¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Diplomado de Investigación para docentes del Tecnológico

El tecnológico prepara a su cuerpo académico previo al inicio del semestre Febrero-Julio 2019.

 

Boletín D y C

 

Docentes de Ingeniería en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos iniciaron el segundo módulo de Investigación Cuantitativa impartido por el máster rumano Ciprian Mohorea, docente investigador de la Universidad Montemorelos, Nuevo León.

El encargado de la Dirección General del Itesco, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, dio por inaugurado el lunes 14 de enero este módulo de 30 horas, el cual permitirá a los académicos alcanzar el Diplomado de Investigación.

Conforme con el ponente, este módulo consiste en aterrizar la investigación a nivel cuantitativo para ver los diferentes diseños de la exploración y llevar a cabo el proceso de recolección de análisis e interpretación de datos.

Dijo que el objetivo es que “los maestros tengan habilidades para realizar investigaciones. En este módulo se manejará la metodología cuantitativa, la cual es una de las más aplicadas en la indagación“.

El diplomado que consta de cinco módulos se impartirá del 14 al 18 de enero, participando 16 docentes de la academia de Ingeniería en Administración, misma que se lleva a cabo en el edificio F.

Durante la inauguración se destacó la presencia del Subdirector Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtián Ortiz; la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González; la jefa del departamento de Desarrollo Académico, Lic. Dyana Katheryn Mijangos Sandoval, la jefa de división de Administración, Lic. Saraí López Manzanero, así como los demás jefes de carrera y encargados de departamentos.

 

Inauguran curso de Proyecto Integrador en ITESCO

Los docentes realizarán el diseño de un Proyecto Integrador para la implementación en el ciclo escolar febrero – junio 2019.

 

Boletín D y C

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, a través del Departamento de Desarrollo Académico, dirigido por la Lic. Dyana Katheryn Mijangos Sandoval, llevan a cabo el curso, “Proyecto Integrador”, a cargo de la Mtra. en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de Villahermosa, Dulce María León de la O.

Este curso fue inaugurado, por el encargado de Dirección General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, con la participación de 39 docentes de las 13 ingenierías con las que cuenta el instituto.

El curso taller, tiene como objetivo, guiar a los docentes en la formación, diseño, conceptualización e implementación en un proyecto integrador, donde se involucren varias asignaturas, tanto de una sola especialidad, como de varias carreras.

 

“Este es un semillero de proyectos, de investigación y sobre todo algunos proyectos pueden dar solución al sector productivo, lo cual conlleva a que los estudiantes puedan tener esa experiencia de trabajar con entornos reales, al fin y al cabo, donde ellos van a laborar algún día”, comentó la instructora, Dulce María León de la O.

Durante esta semana, los docentes realizarán el formato y posteriormente lo pondrán en marcha, durante el ciclo escolar febrero – junio 2019.

La instructora, puntualizó la importancia, de integrar todas las asignaturas de un programa de estudios, en beneficio de crear proyectos para la sociedad.

Este curso taller se lleva a cabo del 14 al 18 de enero de 2018, con una duración total de 20 horas, en las instalaciones del ITESCO Central.

Administración de Proyectos para docentes de ITESCO

Los profesores podrán replicar y compartir esta información con los alumnos generando proyectos funcionales.

 

Boletín D y C

 

Al menos 18 docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, recibirán el curso de “Tendencias Tecnológicas y Metodológicas para la Administración de Proyectos”, impartido por la Administradora de Proyectos, Arlette Hernández Peláez y la Investigadora, Yazmín Magallanes Velázquez, ambas docentes asociadas de esta institución.

El encargado de Dirección General del ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, realizó la inauguración oficial de este curso, exhortando a los docentes a poner todo su empeño en adquirir nuevos conocimientos que repercutan en la calidad educativa de los alumnos de esta casa de estudios.

Este curso es parte del Diseño de Experiencia de Usuario, para desarrollar proyectos en general además del desarrollo y administración de proyectos desde el principio hasta el fin, el objetivo es que los docentes puedan organizar a sus equipos de trabajo con los alumnos, de tal forma que los proyectos que realicen salgan a la industria, que sean exitosos y funcionales.

Las herramientas que utilizaran en este curso son: PMBook, Linux y Proto.ios, para desarrollos de alta fidelidad.

En esta ocasión, participan dos instructoras, con el objetivo de que los docentes reciban la información integral en temas de administración de proyectos y el diseño de desarrollo de experiencia de usuario.

Este curso tendrá una duración de 30 horas y se llevará a cabo del 14 al 18 de enero de 2019.