¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Docentes de ITESCO aprenden Programación Neurolingüística y Pensamiento Creativo

Con este seminario, los docentes trabajaron con sus habilidades para crear nuevas ideas y conceptos.

 

Boletín D y C

 

Docentes de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, recibieron el seminario de Programación Neurolingüística y Pensamiento Creativo, impartido por el CEO, Enrique Daniel Rojas Rojas.

Este seminario tuvo como objetivo entender cómo se pueden programar los seres humanos y como programar a su entorno (alumnos, familia, amigos, pareja), para lograr mejores resultados.

Los 35 docentes, recibieron una cápsula teórica, además de prácticas, ejercicios y dinámicas de creatividad neurolingüística, tanto individual como en equipo.

El seminario se llevó a cabo el 14 y 15 de enero de 2019 con una duración de 20 horas y se espera que se replique en el futuro a grupos de estudiantes y a otras áreas docentes.

Al finalizar, el encargado de Dirección General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, entregó un reconocimiento al instructor además de clausurar de manera oficial este seminario y posteriormente se tomaron la fotografía oficial.

A DETALLE:

El ponente es egresado de la licenciatura en Publicidad cursada en México en el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, Plantel Xochicalco; con estudios preuniversitarios cursados en Alemania, (Alexander von Humboldt Universität) y un Posgrados en Strategic Marketing, Advertising Strategy y Branding & Positioning en la Kellogg School of Management de la Northwestern University.

Fue Director Creativo y Coordinador para la Vicepresidencia de Imagen Corporativa y la Vicepresidencia de Mercadotecnia de Televisa respectivamente; Director de Imagen Corporativa para la revista Mundo Ejecutivo; Director de Mercadotecnia y Circulación para América Latina de la revista América Economía; y Asesor de Imagen Corporativa y Mercadotecnia para la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad, AMAP.

Químicos del Itesco se especializan en termodinámica

El tecnológico apuesta por una plantilla docente cada vez más preparada.

 

Boletín D y C

 

Ingenieros Químicos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos se encuentran participando en el curso “Principios de Termodinámica y Balance de Materia y Energía”, en el marco de la primera semana de capacitación docente.

El encargado de la dirección general, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, fue quien inauguró estas pláticas, afirmando que la visión del Itesco es contar con los mejores docentes y para ello, toda la plantilla académica de la institución se prepara para recibir el próximo semestre.

Será del 15 al 18 de enero los días que se llevarán a cabo estas capacitaciones en las instalaciones del tecnológico, el cual durará 30 horas y está dirigido a los 20 maestros que conforman la academia de Ingeniería Química.

El responsable de este taller es el Ing. Eduardo Sarmiento Candelaria, quien afirmó que el objetivo es establecer los principios termodinámicos y balance de materia y energía para el uso y diseño de equipos de proceso.

Sostuvo que estos conocimientos se pueden aplicar en el salón de clases para formar alumnos más capaces en el diseño de procesos y equipos.

La Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González y la jefa de división de Ingeniería Química, Ing. Elizabeth Nolasco González, estuvieron presentes en la inauguración del taller.   

Refuerzan docencia, investigación y vinculación en el Tecnológico de Coatza

Docentes de las 13 ingenierías iniciaron la primera semana de capacitación.

 

Boletín D y C

 

Más de 40 docentes de la academia de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos iniciaron este lunes el taller de Metodología de la Investigación el cual se llevará a cabo del 14 al 18 de enero en las instalaciones del tecnológico.

El encargado de la Dirección General, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, inauguró este curso como parte de la semana de capacitación docente que aplica el tecnológico a todo su cuerpo académico por el inicio del semestre Febrero-Julio 2019.

Este taller es impartido por los docentes del tecnológico Ing. José Manuel Sura Micheland; el M.C.E. Pablo Morales Muñoz y la Ing. Ana Bertha Javier Domínguez, el cual tiene como objetivo definir rubricas y estandarizar criterios para la ingeniería en el asesoramiento de tesis, residencias profesionales y titulación.

Al término de este curso los maestros habrán revisado conceptos fundamentales y estandarizado aplicaciones prácticas de los procesos de investigación y asesoramiento como un reforzamiento en las áreas de docencia, investigación y vinculación.

Durante la inauguración se destacó la presencia del Subdirector Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtian Ortiz; la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González; la jefa del departamento de Desarrollo Académico, Lic. Dyana Katheryn Mijangos Sandoval, el jefe de división, Ing. José Manuel Sura Micheland; así como los demás jefes de carrera y encargados de departamentos.