El joven de 4to. Semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales, representa al Tecnológico Nacional de México.
Boletín D y C
Televisión Educativa de gobierno federal, realizará una entrevista el próximo 13 de febrero del 2019, al alumno de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Gabriel Villa Gómez, del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, con motivo de la selección de su cuento científico “El secreto de las notas”, de parte de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACyT), para ser parte de un compendio impreso de cuentos.
Este cuento estará incluido en el libro “Porque escribir tiene ciencia, Cuentos Cortos”, coordinado por el Dr. Manuel Fernando Guzmán Muñoz, presidente de SOLACyT y consistió en desarrollar una historia en la cual hubiera inmerso un tema científico, de tal forma que los jóvenes pudieran aprender esta temática sin necesidad de utilizar un lenguaje técnico, es decir que pudieran leer el cuento sin ningún problema y que aprendieran al mismo tiempo de manera implícita, además de que en el cuento vienen lecciones de vida y valores.
Villa Gómez, estará acompañado de su asesora, Mtra. Patricia Guadalupe Gamboa Rodríguez, donde hablarán de la participación del joven en este ejemplar. El alumno habló de la satisfacción que le da el haber sido seleccionado para ser parte de este libro:
“Me siento muy contento, porque no lo esperábamos de esa forma, el hecho de que este impreso lo hace muy especial para mí, para mi asesora, para mi familia, porque ya es algo físico que podemos tener y conservarlo para siempre,”.
Gabriel Villa Gómez, formará parte de las entrevistas a estudiantes destacados del Tecnológico Nacional de México y será transmitida en vivo por https://www.televisioneducativa.gob.mx/ y podrá ser sintonizada también desde la plataforma de Facebook.
¡Muchas Felicidades!
Promoveré diálogo y comunicación con toda la comunidad tecnológica: Enrique Fernández Fassnacht
Planteó las líneas generales de la transformación del TecNM que realizará junto con la comunidad tecnológica
El plantel de Minatitlán es su primera visita a un campus del Tecnológico Nacional de México
Minatitlán, Ver., 05 de febrero de 2019., TecNM/DCD.
El doctor Enrique Fernández Fassnacht, director general del Tecnológico Nacional de México, afirma que fomentará el diálogo y la comunicación con todos los sectores de la comunidad tecnológica para convocar a trabajar juntos en la consolidación de la institución de educación superior más grande del país.
«Vienen nuevos tiempos, nuevos retos, y quiero que juntos enfrentemos el futuro”, afirmó el titular de TecNM durante un diálogo franco, abierto y directo con la comunidad estudiantil, docentes, personal administrativo y directivo del plantel de Minatitlán, Veracruz.
Es su primera visita a un campus tecnológico, a escasos días de asumir el cargo de titular de la Máxima Casa de Estudios Tecnológicos del país.
Fernández Fassnacht planteó las líneas generales de la transformación del Tecnológico Nacional de México que anunció recientemente y que proyecta beneficiar a toda la comunidad, y los invitó a participar activamente en los cambios que se avecinan.
Durante la jornada de trabajo con distintos sectores del campus de Minatitlán, escuchó la presentación de proyectos académicos de los catedráticos del área de ambiental y atendió las inquietudes y propuestas de los jóvenes del comité estudiantil, a ellos les dijo, “el futuro del TecNM se construirá juntos, trabajemos juntos todos y eso nos hace más fuertes”.
En reunión con el personal del cuerpo directivo, los convocó a dar su mayor esfuerzo para “continuar con la sinergia de ofrecer educación de calidad en el Tecnológico Nacional de México”.
Atendió y saludó a la dirigencia sindical del plantel a los que expresó su deseo de establecer un trato respetuoso, y les comentó, “yo hago mi chamba y ustedes la suya”.
Enrique Fernández Fassnacht expresó que el TecNM es una institución grande y diversa, con presencia en todo el país, pero que eso no impedirá su visita a otros campus, y afirmó que tiene el firme propósito de agradecer al personal docente y administrativo por la loable labor de servir a los jóvenes y formarlos como profesionistas competentes. “Quiero escuchar de cerca a los protagonistas de nuestra comunidad tecnológica, a ustedes los estudiantes, docentes y trabajadores para entender y atender sus necesidades”, resaltó.
“Somos una Institución grandiosa, emergente, somos parte fundamental para transformar a nuestro país”, enfatizó. El TecNM-Minatitlán, con más de 46 años de servicio educativo forma profesionistas en la región sur del estado de Veracruz, tiene una matrícula de 4 mil 476 estudiantes y una oferta educativa de diez carreras de nivel licenciatura y una de postgrado.
El Tecnológico Nacional de México en el estado de Veracruz, tiene una matrícula de 80 mil 256 estudiantes en 27 campus educativos de los cuáles 6 son federales y 21 descentralizados; la población estudiantil representa el 32 por ciento de la matrícula total en educación superior en la entidad.
120 jóvenes del tecnológico realizaron en línea el examen de inglés del programa “English Challenge”.
Boletín D y C
El pasado viernes 1 de febrero, alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron el examen de liberación de lengua extranjera, correspondiente al programa “English Challenge” de la fundación Bécalos de Televisa en coordinación con el Tecnológico Nacional de México.
La coordinadora de la Coordinación de Lenguas Extranjeras, (CLE) Lic. Ana Gabriela Fukusima Menéndez, recordó que se trata de una convocatoria que salió publicada el año pasado, la cual ofrece al alumno la carta de liberación de inglés para la titulación.
Dijo que en esta ocasión participaron 120 alumnos de todos los semestres e ingenierías, los cuales fueron divididos en tres horarios y evaluados en gramática y vocabulario.
Los jóvenes se concentraron en el centro de cómputo 5 del tecnológico, teniendo solo una hora para concluir el cuestionario, siendo el puntaje para la aprobación, 490 puntos.
Añadió que la evaluación fue totalmente en línea y en los próximos días el TecNM enviará los resultados ya que este examen, no es calificado por el Itesco.