ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Alumnos del ITESCO, realizan talleres de Soldadura y Máquinas y Herramientas en el CECATI 31

El taller se denominó “Soldadura de arcos por electrodos revertidos” para realizar prácticas de Ingeniería Mecánica.

 

Boletín CyD

 

Como parte de un proyecto para complementar sus materias y las prácticas adecuadas dentro de su carrera, Raymundo Pacheco Salomón y Eduardo Santana Rodríguez, alumnos pertenecientes al noveno semestre de Ingeniería Mecánica del ITESCO, gestionaron un curso de Soldadura y uno más del uso de Máquinas y Herramientas, lo anterior fue posible gracias a la vinculación que existe con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No.31 y el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

Estos talleres tuvieron una duración de 80 horas, durante la semana y fines de semana, en esta ocasión 10 alumnos de la institución participaron, Raymundo Pacheco Salomón, instructor de soldadura comentó que se realizó un plan de estudios adecuado para realizar cada práctica y al finalizar cada taller los jóvenes recibieron un diploma por parte de la sección estudiantil ASME – SOMIM (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos) y el CECATI 31.

En el caso del taller de soldadura, los estudiantes pudieron conocer acerca de la manipulación de electrodos, soldadura eléctrica, soldadura en placas horizontales, verticales y sobre cabeza, el uso práctico de máquina industriales, el equipo adecuado de gases industriales, manejo del soplete, se realizaron cortes en placas de diversos calibres, se les proporcionó información precisa de seguridad industrial, el uso de gases industriales y su alto grado de peligrosidad y explosividad  además del uso y manejo de residuos peligrosos.

Pacheco Salomón hizo extensa la invitación a los alumnos de esta ingeniería, así como el público en general, ya que se espera que en el mes de septiembre se abra un nuevo periodo de estos talleres.