¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Eléctricos de ITESCO mejoran métodos de evaluación para sus alumnos

La academia de Ingeniería Eléctrica desarrolló el plan de evaluación para el próximo semestre.

 

Boletín D y C

 

Docentes de Ingeniería Eléctrica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participan en el curso “Estrategias de la enseñanza-aprendizaje”, otorgado por el Mtro. Elio Álvarez Antonio, académico de esta casa de estudios.

En entrevista dijo que este curso de 30 horas es realizado en el edificio “G” y tiene como objetivo que cada maestro cuente con las herramientas de evaluación para el próximo semestre.

 

“La idea principal de este curso es que los docentes de Eléctrica tengan los instrumentos de evaluación para que haya un comprobante de porqué se le asigna una calificación al alumno”, dijo.

Dijo que con esto los jóvenes podrán conocer de manera amplia y detallada cómo fueron evaluados; en ese sentido se diseñaron en conjunto los instrumentos que se utilizarán en la academia para contar con buenas listas de cotejo, escala de apreciación y rúbricas.

El Director Académico del ITESCO, Ing. Edgar Ernesto Paxtian Ortiz en compañía de la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González,  inauguró este taller que se lleva a cabo del 21 al 25 de enero, como parte de la segunda semana académica del Itesco. 

Imparten taller de ecuaciones diferenciales a maestros del Itesco

La Tansformada de Laplace es un operador lineal muy útil para la resolución de ecuaciones diferenciales.

 

Boletín D y C

 

Docentes Mecatrónicos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos iniciaron la segunda semana de capacitación con el taller “Transformada de Laplace en la resolución de problemas de ingeniería y sistemas de ecuaciones diferenciales lineales”.

En este curso participan 20 maestros del área de Mecatrónica, los cuales estarán en capacitación del 21 al 25 de enero en las instalaciones de Itesco-CAPEP.

El Director Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtian Ortiz fue quien dio apertura a esta preparación en compañía de la Subdirectora Académica, M.E.E María de Jesús Aguilar González y la jefa de división, Mtra. Alicia Enriqueta Pérez Yebra, en el marco de la segunda semana de capacitación que otorga el Itesco.

Cabe resaltar que el taller es impartido por el Ing. Rafael Torres Reyes, quien explicó que la “Transformada de Laplace” es un tipo de transformada integral usada para la resolución de ecuaciones diferenciales ordinarias.

Con este curso el tecnológico pretende actualizar a los académicos en dicha materia la cual es importante para la formación académicos de los alumnos de la ingeniería.

 

Docentes de ITESCO trabajan en la Comunicación Efectiva y Trabajo en equipo

Estas herramientas les permitirán desenvolverse con éxito en el desempeño de sus funciones y mantener relaciones efectivas con los compañeros.

 

Boletín D y C

 

Del 21 al 25 de enero, se lleva a cabo el curso “Trabajo en equipo y Comunicación Efectiva”, impartido por el M.C.E. Pablo Alberto Morales Muñoz, Subdirector de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos; este curso estuvo dirigido a los 14 docentes que imparten las actividades extraescolares del ITESCO.

En esta jornada de capacitación los docentes trabajaron con herramientas que les permitan tener una comunicación efectiva, ya que esta tiene muchos aspectos importantes como las formas y contenidos, lo que se dice y cómo se dice, además de la respuesta como la mejor retroalimentación de la comunicación efectiva.

“Cuando esto se hace de manera cotidiana, se hace de manera constructiva, entonces podemos aspirar a tener buenos trabajos de equipo y generar algo que se llama sinergia, que es la mejor energía de cada uno de los elementos para poder tener metas y propósitos, construidos armónicamente”, puntualizó el M.C.E. Pablo Alberto Morales Muñoz.

El instructor comentó también que uno de los objetivos de esta capacitación, es que repercuta en los estudiantes, ya que una comunicación como herramienta bien utilizada, va a tener como consecuencia que se formen metas y propósitos cada vez mas altos; se pretende incrementar más metas para el tecnológico aplicándolo desde este nuevo ciclo escolar.

El instructor, mencionó que la comunicación también debe ejercitarse constantemente, puesto que si no se ejercita se debilita, por lo que invitó a los docentes a trabajar desde el enfoque de la habilidad.