CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More

Realiza ITESCO concurso de Altares de Vida

Boletín DyC

El incienso, la flor de cempasúchil y diversos alimentos típicos de estados de la República Mexicana, adornaron el concurso de Altares de Vida que realizó este lunes 31 de octubre el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos- ITESCO, en el anexo del Palacio Municipal de Coatzacoalcos.

 

Las 13 ingenierías de ITESCO representaron sus altares dedicados a personajes de la historia, ancestros, así como a trabajadores del tecnológico que se adelantaron este año.

En esta muestra los alumnos resaltaron la belleza de los estados de Oaxaca, Estado de México, Campeche, Yucatán, Veracruz y Michoacán, acompañados de una reseña del significado de cada altar.

Después de ser evaluados por los jurados: Lic. María Amparo Amaya Amador, Lic. Jesús Dahomey Alorese Galindo Vidal y el Lic. Emmanuel Narváez Ramos, autoridades municipales y directivos de ITESCO realizaron un recorrido por todas las ofrendas.

Cabe destacar que el alcalde de Coatzacoalcos, Lic. Amado Cruz Malpica, felicitó a toda la comunidad tecnológica dirigida por el Dr. Bulmaro Salazar Hernández, por mantener viva esta tradición y honrar a todos los que ya no están entre nosotros. Además se contó con la presentación de la Rondalla del ITESCO donde interpretaron  bellas melodías.

Al finalizar se premiaron a los tres primeros lugares quedando de esta manera:

PRIMER LUGAR
Ingeniería Química – Estado de Michoacán
SEGUNDO LUGAR
Ingeniería Eléctrica- Estado de Oaxaca
TERCER LUGAR
Ingeniería en Sistemas Computacionales – Estado de Michoacán

 

 

Entre las autoridades presentes estuvo la Directora Académica, Mtra. Diana Acosta Coello, en representación del Director General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández; el Director de Vinculación y Planeación, Ing. Carlos Hernandez Acosta; la Directora de Educación Municipal, Lic. Adriana Yolanda García Garay, la Delegada Regional de la SEV, Mtra. Paola Cabrera Antonio, la Directora del Instituto Municipal de la Juventud, Ing. Jocelyn López Rivera y la síndica Ana Bertha Hernández Aguilar.

RECOMENDACIONES A CASOS POR USURPACIÓN DE IDENTIDAD

De conformidad con el ACUERDO número 38/12/21 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa «Jóvenes Escribiendo el Futuro» para el ejercicio fiscal 2022, numeral 3. Lineamientos y 3.5. 3.5. Derechos, obligaciones y causas de incumplimiento, suspensión, cancelación o reintegro de los recursos, que señala como derecho de los/as becarios/as del Programa a:
4. Informar a la Coordinación Nacional a través de sus OR o sus SARE cualquier anomalía. situación o eventualidad que identifique con respecte a a operatividad y/o cobro de su beca y en el marco de las actividades para la integración del nominal de resultados para la tercera emisión de pagos de 2022 del Programa «Jóvenes Escribiendo el Futuro» correspondiente al primer periodo del ciclo escolar 2022-2023, con base en el «COMUNICADO JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO 2022-2» remitido a través del Oficio Circular CNBBB/DGV/789/2022y; conforme a la sección «PROCEDIMIENTO» del «ANEXO l PROCESO DE REGISTRO DE SOLICITUDES PARA ESTUDIANTES JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO 2022-2», que a la letra señala:

PROCEDIMIENTO

El trámite de la beca es gratuito y los/as aspirantes deberán realizarlo personalmente.
Al respecto, con el fin de evitar incidentes que en el marco de los procesos inherentes al Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, pueden afectar en las siguientes situaciones:

•Registro de solicitud a una beca
•Registro de una cuenta bancaria

En ese sentido, en caso de identificar escenarios o recibir reportes por presunta USURPACIÓN DE IDENTIDAD por parte de las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), o directamente de las y los estudiantes pertenecientes a las mismas, se emiten las recomendaciones, conforme a los siguientes actores:

Consulta el documento completo: 

Of. Circular CNBBBJ-DGV-251-2022_