Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Esta domingo 9 de febrero de 2025, directivos, docentes, y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se unieron a...
Read More
ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More

Industriales de ITESCO realizan exposición de Piezas en 3D

Algunos jóvenes realizaron mejoras a cada instrumento o pieza de cocina.

 

Boletín D y C

 

Alumnos de 8vo. A y 8vo. B de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizaron una exposición de piezas, como parte de la materia “Temas Selectos de Ingeniería Industrial”, a cargo del docente, Diego Antonio Juan López.

Estos alumnos trabajaron a través de la Metodología de Bruno Munari, teniendo como tema principal el uso de la máquina CNC, sin embargo como esta tecnología es costosa, decidieron trabajar por medio de impresión 3D, ya que es similar su funcionamiento: existe un comando que se trabaja a través de un software de diseño, enviando la señal al equipo en las coordenadas “x” y “y”, que realiza la impresión en 3D.

Los estudiantes delimitaron la impresión a piezas o herramientas de cocina, de tal forma que fuera más práctico y que ellos pudieran desarrollar la parte artística pero siempre enfocado a una ingeniería.

Además de la impresión en 3D de la pieza, algunos jóvenes realizaron mejoras a cada instrumento o pieza de cocina:

“Una parte de lo que tiene que ver en la metodología de Bruno Munari, es rediseñar algo que ya está hecho, en este caso a los utensilios que ya existen de cocina, hubo algunos chicos que ya utilizaron bastante esta parte creativa y lograron ejecutarlo bastante bien”, puntualizó el docente.

Con este trabajo, los estudiantes aplican el conocimiento a la física, viendo su trabajo como un prototipo real y no en una computadora, incluso algunos lo realizaron en escala real.

En esta exposición participaron 48 alumnos, y se contó con la participación especial del alumno de Ingeniería Petrolera, Ricardo Gallardo Rosario, quien cuenta con un proyecto denominado “Diseño e impresión 3D de prototipos didácticos”.

Informáticos de ITESCO realizan experimentos de Termodinámica

La ley cero de la termodinámica permite establecer el concepto de temperatura.

 

Boletín D y C

 

Con diferentes experimentos físicos, 25 alumnos de 2do. Semestre de Ingeniería Informática del ITESCO, demostraron los conocimientos adquiridos en el aula, de la Ley Cero de la Termodinámica.

 

Este ejercicio, estuvo coordinado por la Docente, Yesenia Platas Jacobo, quien imparte la materia de “Física para Informática”, donde los alumnos realizaron diferentes experimentos para demostrar esta ley.

La termodinámica es la rama de la física que estudia a nivel macroscópico las transformaciones de la energía y cómo esta energía puede convertirse en trabajo (movimiento). La termodinámica considera en 4 leyes muy importantes, pero estos alumnos solo dieron a conocer la Ley Cero.

Para realizar estos ejercicios prácticos algunos alumnos recurrieron al equilibrio térmico, el intercambio de temperatura, la evaporación de agua, además de utilizar elementos como el agua caliente, agua fría, hielo, alcohol, botellas de PET, popotes y fuego.

La docente de esta ingeniería comentó que realizar estas actividades es sumamente importante, ya que los alumnos conocen como se emplea la física en todos los aspectos, además en el área informática, también manejan circuitos o materiales de conexión, plastas térmicas que ayudan a contener el calentamiento de los equipos, como un conocimiento general, para que ellos puedan mas adelante emplearlo en otros sitios.

Para finalizar la docente, puntualizó que más adelante realizarán más actividades de contabilidad, para que los alumnos tengan una formación integral.

 

 

 

Itesco listo para el Hackathon Coatza 2019

Alumnos y asesores participantes alistan los últimos detalles de sus proyectos para participar en este encuentro tecnológico.

 

Boletín D y C

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos participó este 25 de marzo en la reunión previa al primer Hackathon Coatza 2019  “Construye!, Colabora!, Programa!, Emprende!” el cual se realizará el próximo 6 y 7 de abril con la participación hasta el momento de seis universidades.

La reunión se efectuó en la Sala de Cabildo del ayuntamiento de Coatzacoalcos, en el cual se congregaron todos los participantes, organizadores, mentores y  asesores de los equipos.

A cada uno de los presentes se les recordó los retos de este evento los cuales consisten en: Alumbrado Público autosustentable en Coatzacoalcos y  Recuperación inteligente de espacios públicos a través de la tecnología.

A dos semanas de iniciar el Hackathon, los jóvenes del ITESCO, junto con el Tecnológico de Jesús Carranza, Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, Escuela Superior de Ingeniería, Istmo Americana y Universidad del Golfo de México, fueron informados sobre el plan de trabajo, puntos a calificar, jurados, y premios a los ganadores.

Cabe señalar que dentro de los mentores que estarán supervisando a los estudiantes se destaca la presencia de la docente del ITESCO, Mtra. Karla Alejandra Jiménez Martínez.

En esta reunión estuvieron presentes el Regidor Décimo con la comisión de Ciencia y Tecnología, Martín Juvenal Patiño Zamora, los organizadores y representantes de HUB-Veracruz, Landy Yareth Vargas López y Ricardo Alducin Guerra, el representante de RIE-Tabasco, Darío Ulin Lázaro, el Director Académico del Itesco, Ing. Edgar Ernesto Paxtian Ortiz, la jefa de División de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Lic. Marlene Macedonio Martínez y representantes de las universidades participantes.

PARTICIPANTES

Asesor: María Elizabeth Guerrero Sánchez y Nora Hilda Reyes Ramírez

Alumnos: Ulises Fabián Castillejos Jiménez- Sistemas Computacionales 6to semestre

                  Jared Zarrabal Candelaria – Sistemas Computacionales 6to semestre

                  Juan Felipe Ruiz Sánchez –  Mecatrónica 8vo semestre

 

Asesor: José Eduardo Ríos Mendoza

Alumnos: Gabriel Alejandro Pérez Martínez- Gestión Empresarial 4to semestre

                  Gabriel Villa Gómez- Sistemas Computacionales 4to semestre

                  José ángel Ramos Martínez- Sistemas Computacionales 6to semestre

 

Asesor: Alí Pérez Gómez

Alumnos: Ulises Omar Prieto Domínguez- Sistemas Computacionales 6to semestre

                  David de Paz Ramírez- Sistemas Computacionales 6to semestre

                  Janeth Jiménez Gómez- Electrónica 8vo semestre