Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y en...
Read More
Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Esta domingo 9 de febrero de 2025, directivos, docentes, y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se unieron a...
Read More
ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More

ITESCO participará en Congreso Internacional de Investigación en Morelia

Boletín D y C

 

Docentes y dos alumnos de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos participarán en el Congreso Internacional de Investigación Academia Journals Morelia 2019 con un artículo de investigación.

Este artículo se titula “Los Videojuegos Educativos como herramienta de aprendizaje en los jóvenes”, escrito por los docentes: Mtra. María Elizabeth Guerrero Sánchez, Mtra. Nora Hilda Reyes Ramírez, Mtra. Estela Cuenca Álvarez, el alumno Manuel Abel Bielma King y la alumna, Shamadi Azucena Guzmán Jiménez.

 

El objetivo de esta publicación es concientizar a los jóvenes y niños de México, para que se motiven a conocer y entender la cultura, costumbres y tradiciones de este país, mediante el desarrollo de un Videojuego que los incentive a obtener conocimiento de México de una forma divertida, interactiva y relajada al mismo tiempo y de esta manera preservar el conocimiento de nuestra historia.

En este evento la Mtra. María Elizabeth Guerrero Sánchez representará a los docentes acompañada por los dos alumnos; este artículo fue aprobado para su presentación en este congreso, que se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo del 2019, en la ciudad de Morelia, Michoacán, teniendo como sede la Universidad Nova Spania; además esta publicación será incluido en las publicaciones del congreso, que incluyen modalidades ISSN (Número Internacional Normalizado de Publicaciones Periódicas) e ISBN (Número Internacional Normalizado del Libro).

El Congreso Internacional Academia Journals es un espacio de expresión que da a conocer los resultados de trabajos de investigación, así como de experiencias educativas y profesionales exitosas en diversos campos del conocimiento, mismos que a través de una publicación reconocida internacionalmente podrán ser divulgados.

 

 

 

Alumnos de voleibol de ITESCO tendrán cancha de playa

Esta nueva área beneficiará a los alumnos partidarios de esta disciplina, incluyendo a los de futbol.

 

Boletín D y C

 

El entrenador de voleibol del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Alberto Ramírez Fuentes destacó los trabajos que se encuentran realizando actualmente en pro de este deporte. Entre la preparación de torneos internos y la copa ITESCO, se encuentra la habilitación de una cancha de playa.

“El Director General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, dio luz verde para que se realizara la cancha y los jóvenes se encuentran trabajando delimitando el área, ya que muchos alumnos están interesados en esa rama”, declaró el preparador.

El área designada se encuentra ubicada en el lado izquierdo del acceso al estacionamiento y a unos pocos metros de las canchas de futbol. “Un tractor realizará la excavación para aflojar la arena y con esto se optimizarán las condiciones para que la comunidad ITESCO practique voleibol de playa. El área delimitada consta de 24 metros de largo por 14 metros de ancho y la cancha mide 16 de largo por 8 metros de ancho” puntualizó el maestro Alberto Ramírez.

Actualmente se encuentran realizando labores de limpieza en el área. Se pretende que esta cancha de voleibol de playa sea utilizada también por el equipo de futbol varonil y femenil para realizar sus actividades físicas y evitar trasladarse hasta la playa.

Seleccionan al ITESCO en Convención Anual Petrolera

Las únicas instituciones educativas invitadas a este evento son la UNAM, IT de Villahermosa e ITESCO.

 

Boletín D y C

 

Tres alumnos de Ingeniería Petrolera, de octavo semestre del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fueron seleccionados por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), para participar en la Convención Anual Petrolera 2019 en su 4ta. edición, a realizarse el 30 de abril, en el Palacio de Minería de la Ciudad de México.

 

Abril Indira de la Diosis Rueda Fuentes, Brenda Elided Villalobos Molina y Daniel Alejandro Bautista Saavedra, participaron en una convocatoria denominada “Construyendo Puentes: Colaborando para el éxito energético de México”, elaboraron una infografía y dos videos, en los cuales ellos presentaron propuestas de “¿Cómo podrían colaborar las empresas petroleras privadas al éxito energético de México?”, logrando con esto, el pase a este importante evento.

Estos alumnos, irán acompañados por el Jefe de División de Ingeniería Petrolera, Ing. Arturo Pérez Guzmán, quien comentó la importancia de que la comunidad estudiantil se involucre en estos eventos:

Ellos aportan sus ideas y las plasman en un documento, que son vistos por representantes de las empresas a nivel internacional. Con esto abren una puerta de oportunidades para que puedan ser vistos por cualquiera de las empresas más grandes del petróleo, además de interactuar con ellos de forma personal generando contactos”.

 

Este evento reúne a los personajes claves para el sector energético mexicano, desde el sector público hasta academia y sector privado, en esta ocasión la inauguración correrá por parte de la Secretaria de Energía de México, Ing. Norma Rocío Nahle García.

 

¿Sabías qué?

AMEXHI es una asociación civil sin fines de lucro que reúne a los principales inversionistas y operadores de petróleo y gas en México. Sus empresas son de diversos tamaños, especialidades y nacionalidades, interesadas en invertir en México, comprometidas en llevar a cabo operaciones seguras, responsables y sustentables.

Fundada en la Ciudad de México en febrero de 2015, actualmente cuenta con cerca de 50 miembros.