Bioquímicos se especializan en Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria
El taller fue inaugurado por el encargado de la dirección general del Itesco, Dr. Bulmaro Salazar Hernández.
Boletín D y C
En el marco de la segunda semana de capacitación en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, docentes de Ingeniería Bioquímica iniciaron el curso de actualización de “Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos ISO/TC 34 ISO 22000:2005 versión 1.1”.
El taller que se realiza en el edificio “G”, fue inaugurado por el encargado de la dirección general del Itesco, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, quien estuvo acompañado de directores y jefes de carrera.
De acuerdo con el ponente M.C. Enrique Vidal Antonio, dijo que esta norma trata de que todo el sistema vaya enfocado en que el producto que se elabore sea inicuo, es decir, que no afecte la salud humana.
Añadió que la idea es que los alumnos tengan una cultura responsable en la cuestión de la elaboración y consumo de los alimentos; además de una cultura incluyente para que conozcan de donde se generan las materias primas.
¿Qué es el ISO 22000?
Una Norma Internacional que especifica requisitos para un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos, cuando una organización en la cadena alimentaria necesita demostrar su capacidad para controlar los peligros relacionados con la inocuidad de los alimentos, con el objeto de asegurarse de que el alimento es inocuo en el momento del consumo humano.
Cabe resaltar que este taller consta de 40 horas y se llevará a cabo del 21 al 25 de enero.