CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More

ITESCO sede del Curso “Funcionamiento Básico y Promoción de la Biblioteca Pública”

Boletín DyC

Este miércoles 21 de septiembre de 2022, el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, fue sede del Curso “Funcionamiento Básico y Promoción de la Biblioteca Pública” organizado por la Dirección General de Bibliotecas a través de la Coordinación de Bibliotecas y Centros de Información Documental de la Secretaría de Educación de Veracruz.

En este evento se contó con la presencia del Coordinador de Bibliotecas y Centros de Información Documental, Ing. Epifanio Cruz Hernández; en representación del alcalde de Coatzacoalcos, la Directora de Bibliotecas de Coatzacoalcos, C. Alma Rosa Esparza Morales; la Delegada de la SEV en Coatzacoalcos, Mtra. Paola Cabrera Antonio; en representación del Subsecretario de Desarrollo Educativo de la SEV, C.P. Moisés Pérez Domínguez, el Director General de Escuelas Particulares, Lic. Adolfo Gerardo Torres y el Director General de ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández.

La Subcoordinadora de Bibliotecas en la Ciudad de Xalapa, Gabriela Monroy Acosta, comentó que este curso está dirigido para bibliotecarios de la zona sur de Veracruz y se impartirán temas del funcionamiento básico tales como el llenado de formatos estadísticos, actividades de fomento a la lectura, el envío de los cursos que se realizan y el llenado de formatos establecidos por la Dirección General de Bibliotecas.

Con esta capacitación se espera un impacto positivo sobre los usuarios de las 518 bibliotecas públicas con las que cuenta el estado de Veracruz:

“Que los usuarios sean los más beneficiados, nosotros como coordinación creemos firmemente que al capacitar al personal tendremos usuarios bien atendidos, bien informados y sobre todo que no se pierda el habito de asistir a una biblioteca pública, todas son gratuitas y todas tienen actividades de fomento que pueden tomar”, puntualizo la Subcoordinadora de Bibliotecas, Gabriela Monroy Acosta.

Por último, agradeció las facilidades y el apoyo del Director General de ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández y la asistencia de todos los bibliotecarios para recibir esta capacitación.

 

ITESCO presente en inauguración del InnovaTecNM 2022 Etapa Regional

ITESCO está presente con 30 alumnos y 6 docentes de las ingenierías de Mecatrónica, Mecánica, Electrónica, Bioquímica e Industrial, con 7 proyectos en las categorías Agroindustrial, Energía verde, Innovación Social Inclusiva y Tics – Industria 4.0.

BOLETIN D Y C

Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, estuvo presente en la inauguración de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación, InnovaTecNM 2022 en su etapa regional, siendo sede el Instituto Tecnológico Superior de Apizaco este miércoles 21 de septiembre a las 10:00 horas.

En la Explanada del Centro de Convenciones del Estado de Tlaxcala, inició la ceremonia de inauguración, donde participan 197 proyectos tecnológicos de la Región 5 que comprende los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

ITESCO está presente con 30 alumnos y 6 docentes de las ingenierías de Mecatrónica, Mecánica, Electrónica, Bioquímica e Industrial, con 7 proyectos en las categorías Agroindustrial, Energía verde, Innovación Social Inclusiva y Tics – Industria 4.0.

La inauguración del Innovatecnm inició con los honores a la bandera, para continuar con las palabras de bienvenida del Director del Instituto Tecnológico de Apizaco, Mtro. Sergio Octavio Rosales Aguayo quien le deseó a todos los participantes mucho éxito en sus proyectos a nombre del Director General del Tecnológico Nacional de México, Mtro. Ramón Jiménez López, en este espacio de conocimientos donde además, «se forjan lazos de amistad y cooperación entre tecnológicos».

Entre las autoridades asistentes al evento, se contó con la presencia del Ing. Sergio Gonzáles Hernández, Secretario de Gobierno de Tlaxcala, en representación de la Lic. Lorena Cuéllar Cisneros, Gobernadora Constitucional del Estado de Tlaxcala; Lic. Javier Marroquín Calderón, Secretario de Desarrollo Económico; Mtra. Sandra Corona Padilla, Directora de Educación Media Superior y Superior en representación del Dr. Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública; Mtra. Isela Flores Montenegro, Directora del Instituto Tecnológico de Durango y Coordinadora Nacional del Innovatecnm 2022; Lic. Humberto Sánchez Hernández, Director General de IT Global Solutions y el Mtro. Marco Antonio Trujillo Hernández, Director de Vinculación e Intercambio Académico del TecNM.

Luego de la inauguración, las autoridades educativas realizaron un recorrido por los stands de los proyectos. El jurado calificador realizará las evaluaciones, el jueves 22, para finalmente el viernes 23 de septiembre, dar a conocer a los finalistas de cada categoría y que obtendrán su pase a la etapa nacional.

Este evento tiene como objetivo desarrollar proyectos creativos con características de escalabilidad que fortalezcan las capacidades de investigación y desarrollo tecnológicos en la solución de problemas de los diferentes sectores, económico, de servicio y social, presentes en el ámbito local, regional y nacional, así como generar habilidades emprendedoras en los participantes, a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos.

Nueva colaboración entre ITESCO y CIQA

Con la firma de convenio, estudiantes y docentes de ITESCO podrán desarrollar actividades, estudios de postgrado y proyectos académicos aplicados a la química.

 

BOLETIN D Y C

 

El Director General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, firmó un convenio de colaboración académica y científica con el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), representado por el Dr. Oliverio Santiago Rodríguez Fernández.

 

La firma se realizó este martes 20 de septiembre de 2022 en la sede del CONACYT en la Ciudad de México, la cual tiene como objetivo desarrollar actividades y proyectos académicos en el ámbito de sus competencias, así como proyectos de investigación e interés para ambas instituciones.

El CIQA es un centro público de investigación del Sistema CONACYT especializado en química, diseño y transformación de polímeros, materiales avanzados; biociencias, agrotecnología, medio ambiente, recursos naturales y disciplinas afines.

 

Con esta colaboración, estudiantes y docentes del ITESCO podrán realizar estudios de postgrado, investigación científica básica y aplicada, desarrollo experimental, innovación tecnológica, pruebas especializadas de caracterización química, ensayos fisicomecánicos e instrumentación analítica, entre otros.

Como invitados a este convenido estuvieron presentes el titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional del CONACYT, Dr. José Alejandro Díaz Méndez; la Diputada Federal, MEB. Tania Cruz Santos y el Director de Articulación de Centros de Investigación, Dr. Francisco Marroquín Gutiérrez.