¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Químicos e Industriales, realizan visita industrial a Bimbo y Nestlé

Como parte de su formación académica, los estudiantes de ITESCO se especializan asistiendo a empresas reconocidas para conocer sus procesos.

 

Boletín D y C

 

Estudiantes de Ingeniería Química e Ingeniería Industrial, del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, de acuerdo a su formación profesional, realizaron una serie de visitas industriales a las empresas Bimbo y Nestlé el viernes 16 de Noviembre y a PetStar el sábado 17.

El objetivo es conocer el control estadístico de proceso utilizado en las empresas. Así como las variantes de productos de acuerdo con la oferta y la demanda de la población. Y claro, también como ingenieros, ver la parte del desarrollo sustentable al visitar la empresa PetStar que es la más grande a nivel mundial en el proceso de reciclaje, la cual cuenta con certificaciones.

Estas visitas son parte de la materia «Análisis de datos experimentales» de Tercer semestre de Ingeniería Química y de Quinto Semestre de Ingeniería Industrial con la maestra Albina Palayot Poisot.

Alumnos del ITESCO reciben capacitación para enfrentarse al mundo laboral

El experto en reclutar personal dijo que la elaboración de un buen curriculum es la clave para ingresar a cualquier empresa.

 

Boletín D y C

 

El tema de elaboración de un buen curriculum y buena presentación formó parte del ciclo de ponencias efectuadas en el marco del Primer Congreso Nacional “Innovar para Competir” organizado por la División de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITESCO.

Con la ponencia “Creatividad e Innovación en la búsqueda de empleo”, el Dr. Jorge Muniain Gómez, compartió tips para la elaboración del curriculum, cómo vestirse y expresarse en las entrevistas de trabajo.

El experto en reclutar personal, aconsejó a los más de 500 alumnos participantes a tener mucha seguridad a la hora de buscar empleo y saberse desenvolver.

De acuerdo con su experiencia, dijo que actualmente las empresas buscan un sector joven con inteligencia y capacidades de trabajar en equipo.

Durante su intervención en el centro de convenciones respondió todas las dudas de los alumnos, quienes preguntaron cuáles son los errores al hacer un curriculum, qué es lo que buscan las empresas y consejos para buscar empleo.

El Congreso Nacional “Innovar para Competir” se realizó los días 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones en donde participaron tecnológicos de Cosamaloapan, Matías Romero, Minatitlán, Jesús Carranza y Coatzacoalcos.

Jorge Muniain Gómez es especialista en capacitación en búsqueda de empleo, reclutamiento corporativo y outplacement, es el único consultor certificado en México para capacitar a universidades y escuelas en empleabilidad.

Ha asesorado a más de 50 mil estudiantes y profesionistas, es presidente de la asociación mexicana de bolsas de trabajo, cuenta con una especialidad en Career Management, Career Planning and Career Change.

 

Todo un éxito el Congreso Nacional de Innovación del ITESCO

Con la presentación de ponentes nacionales y más de 500 alumnos de cinco tecnológicos, fue clausurado este magno evento.

 

Boletín D y C

 

Con las ponencias del Dr. Enrique Benjamín Franklin Fincowsky y la diseñadora Alejandra Aceves, la División de Ingeniería en Gestión Empresarial del ITESCO, concluyó este viernes el Primer Congreso Nacional “Innovar para competir” el cual se realizó los días 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones.

INNOVAR PARA TRIUNFAR

En el último día de conferencias se presentó el Dr. Franklin Fincowsky con el tema “Competencias Gerenciales”, en su intervención habló a los jóvenes sobre la cuarta Revolución Industrial refiriéndose a la transformación de las tecnologías a nivel empresarial.

Expresó que esta evolución demanda a la sociedad a ser más creativos e innovadores, sobre todo “en estos tiempos donde la tecnología da pasos agigantados y la inteligencia es un factor clave para innovar”.

Añadió que los avances tecnológicos son un “arma de doble filo” ya que por un lado es mayor la velocidad de respuesta y el manejo de información en tiempo real y por el otro, hace que la cultura sea más fría al cambiar el parámetro de la comunicación, pues baja el nivel de gente en algunas empresas, sobre todo en aquellas donde ya está todo automatizado.

Reconoció que el ITESCO sea un instituto que está consciente de todos estos avances y se preocupe por capacitar a los estudiantes con personas que cuenten con experiencias en el tema.

 

SE PUEDEN LOGRAR LOS SUEÑOS

Por su parte la diseñadora Alejandra Aceves, con su ponencia “Cómo iniciar un negocio y no morir en el intento”, logró hace un click con los más de 500 jóvenes reunidos, al compartirles sus vivencias a lo largo de su carrera.

En su intervención habló de cómo logró crear una de las marcas de joyería más reconocidas en el país, sus exposiciones en China, Estados Unidos, Brasil y México, así como los premios otorgados por su trabajo.

Alejandra Aceves contó una de las experiencias más grandes de su vida cuando la Miss Universo Ximena Navarrete usó sus accesorios durante la premiación, lo que hizo que despegara su carrera.

Para finalizar aconsejó a los alumnos hacer lo que más les apasiona y  usar las herramientas como internet para lograr lo que quieran.

Por último, el Director Académico, Ing. Edgar Ernesto Paxtián Ortiz, fue el encargado de clausurar el congreso y agradeció labor de la Academia por la invitación de ponentes de talla nacional e internacional, así como la presencia de los tecnológicos invitados como Cosamaloapan, Minatitlán, Jesús Carranza y Matías Romero.