ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Alumnos de Química de ITESCO, asisten a ponencia “Integración a Red de Expertos del Sureste de Veracruz”

Impartida por el Ingeniero Químico Héctor Morales López.

Alumnos de la carrera de Ingeniería Química del 8vo. C, tuvieron la oportunidad de recibir las enseñanzas del Ingeniero Químico Héctor Morales López con la plática, Integración de Red de Expertos del sureste de Veracruz en Gestión de Energía. En esta ponencia, el reconocido ingeniero expuso sobre temas concernientes a tipos de Energía, Fuentes, Recursos y Reservas; Enfoques sustentables, Instrumentos económicos, mecanismos de mercado y financiamiento, todo esto con la finalidad de que los próximos ingenieros del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realicen sus proyectos en bien de dar a su entorno una herramienta sostenible. Mencionó que “La mediocridad no está en una baja calificación, está en el nivel de actitud y la confianza para hacer las cosas”.
En uno de los puntos importantes de esta charla, también hizo referencia al ISO 5001, normativa internacional desarrollada por la Organización Internacional para la estandarización u Organización Internacional de Normalización) que tiene como objetivo mantener y mejorar un sistema de gestión de energía en una organización, en un marco de mejora continua de la eficiencia energética, la seguridad energética, la utilización de energía y el consumo energético con un enfoque sistemático. “Reinvéntate, sueña y si no puedes, busca ayuda”, fueron tan solo una de las valiosa frases con las que el ponente animó a los futuros ingenieros a empezar a trabajar desde ahora como propios emprendedores.


El ingeniero Héctor orientó a los jóvenes también a enfocarse en una Red de Expertos en Energía, la cual se basa en la creación en micro redes de estudio, investigación y desarrollo de aprendizaje y análisis de entornos y resultados donde la energía se produzca o consuma, para concluir expresó: “Gestiona energía para ti y luego la de los demás; si tú estás bien y actúas bien, lo contagias.”
Al término de la conferencia, la Jefa de División de Ingeniería Química, Elizabeth Nolasco González y la estudiante en Ingeniería Química, Mildreth del Carmen Corro Nieves, le entregaron un reconocimiento a nombre de la División de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, en colaboración con la Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos A.C. por su valiosa presentación.

PARA SABER MÁS
El Ingeniero Químico Héctor Morales López, es director de Econan, Capacitación Ecólogica de Manchital. Master en Habilidades Directivas por el Tecnológico de Monterrey. Certificado en ISO 27,000 en Londres. Es miembro de la red de expertos en análisis Causa-Raíz, Análisis de Riesgos y Gestión Energética. Director de Enlace Industrial del IMIQ Sección Coatzacoalcos. Ingeniero de Procesos en el Complejo Morelos Tiene experiencia en 3 continentes como Superintendente de Gestión y Eficiencia Empresarial. Catedrático en el Campus Virtual del Tecnológico de Monterrey.