Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y en...
Read More
Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Esta domingo 9 de febrero de 2025, directivos, docentes, y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se unieron a...
Read More
ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More

Participa alumno de ITESCO en Convención Geológica Nacional 2019

El alumno fue asesorado por las docentes de Ingeniería Petrolera María Isabel Chuc Santiago y Haydee Rumayor Rivera.

 

Boletín D y C

 

El alumno Ricardo Gallardo Rosario de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Convención Geológica Nacional 2019, organizado por el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizado del 8 al 11 de abril del 2019, en el Palacio de Minería y Ciudad Universitaria.

Ricardo Gallardo Rosario, presentó un poster en la sesión de Peligros geológicos, titulado “Diseño de un casco de seguridad inteligente para el monitoreo y alerta durante la perforación”, el cual consiste en la integración de Inteligencia Artificial para el análisis y toma de decisión acerca de la presencia del ácido sulfhídrico durante la perforación.  El alumno fue asesorado por las docentes: María Isabel Chuc Santiago como asesora metodológica y Haydee Rumayor Rivera como asesora técnica.

Durante el desarrollo de la presentación, se presentó el Presidente de la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros (AMGP), Ing. Carlos T. Williams Rojas, el cual externó su felicitación al alumno, por participar en este tipo de eventos.

La Convención Geológica Nacional es un evento que se realiza cada año en el cual se exponen diferentes asuntos acerca de la geología de México y el mundo.

 

 

Bioquímicos del ITESCO realizan concurso de Fotomicrografía

Los y las participantes, realizaron pruebas histológicas, citológicas y de tinción en cada una de sus muestras.

 

Boletín D y C

 

Como parte de la Jornada de Talleres “Encaminados a la Innovación”, organizada por la Sección Estudiantil de Ingeniería Bioquímica (SEIBIQ) del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, se realizó el Primer Concurso de Fotomicrografía “Mundo Microscópico”, el 12 de abril del 2019.

El objetivo de este concurso fue que las y los alumnos, realizaran fotografías de organismos de gran impacto en el medio ambiente, a partir de las prácticas de laboratorio mediante el uso del microscopio.

Cinco equipos participantes, realizaron su presentación, argumentando la obtención y conservación de la muestra, las técnicas utilizadas para la obtención de la imagen (histológicas, citológicas, de tinción) y el impacto del organismo en el medio ambiente; las jueces calificadoras de este concurso fueron la M.C. Martha Elena Ortiz Romero y la Q.F.B. Tania Cruz Jiménez, además de contar con la presencia del Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández y el Jefe de División de Ingeniería Bioquímica, I.Q. Ricardo Martínez Castillejos.

Al finalizar la presentación, se llevó a cabo la deliberación de los ganadores, la premiación y entrega de reconocimientos a los participantes, quedando de la siguiente manera:

  • 1° lugar: Albahaca (Ocimun basilicum)
    Viridiana Blanco Méndez

    Jacqueline Santiago Gravioto
    Jesús Israel Vázquez Mateo
  • 2° lugar: Nenúfar amarillo (Nuphar lutea)
    Gadiel Eliezer López Olguín

    Arantxa Dei Ocampo Rodríguez
  • 3° lugar: Orquídea (Mymercophila grandiflora)
    Edwin Esteban Martínez Sosa

Por último, el Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, felicitó a las y los participantes, exhortándolos a continuar con el trabajo, además de proponer nuevos retos para que, en un futuro, este concurso sea Inter tecnológicos y puedan medir su conocimiento a otro nivel.

 

Colegio San Ángel visita al ITESCO

Las y los alumnos están interesados en el desarrollo de huertos y hortalizas.

 

Boletín D y C

 

Alumnos del Colegio San Ángel de Coatzacoalcos, visitaron las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos el 12 de abril del 2019, con el objetivo de conocer el Centro de Investigación Acuícola del ITESCO (CEINAC), la Unidad Medio Ambiental (UMA) y el laboratorio de Química y Bioquímica.

Durante tres horas los y las estudiantes, conocieron el funcionamiento del Centro de Investigación Acuícola, así como el tortuguero con el que actualmente cuenta esta casa de estudios, además recibieron un pequeño taller de compostaje, por parte de la docente, Katia del Carmen Velázquez Moreno.

Posteriormente visitaron la Unidad Medio Ambiental, donde se ayuda a la preservación de diversas especies, y por último visitaron el laboratorio de Química y Bioquímica, conociendo los diferentes equipos y procesos que ahí se desarrollan, contando con la presencia del Jefe de División de Ingeniería Bioquímica, I.Q. Ricardo Martínez Castillejos.

“Le dimos una pequeña charla, sobre los proyectos que están trabajando en la Unidad Medio Ambiental, los humedales, la importancia que tienen en el medio ambiente, el compostaje, y se les enseño como trasplantar un vegetal, cuanto germina la semilla, que tiempo dura y como es el proceso”, comentó la docente, Katia del Carmen Velázquez Moreno.

Las y los alumnos de 4to y 6to. Semestre, estuvieron muy atentos a las diversas explicaciones y al finalizar se tomaron la foto de recuerdo.