Industriales de ITESCO realizan exposición de Piezas en 3D
Algunos jóvenes realizaron mejoras a cada instrumento o pieza de cocina.
Boletín D y C
Alumnos de 8vo. A y 8vo. B de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizaron una exposición de piezas, como parte de la materia “Temas Selectos de Ingeniería Industrial”, a cargo del docente, Diego Antonio Juan López.
Estos alumnos trabajaron a través de la Metodología de Bruno Munari, teniendo como tema principal el uso de la máquina CNC, sin embargo como esta tecnología es costosa, decidieron trabajar por medio de impresión 3D, ya que es similar su funcionamiento: existe un comando que se trabaja a través de un software de diseño, enviando la señal al equipo en las coordenadas “x” y “y”, que realiza la impresión en 3D.
Los estudiantes delimitaron la impresión a piezas o herramientas de cocina, de tal forma que fuera más práctico y que ellos pudieran desarrollar la parte artística pero siempre enfocado a una ingeniería.
Además de la impresión en 3D de la pieza, algunos jóvenes realizaron mejoras a cada instrumento o pieza de cocina:
“Una parte de lo que tiene que ver en la metodología de Bruno Munari, es rediseñar algo que ya está hecho, en este caso a los utensilios que ya existen de cocina, hubo algunos chicos que ya utilizaron bastante esta parte creativa y lograron ejecutarlo bastante bien”, puntualizó el docente.
Con este trabajo, los estudiantes aplican el conocimiento a la física, viendo su trabajo como un prototipo real y no en una computadora, incluso algunos lo realizaron en escala real.
En esta exposición participaron 48 alumnos, y se contó con la participación especial del alumno de Ingeniería Petrolera, Ricardo Gallardo Rosario, quien cuenta con un proyecto denominado “Diseño e impresión 3D de prototipos didácticos”.