CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More

ITESCO obtiene primer lugar en Startup Mexico Hackathon

Boletín D y C

El equipo Sirius del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, obtuvo el Primer Lugar en el Startup Mexico Hackathon 2022 en la categoría de Impacto Social con el proyecto Sirius Apto “Alimento para todos”.

El premio consiste en la incubación del proyecto en Ai Lab Incubator y NFTs de NFT Lb Club www.NFTLabclub.com, Beca de Ai Lab School al 100% con un valor de 60 mil pesos.

El equipo ganador está conformado por:
Adriana Carolina Sánchez Cahuich – Egresada de Ing. Industrial de ITESCO
Lucía Méndez Martínez – Alumna de ITESCO de Ing. en Sistemas Computacionales
Lissette Pacheco – Alumna de Ing. en Sistemas Computacionales del TecNM Campus Cuautla
Mtro. Alí Pérez Gómez – Docente de ITESCO

Este evento es organizado por NFT LAB CLUB, Ai LAB School y Talentum, patrocinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Consulado de México en Silicon Valley, el Gobierno del Estado de Baja California en México y Amazon.

Cabe mencionar que el Hackathon está enfocado en crear una solución/ aplicación de servicios o productos que generen un impacto social positivo. La solución debe ser de alto impacto y escalable.

El objetivo es promover y estimular el desarrollo de tecnología en México y su misión es fomentar el desarrollo de tecnología en nuestra comunidad y proveer un espacio y ambiente que propicie la creatividad, innovación, aprendizaje y crecimiento.

El Startup México Hackathon by Amazon AWS es un evento gratuito con un formato virtual, 100% online que duró del 6 al 11 de Septiembre.

¡Felicidades por el éxito!

#somoscienciaconhumanismo

CÉDULA DE SOLICITUD DE INCORPORACIÓN PARA BECA «JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO»

Se encuentra disponible el siguiente enlace: https://cedula.becasbenitojuarez.gob.mx/cuyo objetivo es brindar a cualquier persona inscrita en una IPES considerada con cobertura total, o Reglas de Operación que deseé solicitar su incorporación a alguno de los programas que ofrece la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), un medio formal que permitirá solicitar e identificar en tiempo real, si se puede participar o no en los procesos de selección de la población beneficiaria.

Dicha herramienta, se pone a disposición de las/los estudiantes que se encuentran inscritos y activos en un plantel de Educación Superior, susceptible de atención al Programa s283 «Jóvenes Escribiendo el Futuro» (consultar «Buscador de Escuelas Susceptibles de Atención» en: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/

Consulta las bases en el documento completo:

CNBBBJ-RE-VER-0716-2022 Superior_Final

APLICACIÓN DE ENCUESTAS DE OPINIÓN PARA BENEFICIARIOS DE BECA JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), implementará una estrategia para identificar si las actividades de vinculación y las comunicaciones emitidas sobre los mecanismos de incorporación, operativos de pago y cualquier información útil para las personas beneficiarias, referente a otros procesos inherentes al Programa; son claras y concisas.

En concordancia con lo anterior, se solicita de su invaluable apoyo para que, a través de su conducto, se indique a las y los estudiantes beneficiarios del Programa que pertenecen a su institución educativa, responder el cuestionario de Microsoft Forms denominado: «JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO ESTUDIANTES BENEFICIARIAS/OS (INDIVIDUAL)» que estará disponible del 22 de agosto al 16 de septiembre del año en curso, en el apartado «MENSAJES GENERALES» de su perfil, en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).

VERIFICAR EL PROCESO CON CARÁCTER DE OBLIGATORIO EN EL DOCUMENTO ANEXO:

Of. Circular CNBBBJ-DGV-221-2022_Ok