ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More
Ingeniería Petrolera festeja su XV aniversario

Ingeniería Petrolera festeja su XV aniversario

A través de un ciclo de conferencias y talleres, la Academia de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos...
Read More

Actualiza SEIMIQ nuevas normas de seguridad en laboratorio

El objetivo es que los estudiantes y profesores sepan sobre la nueva normatividad de los peligros y riesgos por sustancias químicas.

BOLETIN D Y C

La Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (SEIMIQ) del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos instaló carteles de la norma NOM-018-STPS-2015 en el laboratorio de Química- Bioquímica de esta casa de estudios.

El objetivo de esta actividad es que los estudiantes y profesores sepan sobre la nueva normatividad de los peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo y conozcan la actualización de los  pictogramas a los recintos de química, bioquímica y Ciencias básicas.

Esta norma establece los requerimientos que deben contar los centros de trabajo para comunicar de manera armonizada los peligros y riesgos de las sustancias químicas, con el fin de que se eviten daños a los trabajadores y a las brigadas de emergencia.

Los letreros que comprenden pictogramas de peligros físicos y de salud fueron entregados a los jefes de carrera de Ingeniería Química, Ing. Elizabeth Nolasco González y de Ingeniería Bioquímica, I.Q Ricardo Martínez  Castillejos.