¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Químicos exhiben proyectos

Los trabajos fueron supervisados por la jefa de División de Ingeniería Química, Ing. Elizabeth Nolasco González.

 

Boletín D y C

 

Alumnos de octavo semestre de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizaron la presentación de sus proyectos finales, el pasado 6 de diciembre en el Edificio F y laboratorio.

Se trató de cinco prototipos que reunieron las materias Laboratorio Integral I, II y III, Termodinámica y Balance de materia-energía. Entre los proyectos presentados por cada uno de los equipos se encontraron secadores, intercambiador de calor, evaporador, etc.

La docente Iris Zuleyma Chigo Rumayor, mencionó que en esta actividad los jóvenes ocuparon el Programa de Simulación Hysys para la realización de sus trabajos, ya que permite diseñar procesos químicos, siendo el objetivo aplicar todos los conocimientos adquiridos durante las clases.

Sostuvo que este software posee herramientas que permiten estimar propiedades físicas, balance de materia y energía, equilibrios líquido-vapor y la simulación de equipos.

Afirmó que al ser el último semestre, los jóvenes presentaron proyectos avanzados.

Eléctricos del ITESCO realizan maquetas de centrales de energía

Entre las maquetas exhibidas se encontraron cuatro centrales generadoras de energía eléctrica.

Boletín D y C

 

Estudiantes de Ingeniería Eléctrica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, presentaron el 6 de diciembre sus proyectos finales en el Edificio K.

Plantas ciclo combinado gas-vapor, central térmica convencional de carbón, central hidroeléctrica, central nucleoeléctrica de laguna verde, sistema de control con radiofrecuencia, control de giro de motor, entre otros, fueron parte de los trabajos exhibidos por los alumnos.

El docente Daniel Alejandro Ramírez Torres, reveló que dentro de los trabajos presentados se exhibieron cuatro centrales generadoras, hechas detalladamente por los alumnos de la institución.

Los trabajos forman parte de la materia Centrales Eléctricas, y busca que los jóvenes tengan los conocimientos básicos de cómo está conformada y opera una industria generadora de energía eléctrica.

El recorrido inaugural fue oficiado por la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González, la Jefa de Desarrollo Académico, Lic. Diana Katheryn Mijangos Sandoval, jefes de carrera y alumnos de todos los semestres.

Mecatrónicos del ITESCO presentan proyectos finales

La exhibición de los prototipos fueron presentados a los alumnos invitados del CETIS 79 y Conalep 058 de Coatzacoalcos.

 

Boletín D y C          

 

Alumnos de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, presentaron este 7 de diciembre en el campus Capep, la exhibición de más de 40 proyectos finales de semestre.

La Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González, fue la encargada de inaugurar el evento, acompañada de la jefa de División Ing.  Alicia Enriqueta Pérez Yebra.

La actividad inició con un concurso de Carrera de Insectos, organizada por docentes de tercer y quinto semestre; tras un encuentro cerrado resultaron ganadores los prototipos Rocky y Argo.

Cabe señalar que esta actividad formó parte de las materias Procesos de fabricación y Mecanismos, las cuales tienen como objetivo que los estudiantes se involucren en el desarrollo de un proyecto y pongan en práctica lo aprendido en clases.

Entre los trabajos finales presentados por los alumnos de todos los semestres se encontraron: turbinas, dispositivos de reconocimiento facial y detección de placas de autos robados, trituradora de PET, peladora y extractor de naranja, cama antisísmica, robot para niños con TDH, turbinas, etc.

Como invitados especiales de esta exhibición se contó con la presencia de alumnos del CETIS 79 de quinto semestre grupo M y del Conalep 058 de tercero y quinto semestre, quienes recorrieron las instalaciones del campus.

Para la Jefa de División de Ingeniería Mecatrónica, Ing. Alicia Enriqueta Pérez Yebra, la zona industrial de la región ofrece a los mecatrónicos la oportunidad de involucrarse en áreas de desarrollo tecnológico, además afirmó que varios alumnos del tecnológico ya se encuentran trabajando en el centro y norte del país en empresas de manufactura.