Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More
Ingeniería Petrolera festeja su XV aniversario

Ingeniería Petrolera festeja su XV aniversario

A través de un ciclo de conferencias y talleres, la Academia de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos...
Read More
ITESCO en la 8va. Feria Profesiográfica organizada por COBATAB

ITESCO en la 8va. Feria Profesiográfica organizada por COBATAB

Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos llevaron la oferta académica a estudiantes de Villa Benito, Cárdenas en la feria...
Read More

Campaña «Cámbiate el Chip»

La Dirección General y el Departamento de Recursos Financieros del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, te invita a ser parte de nuestra primera campaña “Cámbiate el chip”.

Es por ello que se realizará una semana educativa donde se ofertarán talleres de educación financiera, del 11 al 15 de marzo del 2019, mismas que se llevarán a cabo en las habitaciones digitales de un aula móvil, la cual se instalará en el campus central.

PROCEDIMIENTO:

  1. Descargar de nuestra página oficial el formato “SOLICITUD PARA TALLER DE EDUCACIÓN FINANCIERA” llenarlo en su totalidad de manera electrónica e imprimirlo en un tanto, siguiendo al pie de la letra el instructivo de llenado, el cual será entregado en el departamento de Recursos Financieros para su correcta autorización.
  2. Se podrá acceder a 2 talleres por persona (Entregar 1 formato por taller).
  3. Se debe ser puntual, debido a que se hará en aula móvil con cupo limitado.
  4. Para el caso de nuestro alumnado, no debe interferir con su carga académica el taller a elegir.

DESCARGA AQUÍ EL FORMATO:

FORMATO-SOLICITUD-PARA-TALLER-DE-EDUCACIÓN-FINANCIERA (2)

 

 

 

 

 

Alumnos de ITESCO reciben plática de la Violencia en el noviazgo

Según la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. 

 

Boletín D y C

 

En el marco de la celebración del 14 de febrero, el departamento médico-psicológico del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, llevó a cabo una charla enfocada a la Violencia en el Noviazgo, para alumnos de 6to. semestre de Ingeniería en Administración.

Esta plática estuvo a cargo de la psicóloga de la institución, Lic. Rocío López López y estuvo enfocada a cómo construir una relación de pareja, amigos y docentes, además de darles a conocer cuál es el reglamento para tener una relación saludable, como el respeto, el amor, cómo pedir las cosas, qué cosas pueden ser permitidas y qué cosas no lo son.

También en la plática la psicóloga, expuso a los alumnos las características de una relación con violencia y los signos que no deben dejar pasar desde la primera vez, poniendo como ejemplo, los jaloneos, gritos, pellizcos o prohibición de acciones que suelen incrementar con el paso del tiempo.

La psicóloga, Lic. Rocío López López, comentó que existió una buena respuesta por parte de los alumnos para recibir el tema, puntualizando que los casos de gravedad que son detectados se canalizan al área psicológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los casos menos graves en el área médico-psicológico del tecnológico; también dijo que actualmente, en la sociedad en general, la violencia en el noviazgo va al alza, ya que se pierde el respeto y no se miden las consecuencias, por lo que invitó a cualquier persona de la comunidad estudiantil, de encontrarse en esta situación, a acercarse al área psicológica para brindarle la ayuda necesaria.

 

Por último, comento que en días próximos empezarán con el programa semestral para todos los alumnos del ITESCO, de pláticas de adicciones, tabaquismo así como el abuso de las sustancias.

Docente del ITESCO imparte charla para alumnas del Cobaev 21

Esta plática se llevó a cabo el 18 de febrero del 2019, en las instalaciones del Cobaev 21.

 

Boletín D y C

 

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujeres y la Niña en la Ciencia, el pasado 11 de febrero, la docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales, del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Itchelt Nallely Villanueva Ramírez, dio una plática a alumnas del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) 21.

Esta charla estuvo encaminada a mujeres que tienen características sobresalientes en condiciones vulnerables, haciendo un recorrido histórico de las mujeres que han hecho ciencia a lo largo de la historia y que no han sido reconocidas de la misma manera que los varones, además de brindarles información acerca de talleres y herramientas importantes que las pueden empoderar desde su escuela, carrera o profesión que ellas ejerzan, como por ejemplo el laboratorio.

 

Itchelt Nallely Villanueva Ramírez, comentó que el Cobaev 21 es una institución enfocada a fomentar los valores en las niñas, sobre todo considerando que las cifras indican que la probabilidad que estudiantes femeninas culminen una licenciatura, una maestría y un doctorado es del 18%, 8% y 2% respectivamente, mientras que la probabilidad de que los estudiantes masculinos lo hagan es del 37%, 18% y 6%, siendo esta una cifra alarmante; con esta charla la docente del ITESCO tiene la posibilidad de apoyar a estas alumnas, dándoles la visión de trabajar la “Ciencia con humanismo” y de forjar mujeres que se puedan incluir en la ciencia.

Esta plática estuvo dirigida a 42 alumnas de 2do. y 4to. Semestre del turno matutino, y se espera que el ITESCO se encuentre presente en algunas actividades con este bachillerato, ya que se cuenta con un programa de trabajo anual, en favor del empoderamiento de la mujer.