Author: Departamento Difusión y Concertación
Beca de Excelencia: Programa Olimpiadas de la Ciencia SEP-AMC 2018
Beca de Excelencia: Programa Olimpiadas de la Ciencia SEP-AMC 2018
La Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES)1,
C O N V O C A
A las y los estudiantes de licenciatura y de Técnico Superior Universitario (TSU) de alguna Institución Pública de Educación Superior (IPES) participante, que hayan obtenido los mejores lugares en la etapa nacional de las Olimpiadas Nacionales de Biología, Química, Física, Matemáticas, Geografía o Historia, a solicitar una beca de Excelencia, con el objetivo de impulsar a estudiantes del nivel superior que se distingan por su desempeño escolar, su excelencia y sus logros académicos. El Programa “Olimpiadas de la Ciencia SEP-AMC 2018” busca reconocer el esfuerzo, dedicación y desempeño académico sobresaliente en las Olimpiadas de la Ciencia.
DESCARGA LA CONVOCATORIA AQUÍ:
CONVOCATORIA_Olimpiadas_Ciencia_SEP-AMC_2018
Para mayor información: https://www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx/
Tec de Las Choapas despuntan en Guerra de Robots
Los jóvenes se llevaron los primeros lugares en las categorías Mini Sumo RC y Seguidor en Línea.
Boletín D y C
Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas repuntaron en las categorías Mini Sumo RC y Seguidor en Línea en el concurso de Guerra de Robots «Quetzabots», organizado por la División de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.
En el marco de los festejos de la Semana Académica, por motivo del XIX Aniversario del ITESCO, alumnos de Ingeniería Electrónica festejaron del 22 al 26 de octubre su semana académica a través de actividades recreativas y concursos de robótica.
En un encuentro cerrado los jóvenes Juan Montejo Carrillo, Ramiro Mérida Trejo y Yaritza Cruz Cortines, alumnos de primer semestre de Electrónica de Las Choapas, ganaron en la categoría Seguidor en Línea con su prototipo “Máquina de Guerra”.
En esta categoría el robot de tipo autónomo es capaz de seguir una trayectoria marcada con una línea siendo la finalidad que termine el circuito en el menor tiempo posible, el robot ganador fue el que completó la pista en el menor tiempo posible.
Mientras en la categoría Mini Sumó RC tres jóvenes estudiantes egresados en Las Choapas ganaron con su prototipo “Momo Chan”. Esta categoría consiste en desarrollar robots no autónomos que imiten el combate japonés sobre un área de combate.
En este encuentro de robots participaron más de 130 estudiantes de la ingeniería en el edificio Wonder y explanada del tecnológico.