Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More
Ingeniería Petrolera festeja su XV aniversario

Ingeniería Petrolera festeja su XV aniversario

A través de un ciclo de conferencias y talleres, la Academia de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos...
Read More
ITESCO en la 8va. Feria Profesiográfica organizada por COBATAB

ITESCO en la 8va. Feria Profesiográfica organizada por COBATAB

Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos llevaron la oferta académica a estudiantes de Villa Benito, Cárdenas en la feria...
Read More

Arranca ITESCO entrega de fichas para nuevo ingreso

A partir del 25 de febrero al 14 de junio del 2019, el Itesco entregará fichas para las 13 ingenierías del tecnológico.

 

Boletín D y C

 

Este 25 de febrero el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos inició la entrega de fichas a los jóvenes de nuevo ingreso que deseen estudiar una de las 13 ingenierías con las que cuenta el Itesco en sistema escolarizado; la convocatoria estará vigente hasta el 14 de junio del 2019.

Para este nuevo ciclo escolar Agosto-Diciembre, el tecnológico de Coatzacoalcos ofrecerá mil 500 espacios para las ingenierías en Administración, Animación Digital y Efectos Visuales, Bioquímica, Eléctrica, Electrónica, Gestión Empresarial, Industrial, Informática, Mecánica, Mecatrónica, Petrolera, Química y Sistemas Computacionales.

La emisión de las fichas se estará realizando en el link http://fichas.itesco.edu.mx, donde los aspirantes llenarán y descargarán el formato para la ficha. Deberán realizar el pago de la ficha, que tiene un costo de $850.00 pesos, en una institución bancaria y para ello, deberán de igual forma, llenar y descargar el formato para pago referenciado a través de la Oficina Virtual de Hacienda (OVH) http://ovh.veracruz.gob.mx.

El joven se tendrá que presentar en la institución, en la fecha y horario designado en su formato de ficha, con los documentos y dos fotografías tamaño infantil a color para recoger su ficha y presentar el examen de admisión el 21 de junio de este año.

El Itesco cuenta con un Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIIE) única en el sur de Veracruz certificada por el INADEM, con la Entidad Certificadora y Evaluadora (CONOCER) con 14 estándares de competencia, el Centro de Investigación Acuícola, con cría, reproducción y venta de Mojarra Stearling y Pargo- UNAM.

Además, somos una institución con certificaciones en Gestión de Calidad ISO 9001:2015 y Gestión Ambiental ISO 14001:2015, un Taller de Sistema de Control Distribuido, único en el sur de Veracruz, internet inalámbrico y con la Coordinación de Lenguas Extranjeras, registrada ante el Tecnológico Nacional de México, con oportunidad de participar en campamentos de verano en el extranjero.

Realizan Acto cívico en ITESCO Cosoleacaque

El Dr. Bulmaro Salazar Hernández titular  del  Tecnológico de Coatzacoalcos, alentó a los jóvenes a construir su futuro.

 

Boletín D y C

 

El Director General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, visitó este jueves 21 de febrero la extensión Cosoleacaque, para dar la bienvenida a todos los estudiantes en el primer acto cívico e inicio de semestre correspondiente a febrero-junio 2019.

Después de rendir honores a nuestro lábaro patrio y entonar los himnos a cargo de los alumnos de Ingeniería Química de octavo semestre grupo E, el titular del Itesco en compañía de docentes, jefes de carrera, directivos y administrativos, se dirigió a los jóvenes con un mensaje alentador.

“Tenemos un gran reto de cambiarnos el chip, hay otras oportunidades y son posibles… debemos de estar mejor… Cuando estén escuchado a sus maestros, vean las cosas desde otros ángulos, no se queden con la primera versión, aprendan a construir su futuro, vamos todos juntos a crecer en el Itesco”.

Además destacó las grandes obras de infraestructura que se están realizando en el tecnológico y anunció mayor inversión de cursos para estudiantes y docentes.

“Vamos a invertir más en cursos para estudiantes y modificaciones en las materias y talleres… Vamos a empujarlos para que realicen maestrías o doctorados”.

 

Al concluir el acto cívico, los alumnos saludaron al director y demostraron el talento artístico que hay en el campus.

Cabe señalar que durante el acto cívico se destacó la presencia de la escolta del COBAEV 8 “Martín Lancero” del municipio de Cosoleacaque.

Actualiza SEIMIQ nuevas normas de seguridad en laboratorio

El objetivo es que los estudiantes y profesores sepan sobre la nueva normatividad de los peligros y riesgos por sustancias químicas.

BOLETIN D Y C

La Sección Estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (SEIMIQ) del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos instaló carteles de la norma NOM-018-STPS-2015 en el laboratorio de Química- Bioquímica de esta casa de estudios.

El objetivo de esta actividad es que los estudiantes y profesores sepan sobre la nueva normatividad de los peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo y conozcan la actualización de los  pictogramas a los recintos de química, bioquímica y Ciencias básicas.

Esta norma establece los requerimientos que deben contar los centros de trabajo para comunicar de manera armonizada los peligros y riesgos de las sustancias químicas, con el fin de que se eviten daños a los trabajadores y a las brigadas de emergencia.

Los letreros que comprenden pictogramas de peligros físicos y de salud fueron entregados a los jefes de carrera de Ingeniería Química, Ing. Elizabeth Nolasco González y de Ingeniería Bioquímica, I.Q Ricardo Martínez  Castillejos.