Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Esta domingo 9 de febrero de 2025, directivos, docentes, y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se unieron a...
Read More
ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More

Alumno de Ingeniería Petrolera presenta prototipo de Proyecto

El proyecto es candidato al registro ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual.

 

Boletín D y C

 

El pasado 22 de marzo de 2019, el alumno Ángel Alexis Rodríguez Martínez del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos de Ingeniería Petrolera, realizó una presentación del proyecto que ha desarrollado y el prototipo con el que cuenta. Este proyecto se denomina “Generación de electricidad en el fondo del pozo”, y consiste en un campo magnético que cambia con el tiempo al estar en contacto con un conductor, capaz de inducir una corriente eléctrica la cual estará en función de la intensidad del campo y su velocidad de cambio.

Este alumno hizo la presentación al Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, al Consultor de Vinculación del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), Daniel Mendoza González y al Analista de Planeación del COVEICYDET, L.E. Román Armenta Hernández.

Durante la presentación, el alumno explicó que los registros geofísicos tomados por cable, por mucho tiempo fueron la principal herramienta para conocer parámetros geofísicos comprendidos desde la perforación hasta la producción como lo son la presión, la temperatura y la saturación de agua, así como la porosidad y densidad de las formaciones, por lo que el prototipo consiste en un campo magnético que cambia con el tiempo al estar en contacto con un conductor, siendo capaz de inducir una corriente eléctrica, la cual estará en función de la intensidad del campo y de su velocidad de cambio.

Este proyecto fue escuchado atentamente por las autoridades, quienes felicitaron al alumno por el desarrollo de la idea, además de invitarlo a registrar el proyecto ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual a la brevedad.