Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Comienza iniciativa Maestro Brigadista en ITESCO

Esta domingo 9 de febrero de 2025, directivos, docentes, y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se unieron a...
Read More
ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

ITESCO da la bienvenida al semestre Enero – Junio 2025

Con honores al lábaro patrio el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos dio la bienvenida a estudiantes, docentes y personal administrativo...
Read More
¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More

Itesco comprometido con el cuidado del agua

A través de diversas actividades alumnos y docentes de Ingeniería Química hicieron conciencia sobre el cuidado y preservación del agua.

 

Boletín D y C

 

En el marco del Día Mundial del Agua la Academia de Ingeniería Química del Itesco en coordinación con la Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (SEIMIQ), conmemoraron este día haciendo diversas actividades con el objetivo de crear conciencia sobre el buen uso del agua.

El Director General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, inauguró estas actividades, no sin antes invitar a cada uno de los presentes a tomar acciones que permitan hacer buen uso del agua dentro de las instalaciones.

«Recuerden que sin agua y sin aire no podemos vivir… les encargo un proyecto para cada edificio, tenemos que aprovechar toda el agua de lluvia que nos cae, en días pasados se  sembraron unos árboles pensemos la manera de regarlos».

Parte de las actividades que se realizaron este 22 de marzo fueron pláticas sobre las causas de contaminación del agua y cuidado, dirigido a los alumnos de segundo semestre de los grupos A, B, C y D, efectuadas por integrantes de la SEIMIQ.

Así como la exhibición de periódicos murales y lonas en los camellones del tecnológico invitando a la población en general a no desperdiciar el vital líquido.

Al final del acto se tomó la fotografía oficial con los organizadores de este evento, estando presentes el director del Itesco Dr. Bulmaro Salazar Hernández, la Subdirectora Académica M.E.E María de Jesús Aguilar González, la Jefa de División de Ingeniería Química, Elizabeth Nolasco González, jefes de división, docentes de Ingeniería Química y alumnos de todos los semestres.

Gestores Empresariales de ITESCO plantan Rosales

Esta actividad busca embellecer las áreas verdes del tecnológico y ser amigables con el medio ambiente.

 

Boletín D y C

 

Con el objetivo de embellecer las áreas verdes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, alumnos de Ingeniería en Gestión Empresarial, plantaron 50 rosales, en los costados de la Plaza de los Fundadores.

 

Esta actividad estuvo dirigida por la Docente de Ingeniería Bioquímica, Ing. Katia del Carmen Velázquez Moreno, con el apoyo del a Jefa de División de Ingeniería en Gestión Empresarial, Mtra. María del Carmen Cortes Santos; en esta actividad participaron 45 alumnos, quienes reforzaron la responsabilidad social con el medio ambiente, además de recordarles que tienen que cuidar los espacios en donde transitan y conviven.

 

Para llevar a cabo esta actividad los alumnos primero cavaron los hoyos donde se depositarían las rosas, después  se colocó abono orgánico obtenido de bambú y lirio acuático generado en la misma institución, posteriormente también se añadieron hojarascas (hojas secas) para tapar el hoyo y plantar el rosal, por último se incorporó una solución nutritiva obtenida a partir de la lombriz roja californiana; con este proceso se nutre el suelo para ayudar a su regeneración, ya que actualmente es muy arenoso.

La Ing. Katia del Carmen Velázquez Moreno, comentó que para que el suelo obtenga los nutrientes necesarios puede tardar hasta dos años, con los cuidados pertinentes, también comentó que Dirección General les proporcionó las herramientas para realizar la plantación y los alumnos donaron los rosales.

 

 

Realizan Concurso de Base de Datos en ITESCO

Alumnos de Ingeniería en Sistemas Computacionales, midieron sus conocimientos generando la estructura de una base de datos.

 

Boletín D y C

 

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, organizó un “Concurso de Base de datos”.

Este concurso se llevó a cabo el pasado 21 de marzo del 2019, contando con la participación de alumnos de ingeniería en Sistemas Computacionales e Informática, con el objetivo de que los jóvenes resuelvan problemas reales, a través de un modelado de sistemas para darle una solución factible; esta competencia se realizó en pares, teniendo un total de 15 equipos y 30 participantes, con una duración aproximada de dos horas.

Las docentes organizadoras de este evento, Lic. Zofía Benítez Alonso y la Ing. Karla Alejandra Jiménez Martínez, comentaron la importancia de realizar esta contienda:

“Este evento lo organizamos con el fin de que los jóvenes comiencen a tener esta experiencia en el desarrollo de sistemas reales y aplicándolo dentro de su formación académica, como desarrolladores de sistemas computacionales”.

La L.I. Zofía Benítez Alonso, Docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales, indicó que hay tres ganadores, sin embargo la premiación se llevará a cabo el próximo 10 de abril, en un evento que ya organiza la academia; los ganadores serán acreedores de un kit sorpresa y algunos libros.

Estas bases de datos tendrán un seguimiento, ya que el objetivo es que los alumnos continúen desarrollando el proyecto para poder implementarlo, de tal forma que puedan llevarlo a un grado más alto, para considerarse una residencia o una práctica profesional.