Alumna de ITESCO realizará Estancias de Investigación en Querétaro
La alumna trabajará en un proyecto para conseguir combustible a base de Glucosa.
Boletín D y C
La alumna del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, de Ingeniería Bioquímica, Cintya Mileivi Pineda Montiel, realizará su estancia de residencias profesionales en la ciudad de Querétaro, en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río.
Para realizar esta vinculación, la Dirección de Planeación y Vinculación, a cargo del Ing. Luis Roberto Juárez Carbó, realizó las gestiones para que los alumnos tuvieran el acercamiento con otras instancias que ayuden a su formación profesional, de este modo la alumna Cintya Mileivi Pineda Montiel, fue seleccionada entre varios alumnos, para llevar a cabo esta estancia de investigación que permitirá realizar tesis y residencias de manera simultánea.
Este periodo de residencias será de cuatro meses y la alumna trabajará en un proyecto que consiste en la Evaluación de celdas de combustible a base de glucosa, que será evaluado por el Dr. Andrés Déctor Espinoza, este tema también servirá como su proyecto de tesis, que pretende presentar en el mes de marzo o abril del 2019.
“Hace tiempo nuestro jefe de División, el Ing. Ricardo Martínez Castillejos, pasó a visitar los salones, nos hizo una invitación para los que quisieran participar, yo me quería ir para allá, para mejorar mi calidad estudiantil, y seleccionaron a varios y entre ellos me seleccionaron a mí, porque cumplí con todos los requisitos”, menciono la alumna Cintya Mileivi.
La alumna también dijo sentirse contenta porque gracias a su esfuerzo pudo conseguir esta oportunidad, por lo que pretende sacarle todo el provecho, estudiando y obteniendo grandes aprendizajes en su vida académica.
Por último Cintya, agradeció a la Directora General de ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal por las facilidades otorgadas, a la Dirección de Planeación y Vinculación por conseguir este importante vínculo con el Dr. Andrés Déctor Espinoza y al jefe de División de Ingeniería Bioquímica, Ing. Ricardo Martínez Castillejos, por el seguimiento para realizar estas estancias.