Alumnos de ITESCO crean un “Sistema de enfriamiento para la industria”
Este proyecto se desarrolló como un sistema de empresa, innovador y se espera que sea una revolución industrial más adelante.
Boletín D y C
Roberto Solórzano Velázquez, egresado de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos y su hermano, el alumno de Ingeniería Industrial, Moisés Solórzano Velázquez, desarrollaron el proyecto “Sistemas de enfriamiento para la industria”, proyecto que les ha llevado cuatro años desarrollar y que promete revolucionar el sistema de torres de enfriamiento que actualmente tienen las industrias.
Actualmente las patentes que existen se enfocan a mejorar el funcionamiento de las torres de enfriamiento, sin embargo estas mejoras solo permiten el 60% de su eficiencia, además de que traen consigo varios factores negativos, tales como la contaminación al medio ambiente, contaminación del agua, requieren el uso de productos químicos, el costo de mantenimiento es muy elevado y ocupan mucho espacio en la industria trayendo consigo un abuso excesivo de recursos y baja eficiencia en el producto. Además de dañar los demás sistemas al sacar el producto que se está enfriando con las cortinas de aire al no cumplir eficazmente su proceso industrial, por lo que estos jóvenes pretenden erradicar por completo estas torres.
El Sistema de Enfriamiento para la Industria, consta de dos tanques de almacenamiento de agua (la cual tiene sus especificaciones) además de bombas normales, cuatro intercambiadores de calor, totalmente cíclico; con esta innovación no se tiene emisión, corrosión, no existe la contaminación, no se tiene pérdida de calor, obteniendo el producto a la temperatura adecuada para su proceso, utilizando el mismo caudal.
“Con mi sistema se erradican estos puntos, no vamos a utilizar productos químicos, ni mucha agua, no vamos a derrochar ni contaminar el medio ambiente, ni a emitir vapor de agua, todo es completamente hermético y es un sistema totalmente innovador donde los beneficios son al 100% mejor que lo que actualmente se utiliza”, mencionó Roberto Solórzano Velázquez, egresado de Ingeniería Petrolera.
Con el apoyo del Departamento de Posgrado e Investigación de ITESCO a cargo del Mtro. Pablo Alberto Morales Muñoz y M.A. Claudia Damas Gómez, el Jefe de División de Ingeniería Industrial, Ing. José Manuel Sura Micheland; el Jefe de División de Ingeniería Petrolera, Ing. Arturo Pérez Guzmán; estos jóvenes se encuentran en el proceso para obtener la patente de este proyecto. Actualmente se realizó un convenio con la institución para el proceso de comercialización, donde ambas partes se verán beneficiadas.
Por último estos jóvenes hicieron hincapié al fomento de la innovación, haciendo un llamado a los alumnos de esta casa de estudios a que participen y desarrollen sus ideas, para que puedan obtener resultados propios y de mucha satisfacción personal.