Alumno del ITESCO participa en libro de Cuentos Cortos
“El secreto de las notas” está publicado en el ejemplar “Porque escribir tiene ciencia, Cuentos cortos”, de SOLACyT.
Boletín D y C
Gabriel Villa Gómez alumno del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos de Ingeniería en Sistemas Computacionales de 4to. Semestre, participó en marzo de 2018, con un cuento científico titulado “El secreto de las notas” en la fase nacional del concurso Infomatrix Latinoamérica, en la ciudad de Guadalajara, organizado por la Sociedad Latinoamérica de Ciencia y Tecnología (SOLACyT).
Este cuento consistió en desarrollar una historia en la cual hubiera inmerso un tema científico, de tal forma que los jóvenes aprendieran esta temática sin necesidad de utilizar un lenguaje técnico, es decir que pudieran leer el cuento sin ningún problema y que aprendieran al mismo tiempo de manera implícita, además de que en el cuento vienen lecciones de vida y valores.
Después de esto, SOLACyT lanzó una convocatoria para que los mejores cuentos pudieran participar en un concurso y aparecieron en un compendio impreso de cuentos, por lo que Gabriel Villa Gómez y su asesora, Mtra. Patricia Guadalupe Gamboa Rodríguez, participaron y fueron seleccionados; este cuento estará incluido en el libro “Porque escribir tiene ciencia, Cuentos cortos”, coordinado por el Dr. Manuel Fernando Guzmán Muñoz, presidente de SOLACyT.
“Me siento muy contento, porque no lo esperábamos de esa forma, el hecho de que esté impreso, lo hace muy especial para mí, para mi asesora y mi familia, porque ya es algo físico que podemos tener y conservarlo para siempre”, mencionó el joven Gabriel Villa Gómez.
El estudiante expresó su gratitud por el apoyo que recibió de su asesora, ya que lo ayudó a tener más seguridad en sí mismo, organizando presentaciones en diferentes escuelas primarias de la ciudad de Coatzacoalcos, dejando de lado el temor en el escenario.
“Este cuento, trata de infundir valores, como ser especial, sin importar como seamos o las diferencias que tengamos. Trata de tres notas, una de ellas es muy aguda, sintiéndose triste al no tener un sonido similar a las otras, sin embargo, al volverse una canción, se da cuenta cada una de ellas es especial, haciendo una armonía muy hermosa y todas las personas sienten y vibran con ellas; las demás notas comprenden que, por más aguda que esta sea, es bella junto con todas las demás…”, relata, Gabriel.
Por último, Gabriel Villa Gómez, comentó que le gustaría escribir otro cuento. Actualmente se encuentra trabajando en un proyecto relacionado con su carrera, además de invitar a los alumnos a participar en estos concursos ya que todos tienen las mismas capacidades.