Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Alumnos del ITESCO, realizan talleres de Soldadura y Máquinas y Herramientas en el CECATI 31

El taller se denominó “Soldadura de arcos por electrodos revertidos” para realizar prácticas de Ingeniería Mecánica.

 

Boletín CyD

 

Como parte de un proyecto para complementar sus materias y las prácticas adecuadas dentro de su carrera, Raymundo Pacheco Salomón y Eduardo Santana Rodríguez, alumnos pertenecientes al noveno semestre de Ingeniería Mecánica del ITESCO, gestionaron un curso de Soldadura y uno más del uso de Máquinas y Herramientas, lo anterior fue posible gracias a la vinculación que existe con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No.31 y el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

Estos talleres tuvieron una duración de 80 horas, durante la semana y fines de semana, en esta ocasión 10 alumnos de la institución participaron, Raymundo Pacheco Salomón, instructor de soldadura comentó que se realizó un plan de estudios adecuado para realizar cada práctica y al finalizar cada taller los jóvenes recibieron un diploma por parte de la sección estudiantil ASME – SOMIM (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos) y el CECATI 31.

En el caso del taller de soldadura, los estudiantes pudieron conocer acerca de la manipulación de electrodos, soldadura eléctrica, soldadura en placas horizontales, verticales y sobre cabeza, el uso práctico de máquina industriales, el equipo adecuado de gases industriales, manejo del soplete, se realizaron cortes en placas de diversos calibres, se les proporcionó información precisa de seguridad industrial, el uso de gases industriales y su alto grado de peligrosidad y explosividad  además del uso y manejo de residuos peligrosos.

Pacheco Salomón hizo extensa la invitación a los alumnos de esta ingeniería, así como el público en general, ya que se espera que en el mes de septiembre se abra un nuevo periodo de estos talleres.