Alumnos del Itesco crean techo a base de botellas
Con envases de refrescos y con la consigna de ayudar el medio ambiente, alumnos de 4to semestre de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) construyeron un tejado a base de botellas de plástico PET, que servirá para cubrir el huerto urbano ubicado en la Unidad Medio Ambiental (UMA).
El proyecto se basa en la reutilización de los envases de refrescos y construir un techo ecológico que sostendrá el vivero y permitirá el paso de la luz solar a los cultivos como pepino, jícama, chiles, cilantro, entre otros.
Respecto a la construcción del tejar, Gerardo de Jesús Ramírez, estudiante de Ingeniería Química, detalló que en colaboración con maestros, alumnos y familiares, colectaron 112 botellas de 3 litros, las cuales previamente se lavaron, les quitaron las etiquetas y las recortaron para la estructura de 2.40 metros de ancho por 3.40 metros de largo.
De acuerdo con los estudiantes de Química, el propósito de utilizar este tipo de material es porque se ha demostrado que tiene gran resistencia y da la cantidad adecuada de luz y calor; además de la reducción de basura pues una sola botella tarda alrededor de 200 años en degradarse.
Señaló que la opción de las botellas es para que en caso de que una de éstas se dañe se saque con facilidad y se remplace el plástico. De esta manera el invernadero siempre estará en buenas condiciones.
Participantes: Vanesa López Hernández, Francisco Martínez López, Simón Cruz Nieves, Doris Castillo Jiménez, José Gerardo Peyrefitte López, Gerardo de Jesús Ramírez, maestra asesora Katia Velázquez Moreno.