Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Alumnos de ITESCO realizan apoyo de Reforestación

En este proceso integral de reforestación, se contempla involucrar al sector social y académico.

 

Boletín D y C

Este 5 y 6 de septiembre se llevó a cabo una práctica de campo, donde 68 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron el establecimiento de un árbol nativo y conocieron los pasos del Programa Integral de Reforestación. Esta actividad se llevó a cabo en los campos del Duport Ostión de 07:30 a 10:00 horas.

Este Proyecto de Reforestación se encuentra a cargo de la Regiduría Décimo Primera a cargo de la Bióloga Blanca Hilda Cuevas Rosado y contempla plantaciones de especies nativas como Tabebuia rosea, Leucaena sp. y Cedrela odorata, que se adapten a las condiciones climáticas particulares de los sitios a reforestar, con un alto porcentaje de supervivencia.

En el caso del sector académico, el objetivo es mostrar la parte teórica y práctica de las actividades propias de una reforestación urbana con fines de protección, escénicas o paisajismo y de conservación.