¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Estudiante de ITESCO ofrece clases de matemáticas gratuitas a niños de escasos recursos

Su amor por las matemáticas y el convencimiento de que la educación es el futuro de México, hizo que el estudiante de Ingeniería Química del Tecnológico de Coatzacoalcos, ocupara su celular para dar asesorías virtuales a niños y jóvenes de escasos recursos.

BOLETIN D Y C

Originario de Jáltipan, Luis Alberto Pérez Aguirre, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Química, orgullosamente del TecNM Campus Coatzacoalcos – ITESCO, dejó a un lado las vacaciones escolares para dar asesorías de matemáticas gratuitas a niños y jóvenes de escasos recursos, en apoyo a los padres de familias que no cuentan con dinero suficiente para pagar un maestro particular.

Su amor por las matemáticas y el convencimiento de que la educación es el futuro de México, hizo que el estudiante ocupara su celular para dar asesorías virtuales a niños de primaria y jóvenes de secundaria y preparatoria en sus tiempos libres.

Esta noble acción afirma que nació, luego de que, por la pandemia por el COVID-19 y la suspensión de clases presenciales, muchos de los niños no cuentan con internet o computadora para tomar sus clases, afectando de esta manera su aprendizaje y generando muchas dudas.

Ante este panorama afirma que surgió su proyecto de las asesorías virtuales, la cual consiste en una videollamada con el niño para explicar paso a paso su procedimiento, y así ninguno se quede con dudas en casa.

«La desesperación de un padre porque su hijo comprenda las cosas te hace ver la vida de una forma diferente, en el ámbito de que uno dice: bueno yo lo sé y no me cuesta nada compartir mi conocimiento, al final es para un bien común y para el futuro de nuestro México».

Actualmente Luis Alberto Pérez da clases a 3 niños del municipio de Jáltipan, pero asegura que se están sumando más infantes; además de que no es el único maestro, ya que más voluntarios se incorporaron al proyecto por lo que actualmente ya se tienen docentes de español, lectura y primeros auxilios.

En una plática amena con el Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, éste dijo que es un orgullo contar con estudiantes con espíritu de servir a los demás sin recibir nada a cambio, y es un ejemplo de la juventud que necesita nuestro país, por lo que cuenta con el apoyo de la institución para que más niños accedan a estas asesorías.

«Es un orgullo saber que contamos con un estudiante como tú, comprometido, los actos que vamos haciendo hablan bien de nosotros pero habla mejor de lo que ha sido el entorno familiar que te empieza a sembrar los valores y esto demuestra que has tenido gente para guiarte y lo más satisfactorio es cuando lo compartes con otros».

Luis Alberto Pérez además de ser estudiante ayuda a sus padres con el sustento de la casa, trabajando diariamente de 4 de la mañana a 4 de la tarde para luego brindar apoyo a los niños por los que espera que su proyecto impacte a la sociedad, que tenga buena aceptación y que más niños puedan acceder a estas asesorías.

Puedes seguir a Luis Alberto a través de su página de Facebook: https://www.facebook.com/111520034007956/posts/111669610659665/

Estudiante de Bioquímica de ITESCO asistirá a campamento POSiBLE TecNM 2020

• El prototipo del estudiante del Tecnológico de Coatzacoalcos, fue uno de los mejores de los más 3 mil 173 proyectos participantes en la República Mexicana.

BOLETIN D Y C

El estudiante de Ingeniería Bioquímica del TecNM Campus Coatzacoalcos-ITESCO, Edwin Esteban Martínez Sosa, fue seleccionado para asistir al “Campamento POSiBLE TecNM 2020”, al ser su proyecto GENOMA PLANT el mejor a nivel nacional. El prototipo del estudiante del Tecnológico de Coatzacoalcos, fue uno de los mejores de los más 3 mil 173 proyectos participantes en la República Mexicana.

GENOMA PLANT es un startup que tiene como propósito ofrecer servicios y productos de carácter ornamental, Edwin afirmó que su principal herramienta es la Biotecnología Vegetal con el que busca satisfacer las necesidades para productores de flores a partir de plantas In-Vitro, además de incorporar el diseño de exteriores naturales de Hoteles, salones de fiesta, residencias entre otras.

Afirmó que con esto se busca ocupar a la biodiversidad vegetal de nuestro país como una fuente de atracción para el turismo de una forma sustentable que podrá generar líneas de empleo.

El campamento TecNM 2020 consistirá de 5 días en los cuales, a través de pláticas, talleres, capacitaciones, mentorías y contacto con actores del ecosistema de emprendimiento, los participantes aprenderán y trabajarán de manera intensiva y personalizada en el desarrollo y mejora de los proyectos.Todo esto de la mano de un mentor que con su experiencia ayudará a aterrizar el modelo de negocio.

Como parte del campamento el último día los participantes realizarán un pitch de cada uno de sus proyectos para lograr ser seleccionado y asistir al Campamento Nacional de POSIBLE 2020.

Cabe señalar que el Campamento POSiBLE TecNM 2020 se realizará a través de la plataforma de Zoom del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2020.

BANCO DE PROYECTOS DE RESIDENCIA PROFESIONAL INGENIERÍA QUÍMICA SEP2020-ENE2021

BANCO DE PROYECTOS DE RESIDENCIA PROFESIONAL DIVISIÓN DE

INGENIERÍA QUÍMICA ITESCO SEP2020-ENE2021

 

Descarga el documento para consultar el Banco de Proyectos de Residencia Profesional que ofrece la División de Ingeniería Química, podrás encontrar el Nombre del proyecto, Objetivo y alcance del proyecto, Docente Responsable, Número de Plazas disponibles y Contacto del responsable del proyecto.

Banco de proyectos de residencias profesionales 2020 ok