ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Arranca Papelón Mecatrónico 2019

Esta campaña tiene como objetivo hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente a través de la recolección de los desechos.

BOLETIN  D Y C

Con el lema “Recolectando Vida para Futuras Generaciones” este lunes la División de Ingeniería Mecatrónica del ITESCO, inició la campaña sustentable Papelón Mecatrónico 2019, la cual se llevará del 14 al 25 de octubre.

Esta actividad fue inaugurada por el Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, quien dijo adiós al plástico, unicel y bolsitas en el tecnológico.

“Vamos a trabajar sin plástico, este es un programa que viene desde el TecNM y en Veracruz tenemos que trabajar en pro del medio ambiente, esta medida ayudará al mejorar del ambiente”.

La responsable de anunciar esta campaña ecológica fue la maestra Gabriela Jiménez Arteaga, quien afirmó que este evento forma parte de la asignatura de Desarrollo Sustentable, y tiene como objetivo ayudar a conservar el medio ambiente a través de la recolección de papel que ya se utiliza como libros, revistas, periódicos, cartón.

Esta actividad se lleva acabo con la participación de la I.Q Martha Durán Hernández y el Departamento de Estadística y Evaluación del ITESCO a través del Ing. Alfredo Carrasco.

Para todos los participantes se pide que el papel esté libre de grapas, clip, anillos metálicos y plásticos, para mayor información pueden consultar las bases en las páginas oficiales.