aplicable.

Área generadora: Todas las áreas del ITSM. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

II. Su estructura orgánica completa, en un formato que permita vincular cada parte de la estructura, las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público, prestador de servicios profesionales o miembro de los sujetos obligados, de conformidad con las disposiciones aplicables.

Estructura Orgánica.

Organigrama.

Área generadora: Departamento de Recursos Humanos. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

III. Las facultades de cada área.

            

Facultades de área.

Área generadora: Departamento de Recursos Humanos. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

IV. Las metas y objetivos de las áreas, de conformidad con sus programas operativos.

Metas y objetivos de las áreas (2020).

Metas y objetivos de las áreas (2021).

Metas y objetivos de las áreas (2022).

Metas y objetivos de las áreas (2023).

Área generadora: Dirección de Planeación y Vinculación. Fecha de validación: 17/02/2023 Fecha de actualización: 31/12/2023

V. Los indicadores de gestión, así como otros relacionados con temas de interés público o trascendencia social que, conforme a sus funciones, deban establecer.

VI. Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.

Indicadores de objetivos y resultados (2021).

Indicadores de objetivos y resultados (2022).

Indicadores de objetivos y resultados (2023).

Área generadora: Dirección de Planeación y Vinculación. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

VII. El directorio de servidores públicos, a partir del nivel de jefe de departamento o su equivalente, o de menor nivel cuando se brinde atención al público, manejen o apliquen recursos públicos, realicen actos de autoridad o presten servicios profesionales bajo el régimen de confianza u honorarios y personal de base. El directorio deberá incluir, al menos, el nombre, cargo o nombramiento asignado, nivel del puesto en la estructura orgánica, fecha de alta en el cargo, número telefónico, domicilio para recibir correspondencia y dirección de correo electrónico oficiales.

El directorio de servidores públicos.

Área generadora: Departamento de Recursos Humanos. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

VIII. La remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base o de confianza, de todas las percepciones, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación bruta y sus deducciones e importe neto, señalando la periodicidad de dicha remuneración. En las prestaciones estarán comprendidas, en su caso, seguros, prima vacacional, aguinaldo, ayuda para despensa o similares, vacaciones, apoyo a celular, gastos de representación, apoyo por uso de vehículo propio, bonos o gratificaciones extraordinarias y las demás que, por conceptos similares, reciban los servidores públicos del sujeto obligado.

Remuneración bruta y neta (2021 a).

Remuneración bruta y neta (2021 b).

Remuneración bruta y neta (2022 a).

Remuneración bruta y neta (2022 b).

Área generadora: Departamento de Recursos Humanos. Fecha de validación: 06/10/2022 Fecha de actualización: 30/09/2022

IX. Los gastos de representación y viáticos, así como el objeto e informe de comisión correspondiente.

Gastos por conceptos de viáticos y representación (2021).

Gastos por conceptos de viáticos y representación (2022).

Gastos por conceptos de viáticos y representación (2023).

Área generadora: Departamento de Recursos Financieros. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

X. El número total de las plazas y del personal de base y confianza, especificando el total de las vacantes, por nivel de puesto, para cada unidad administrativa.

XI. Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios o asimilados, señalando los nombres de los prestadores de servicios, los servicios contratados, el monto de los honorarios y el periodo de contratación.

Contrataciones de servicios profesionales por honorarios.

Área generadora: Departamento de Recursos Humanos. Fecha de validación: 05/12/2023 Fecha de actualización: 05/12/2023

XII. La información, en versión pública, de las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses de los servidores públicos que así lo determinen, en los sistemas habilitados para ello, de acuerdo a la normatividad aplicable.

XIII. El domicilio de la Unidad de Transparencia, además de la dirección electrónica donde podrán recibirse las solicitudes para obtener la información.

Domicilio de la Unidad de Transparencia.

Área generadora: Unidad de Transparencia. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

XIV. Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos.

Convocatorias a concursos para ocupar cargos publicos.

Área generadora: Departamento de Recursos Humanos. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

XV. La información de los programas sociales, subsidios, estímulos y apoyos, en que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio.

No Aplica / El Instituto, no tiene  atribuciones para desarrollar o ejecutar programas de subsidios, estímulos y apoyos.

XVI. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos.

XVII. La información curricular, desde el nivel de jefe de departamento o equivalente, hasta el titular del sujeto obligado, así como, en su caso, las sanciones administrativas de que haya sido objeto; si en tal información se incluyen estudios diversos a los requeridos para ocupar el cargo, el sujeto obligado deberá contar con el soporte documental respectivo.

Formato Información curricular.

Área generadora: Departamento de Recursos Humanos. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

XVIII. El listado de servidores públicos con sanciones administrativas definitivas, especificando la causa de sanción y la disposición.

Sanciones administrativas.

Área generadora: Departamento de Recursos Humanos. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

XIX. Los servicios que ofrecen, señalando los requisitos para accedera ellos.

Servicios ofrecidos.

Área generadora: Dirección General. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

XX. Los trámites, requisitos y formatos que ofrecen.

Trámites, requisitos y formatos.

Área generadora: Dirección General. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

XXI. La información financiera sobre el presupuesto asignado, así como los informes del ejercicio trimestral del gasto, en términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás normatividad aplicable.

XXII. La información relativa a la deuda pública, en términos de la normatividad aplicable.

No Aplica / El artículo 323 Código Financiero para el Estado de Veracruz y el 20 fracción XIX de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo establece que la Secretaría de Finanzas y  Planeación es la responsable del control y publicación de la deuda pública.

XXIII. Los montos destinados a gastos relativos a comunicación social y publicidad oficial desglosada por tipo de medio, proveedores, número de contrato y concepto o campaña.

No aplica / Los Lineamientos para la Aplicación de Recursos Públicos en Materia de Servicios de Publicidad, Información, Difusión y en General de las Actividades de comunicación social del Poder Ejecutivo, establece que la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Coordinación General de Comunicación social son los encargados de la aplicación de recursos en materia de servicios de publicidad, información, difusión y en general de las actividades de comunicación social.

XXIV. El informe del resultado de las auditorías al ejercicio presupuestal de cada sujeto obligado que se  realicen y, en su caso, las aclaraciones que correspondan.

Resultados de auditorias realizadas (2020).

Resultados de auditorias realizadas (2021).

Resultados de auditorias realizadas (2022).

Resultados de auditorias realizadas (2023).

Área generadora: Subdirección Administrativa. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

XXV. El resultado de la dictaminación de los estados financieros.

XXVI. Los  montos, criterios, convocatorias y listado de  personas físicas o morales a quienes, por  cualquier motivo, se  les  asigne o permita usar  recursos públicos o, en  los  términos de  las  disposiciones aplicables, realicen actos  de  autoridad. Asimismo, los  informes que  dichas personas les  entreguen sobre el uso y destino de dichos recursos.

No Aplica, toda vez que este Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado no realiza este tipo de actos  de autoridad de acuerdo a su decreto de creación.

XXVII. Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados, especificando los titulares de aquéllos, debiendo publicarse su objeto, nombre o razón social del  titular, vigencia, tipo, términos, condiciones, monto y modificaciones, así como si el procedimiento involucra el aprovechamiento de bienes, servicios o recursos públicos.

Las concesiones y contratos.

Área generadora: Departamento de Recursos Materiales. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023

XXVIII. La  información  sobre  los  resultados  sobre  procedimientos  de  adjudicación  directa,  invitación  restringida  y  licitación  de   cualquier  naturaleza, incluyendo la Versión Pública del Expediente respectivo y de los contratos celebrados, que deberá contener.

Licitaciones públicas e Invitación a menos de tres personas.

Procedimientos de adjuntación directa.

Área generadora: Departamento de Recursos Materiales. Fecha de validación: Fecha de actualización:

XXIX. Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados.

Informes emitidos (2021).

Informes emitidos (2022).

Informes emitidos (2023).

Área generadora: Dirección Planeación y Vinculación. Fecha de validación: 18/01/2024 Fecha de actualización: 31/12/2023