ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Alumnos del ITESCO reciben pláticas de ecosistema

Mediante una galería de fotografías se presentaron lugares que están en espera de ser explorados y que representan un enorme potencial turístico para Veracruz.

 

Boletín D y C

 

El Subsecretario de Fomento y Gestión Ambiental, M.V.Z. Rafael Galina Pantoja, visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, donde impartió el pasado 31 de mayo la conferencia «Explorando el Ecosistema Regional».

El Director General del ITESCO Dr. Bulmaro Salazar Hernández, inauguró estas pláticas, agradeciendo la presencia del funcionario estatal por compartir todo el escenario natural con el que cuenta el sur de Veracruz.

Mediante una galería de fotografías, Galina Pantoja, presentó lugares que están en espera de ser explorados y que representan un enorme potencial turístico para la zona sur de Veracruz.

Durante la presentación compartió varios escenarios naturales donde ha incursionado como ejemplo cascadas lagunas, selvas, montañas y cavernas que se ubican en la sierra de Soteapan, Minatitlán y Las Choapas.

De acuerdo con el docente Q.B.F Ángel David Sánchez Jadra, esta charla tuvo como objetivo dar a conocer la biodiversidad que existe en nuestra entidad y que es desconocida por la población, donde además de explorarlas también se pueden desarrollar actividades deportivas.

«Con el paso del tiempo ha disminuido el interés de la población por visitar estos paisajes, es por eso que mediante la difusión de estos lugares se puede generar el desarrollo deportivo, económico y social”.

Cabe señalar que a esta plática asistieron más de 50 alumnos y docentes del ITESCO, la cual se llevó en un edificio Wonder.