¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Académicos del Itesco inician diplomado de tutorías

Del 14 al 18 de enero más de 20 maestros se estarán capacitando.

 

Boletín D y C

 

Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos iniciaron este lunes 14 de enero el Diplomado para la Formación de Tutores, módulo 4 “Estrategias de la acción tutorial”, el cual se llevará del 14 al 18 de enero.

La Mtra. Marina Cisneros Guerra, del Tecnológico de Minatitlán, es la responsable de llevar a cabo esta capacitación de 30 horas en las instalaciones del edificio F2.

La instructora explicó que este módulo proporcionará herramientas para el proceso tutorial, mismo que los maestros deben de aplicar en su actividad diaria.

El encargado de Dirección General del ITESCO, fue el responsable de inaugurar el diplomado en compañía de la subdirectora académica M.E.E María de Jesús Aguilar González; la jefa del departamento de Desarrollo Académico, Lic. Dyana Katheryn Mijangos Sandoval, y jefes de departamento.   

“Pretendemos mejorar la comunicación y acercamiento hacia el alumno con esto podemos manejar la empatía, para canalizar, orientar e informar al joven”.

Sostuvo que esta tutoría trata de orientar al joven sobre qué debe de hacer, a qué instancia acudir y canalizarlo a la instancia correspondiente.

Este módulo forma parte de los cursos que el Itesco realiza a toda su plantilla académica en el marco de la primera semana de capacitación, previo al inicio del semestre Febrero-Julio.

Docentes de ITESCO se especializan en Taller de Petrofísica con Software IP

Esta herramienta es dedicada a sondear profundidades subterráneas de miles de metros.

Boletín D y C

 

Este lunes 14 de enero de 2019, dio inició el Taller de Petrofísica Intermedio – Evaluación de Formación usando Software IP, a cargo del Ing. Petrofísico, Rubén Cruz Veraza.

En este taller participan 15 docentes de Ingeniería Petrolera y podrán realizar cálculos reales de pozos petroleros, entre los que destacan la porosidad y la saturación de agua, revisión de técnicas de interpretación de registros geofísicos en agujero abierto, registro de microresistividades de imágenes y echados, registro de resonancia magnética y registro de cementación, por medio del Software IP (Interactive Petrophysics); este programa permite hacer cálculos reales del subsuelo y las propiedades de la roca, por lo que el taller es 80% práctico.

“El objetivo es que sea más capacitación práctica, conforme vamos avanzando ellos tendrán la referencia y los conceptos básicos y ellos de alguna manera sigan avanzando con más ejercicios prácticos de la industria petrolera”, comentó Cruz Veraza.

El Ing. Rubén Cruz Veraza, comentó que este taller repercutirá en los alumnos ya que los docentes podrán promulgar estos conocimientos, por medio de presentaciones y material teórico, además dijo que este curso cuenta con un registro ante la STPS (Secretaría de Trabajo y Previsión Social) y tendrá una duración de dos semanas efectivas.

Por último, el instructor, compartió que cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito petrolero y de yacimientos.

 

 

 

Docentes de Electrónica del Itesco preparan certificación

Este lunes inició la semana de capacitación docente en el tecnológico.

 

Boletín D y C

 

El encargado de la Dirección General del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, inauguró el taller para la certificación LabVIEW dirigido a maestros de Ingeniería Electrónica en el marco de la primera semana de capacitación efectuada del 14 al 18 de enero.

Este curso tiene como objetivo capacitar al cuerpo académico en el uso de este instrumento; de acuerdo con el instructor de National Instrument de León Guanajuato, ingeniero Eduardo Axel Palomares Ponce, dijo que este curso está dividido en dos módulos con una duración de 40 horas, en el que se busca que cada uno de los docentes pueda lograr la certificación.

Informó que LabVIEW es una plataforma y entorno de desarrollo para diseñar sistemas, con un lenguaje de programación visual gráfico.  Este software es especializado en informática industrial y científica, el cual permite el desarrollo de programas informáticos, facilitando la programación.

Son alrededor de siete académicos que conforman la academia de Electrónica, quienes se encuentran tomando el curso en las instalaciones del centro de cómputo del edificio Wonder.

La inauguración estuvo dirigida por el director del tecnológico, el cual estuvo acompañado por el director Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtian Ortiz; la subdirectora Académica, M.E.E María de Jesús Aguilar González; la jefa de Desarrollo Académico, Lic. Dyana Katheryn Mijangos Sandoval; así como jefes de carreras y de departamento.