¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Curso de Planeación Estratégica en ITESCO

Administrativos del Tecnológico desarrollaron las herramientas necesarias para desarrollar estrategias, incluyendo la misión y visión de la institución.

 

Boletín D y C

 

El miércoles 31 de octubre del 2018 en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, se llevó a cabo la charla titulada “Planeación estratégica a través de la herramienta Balanced ScoreCard”, dirigida a Jefes de Oficina y Departamento de este Tecnológico, a cargo del M.A. Ángel Mendoza, representante del LL-C y el ERCA en México Director General de ACIC en donde se abordaron los siguientes temas:

  • Organización focalizada en la estrategia.
  • ¿Cómo implementar un Balanced ScoreCard en una organización?
  • Creación de la organización focalizada en la estrategia.
  • Principios de las organizaciones basados en las estrategias.
  • ¿Cómo traducir la estrategia en términos operativos?
  • ¿Cómo alinear la organización con la estrategia?
  • ¿Cómo hacer que la estrategia sea el trabajo diario de todo?
  • Hacer de la estrategia un proceso continuo.
  • Movilizar el cambio mediante el cambio de los directivos.
  • Nuevo enfoque de la gestión a través de la herramienta Balanced ScoreCard mediante sus 4 perspectivas (Financiera, Clientes, Procesos y Aprendizaje – Crecimiento) incluyendo la misión y visión de la organización.

La finalidad principal de esta capacitación es que la Alta Dirección del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, conozca cómo implementar una estrategia eficiente en los procesos de su organización, trabajo en equipo y mejoras generales en su desempeño.

Sobre el ponente M.A. Ángel Mendoza Hernández:

Es Licenciado en Informática con especialidad en Sistemas de Información. Cuenta con una Maestría en Administración con especialidad en Mercadotecnia. Aprendió directamente la metodología Balanced Scorecard con Symnetics, quienes incorporaron dicha metodología por primera vez en México. Siendo el Representante de la Dirección de API Coatzacoalcos, lideró un proyecto para la certificación en ISO 9001 e ISO 14001 de los 16 puertos Federales de Marina Mercante.

En 2016 formó parte del comité del Foro Internacional ISO Expertos. Actualmente colabora como Consultor Senior con el MBA Alejandro Kasuga en la implementación de la metodología Ki Wo Tsukau. Es representante en México del European Register of Certificated Auditors (ERCA) y del LL-C. Es Director General de Certified International Consultants Agency, S.A. de C.V. (ACIC), empresa que ofrece asesoría, implementación de sistemas de gestión y sustentabilidad, certificación y programas de formación.

 

Resaltan valores en el ITESCO

Estudiantes de Ingeniería Química colocaron carteles en donde se resaltan los valores.

 

Boletín D y C

 

Con el objetivo de resaltar los valores éticos y morales entre la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, alumnos de Ingeniería Química colocaron carteles alusivos a la Responsabilidad, Justicia y Honestidad.

Margarita Rivera Guerrero, docente de la materia de Ética, explicó que, como parte de su formación profesional, los jóvenes se encuentran estudiando los códigos de ética que debe mantener un profesionista, así como las organizaciones e instituciones.

Añadió que en esta actividad participan estudiantes de Química de primer semestre de los grupos A, B y C, los cuales colocará los carteles en los alrededores del edifico G.

La docente resaltó que hoy en día existe una crisis de valores entre los jóvenes, en contraste con los avances tecnológicos en el mundo.

Cabe señalar que los valores éticos regulan la conducta del individuo para lograr el bienestar colectivo y, una convivencia armoniosa y pacífica en la sociedad, por ello en el ITESCO los docentes  trabajan en la formación de ingenieros con valores.