Este taller repercutirá en los alumnos, ya que los docentes podrán promulgar estos conocimientos, por medio de presentaciones y material teórico.
Boletín D y C
Este 25 de enero de 2019, finalizó el taller de Petrofísica Intermedio – Evaluación de Formación Usando Software IP, impartido a 14 docentes de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, por el Ing. Rubén Cruz Veraza, experto en el tema.
Para realizar la clausura, se contó con la presencia del encargado de Dirección General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, quien entregó un reconocimiento institucional al facilitador; además se entregó un Certificado Técnico a cada participante, ya que este taller cuenta con la certificación ante la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS).
Este taller tuvo una duración de dos semanas con un total de 80 horas invertidas en la actualización de conocimientos.
Con estos trabajos, se refrenda el compromiso del tecnológico de contar con docentes capacitados y preparados ante temas de actualidad.
En el marco de Jen Ba´ “Esto Somos” 2019 Año Internacional de Lenguas Indígenas, convocado por la Secretaría de Educación de Veracruz, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Jorge Miguel Uscanga Villalba y autoridades escolares, acompañaron al secretario de Educación de Veracruz Zenyazen Escobar García y al secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos a Nuevo Ixcatlán, en el municipio de Playa Vicente donde se dieron cita 11 hablantes de las 15 lenguas indígenas de nuestra entidad.
El propósito del Año Internacional de las lenguas Indígenas en 2019, es ayudar a promover y proteger a las lenguas indígenas de nuestro estado, ya que su desaparición equivale a perder un tesoro cultural. Por ello, es necesario que todos los sectores del gobierno unamos esfuerzos en la implementación de medidas para garantizar los derechos lingüísticos de los hablantes de las lenguas originarias.
Convocatoria Agenda de Bienestar Social 2018 – 2024
El Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Consejo Estatal de Planeación Democrática para el Bienestar te invita a participar en la Agenda de Bienestar Social 2018-2024.
Podrán participar todos los residentes del estado de Veracruz provenientes de organizaciones sociales y productivas, asociaciones civiles, instituciones educativas y de investigación, así como público en general, mayor a 18 años.
Para participar en las mesas de trabajo se deberá enviar una propuesta ciudadana, eligiendo tema y línea específica. El formato de la propuesta estará disponible en este portal gubernamental a partir del 21 de enero hasta el 01 de febrero de 2019.
Checa la convocatoria completa en el siguiente enlace: