Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Exitosa participación de ITESCO en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos tuvieron una exitosa participación en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura...
Read More
CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More

Animadores de ITESCO presentan Videojuegos como Proyecto Final

Arcade es el término genérico de las máquinas recreativas de videojuegos, que se basan en la destreza del jugador.

 

Boletín D y C

Estudiantes de Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales de Segundo Semestre del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, presentaron videojuegos hechos por ellos mismos como parte de la materia “Programación Orientada a Objetos” a cargo del docente, Israel Castellano Reyes, el viernes 8 de junio en Itesco Central.

En esta materia se abordan temas profundos de objetos, polimorfismo, herencia, sobrecarga de métodos y programación, por lo que la mejor manera de aprender es haciendo un videojuego como proyecto final. Para realizar estos videojuegos se utilizó el software Payphone para hacer los movimientos de los personajes mediante los controles como el mouse o el teclado; todo esto aplicado con coordenadas matemáticas.

Estos videojuegos fueron tipo Arcade y se presentaron 18 proyectos en total; la Jefa de División de Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales, Lic. Erika Natalia Varela Sánchez, estuvo presente en la exposición de estos juegos; entre los que más llamaron la atención fueron “snake” “laberintos”, “Redención Felina de Felinos” y una simulación del juego clásico “Arkanoid en Scratch”.

El primer semestre empezamos con los videojuegos, solo que sin gráficos, vimos puras matemáticas, pura programación, puro calculo, ahorita ya le metimos gráficos, en la siguiente materia podemos hacer muchas cosas más, mas adelante ellos podrán realizar cualquier tipo de videojuegos”, comento el docente, Israel Castellanos Reyes.

Con estas actividades los alumnos cierran las actividades del semestre y se pretende que en los siguientes ciclos escolares desarrollen videojuegos con mayor grado de dificultad.