Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Estudiantes de ITESCO se especializan en Campos Petroleros Digitales

En esta capacitación, los alumnos aprendieron los procesos para analizar de forma precisa, segura y con una rápida toma de decisiones su trabajo en la industria petrolera.

 

Boletín DyC

 

Los estudiantes de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, asistieron a la sesión técnica “Campos Petroleros Digitales”, impartida por el Ingeniero Víctor José Lacruz León, representante Internacional de MSI international.

Este evento fue organizado por los jóvenes pertenecientes al Society of Petroleum Engineers del Capítulo Estudiantil del ITESCO y el Jefe de División de Ingeniería Petrolera, Ingeniero Arturo Pérez Guzmán.

El Ingeniero Víctor Lacruz, habló con los jóvenes acerca de su vasta experiencia en el Campo Petrolero Digital, un tema que va a la vanguardia de lo que se requiere dentro de la carrera. “Al egresar con ese perfil, el  estudiante de Ingeniería Petrolera tiene que tener conocimiento de esta tecnología la cual se implementa en campos maduros como el Activo Integral Samaria y en otros campos que quizá en el Activo Cinco Presidentes, requieran de tecnología. El principal activo es el recurso humano, que son los jóvenes, los cuáles se están formando aquí en el ITESCO”.

Durante el pasar de los años, la tecnología de los softwares ha avanzado de tal manera que permiten un gran avance en muchos ámbitos, tales como laborales, sociales y educativos. La sesión técnica “Campos Petroleros Digitales” trata acerca de los sistemas de operación esencialmente integrados que ayudan en la optimización de yacimientos y producción, así como otros procesos como la perforación y completamiento.

El fin último del campo petrolero digital sería optimizar la extracción y tasas de recuperación, al mismo tiempo que se administra los recursos de forma más eficiente y segura.

La finalidad principal de que el alumno ITESCO tome estas capacitaciones es cerrar  las brechas que existen, entre lo que los estudiantes están adquiriendo en el Tecnológico y en lo que en realidad aplican dentro de la industria. El ingeniero Lacruz comentó además que continuará con estas capacitaciones: “Hemos programado un taller para que los estudiantes que logren inscribirse a través del capitulado estudiantil y de la carrera de Ingeniería Petrolera y otras carreras, puedan participar y aprender a manejar una herramienta de simulación que permite predecir el comportamiento de pozos a través de una técnica de análisis sinodal. El software se llama Prosper y ellos podrán tener el dominio, además estamos contemplando la posibilidad de donar algunas licencias educativas que permitan activar una sala de simulación para el uso de todos los estudiantes de Ingeniería Petrolera en ITESCO”.

Al término de las charlas, el Ingeniero Lacruz recibió un reconocimiento tras aclarar las dudas e inquietudes con los estudiantes. La Presidenta del ITESCO SPE Student Chapter, Brenda Villalobos Molina agradeció a sus compañeros la asistencia y los animó a participar y retroalimentarse con estas conferencias creadas especialmente para ellos.