¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Alumnos de ITESCO reciben plática de la Violencia en el noviazgo

Según la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. 

 

Boletín D y C

 

En el marco de la celebración del 14 de febrero, el departamento médico-psicológico del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, llevó a cabo una charla enfocada a la Violencia en el Noviazgo, para alumnos de 6to. semestre de Ingeniería en Administración.

Esta plática estuvo a cargo de la psicóloga de la institución, Lic. Rocío López López y estuvo enfocada a cómo construir una relación de pareja, amigos y docentes, además de darles a conocer cuál es el reglamento para tener una relación saludable, como el respeto, el amor, cómo pedir las cosas, qué cosas pueden ser permitidas y qué cosas no lo son.

También en la plática la psicóloga, expuso a los alumnos las características de una relación con violencia y los signos que no deben dejar pasar desde la primera vez, poniendo como ejemplo, los jaloneos, gritos, pellizcos o prohibición de acciones que suelen incrementar con el paso del tiempo.

La psicóloga, Lic. Rocío López López, comentó que existió una buena respuesta por parte de los alumnos para recibir el tema, puntualizando que los casos de gravedad que son detectados se canalizan al área psicológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los casos menos graves en el área médico-psicológico del tecnológico; también dijo que actualmente, en la sociedad en general, la violencia en el noviazgo va al alza, ya que se pierde el respeto y no se miden las consecuencias, por lo que invitó a cualquier persona de la comunidad estudiantil, de encontrarse en esta situación, a acercarse al área psicológica para brindarle la ayuda necesaria.

 

Por último, comento que en días próximos empezarán con el programa semestral para todos los alumnos del ITESCO, de pláticas de adicciones, tabaquismo así como el abuso de las sustancias.