CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

CONVOCATORIA «1er. Congreso Internacional en Agua Limpia y Saneamiento del TecNM»

EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CONVOCA A estudiantes de instituciones de educación superior, de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como...
Read More
ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista» en Villa Allende

Docentes y personal del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado 29 de marzo la campaña "Maestro y Maestra...
Read More
Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

Realizan 3er Foro “Mujeres destacadas en las TI” en ITESCO

La Academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó el foro “Mujeres Destacadas en las...
Read More
ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

ITESCO presente en Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, participó en la Olimpiada de la Ciencia y Cultura Ambiental zona Coatzacoalcos, donde se...
Read More

Rondalla ITESCO representará a Veracruz en Evento Nacional de Arte y Cultura del TecNM -ENAC

Interpretarán el tema veracruzano “Cuando pase la tormenta” en la ceremonia de inauguración.

 

Boletín D y C

 

La rondalla del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, fue seleccionada por el Tecnológico Nacional de México para interpretar el tema “Cuando pase la tormenta” en la inauguración del XXXVIII Evento Nacional de Arte y Cultura 2022 que se realizará en el TecNM campus Tuxtla Gutiérrez.

El Director General de ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández escuchó la melodía y felicitó a los estudiantes y a su profesor el Mtro. Jorge Taxilaga Hipólito, ya que representarán orgullosamente al estado de Veracruz.

“Cuando pase la tormenta” es una composición de Raúl Monge Alarcón, integrante del grupo Tlen Huicani de la Universidad Veracruzana. Este tema promueve valores como la unión, la hermandad y la esperanza en medio de la pandemia de COVID-19 que se registra en México y el mundo.

El Evento Nacional de Arte y Cultura del TecNM contará con la participación de más de mil 300 estudiantes de 60 Tecnológicos provenientes de todo el país quienes realizarán presentaciones de: Música, Danza, Teatro, Artes Plásticas, Ensamble, Creación Literaria y Fotografía, del 08 al 12 de septiembre en tres sedes: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Chiapa de Corzo.

Estudiantes de ITESCO participan en creación de urna electrónica

Boletín D y C

En respuesta a la convocatoria emitida por el Organismo Púbico Local Electoral (OPLE) con respecto al diseño y creación de un prototipo de urna electrónica para usarse en procesos electorales locales, mecanismos de participación ciudadana locales y elecciones escolares, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos -ITESCO, crearon su prototipo para participar.

El docente de Ingeniería Electrónica, Alí Pérez Gómez, explicó como se encontraba trabajando con alumnos de Ingeniería Industrial, Sistemas Computacionales, Mecánica, Informática y Electrónica:
“El prototipo consiste en diseñar completamente una urna electrónica para el OPLE. En este caso tiene que llevar diferentes requisitos, uno de ellos es el ahorro de uso de papel, que las boletas ahora sean electrónicas a través de detección de QR”.

Agregó que: “Prácticamente se diseña desde cero, desde lo mecánico, lo simulado, el esquema 3D, la logística de cómo se van a entregar esas boletas, el recuento de los votos y en este caso, todo lo que conlleva la votación”.

El 31 de agosto es la fecha límite, donde los estudiantes de ITESCO deberán enviar un video con la propuesta original y profesional. El OPLE decidirá el ganador y otorgará el recurso para la elaboración masiva de las urnas.

La estudiante Noraly López Matus trabajó en el ámbito de logística 4.0, Lucía Aura Méndez Martínez está trabajando en la parte del sistema, Juan Antonio Revuelta Barrientos desde Mecánica con el esquema 3D y los jóvenes de Informática y Electrónica, Jorge Antonio Benítez Pineda y Bryan Omar Antonio Sandoval, están conjuntando todos los conocimientos en un solo proyecto.

Llega más equipo al Taller de Metalmecánica de ITESCO

Se trata de un taladro radial análogo que beneficiará a estudiantes de las Ingenierías Mecánica, Mecatrónica, Industrial y Eléctrica.

 

Boletín D y C

 

Como parte de las acciones para equipar los talleres del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO y con el apoyo del Gobernador de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, este martes 30 de agosto el Director General de ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, recibió un Taladro Radial marca Seiki.

Este es un equipo tradicional, análogo, completamente mecánico, que en el transcurso de una semana podrá ser operado principalmente para uso de los estudiantes de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica algunas prácticas de Industrial e instalaciones de Eléctrica.

El Jefe de la División de Ingeniería Mecánica, Ing. Luis Alfredo León Valencia, mencionó que: “El Taladro radial se usa principalmente para amplios diámetros de perforación, en comparación con el otro taladro que es de columna convencional que es para perforaciones más ligeras. Este es para diámetros más grandes y se puede taladrar cualquier placa de metal que implica una gran fuerza.”

El Ing. León Valencia junto al Ing. Mario Alberto Fumagal Esquitín y el Ing. Eugenio Gómez Bernal aprovecharon la ocasión para agradecer las facilidades otorgadas a la actual administración para el equipamiento de estos talleres, sobre todo, para que las mentes brillantes y manos mágicas de ITESCO, puedan practicar.