¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Beca de Prácticas o Estadías Profesionales 2018

Dirigida a estudiantes regulares de educación superior inscritos/as en los dos últimos años de licenciatura o los dos últimos cuatrimestres de técnico superior universitario en una Institución Pública de Educación Superior (IPES), o que hayan terminado de cursar sus asignaturas (materias) hasta dos años antes de solicitar la beca, y que tengan el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos y fortalecer su formación profesional mediante prácticas profesionales, aprendizajes técnicos, estadías o residencias profesionales en los sectores productivo o social

CONVOCATORIA_Practicas_Estadias_Formacion_Dual_2018

Requisitos.

Generales:

  • Ser alumno/a regular de la institución en la que solicite la beca o en su caso, haber finalizado satisfactoriamente las asignaturas del plan de estudios en una IPES durante los últimos dos años antes de solicitar la beca.
  • En caso de ser alumno/a, haber cubierto los créditos exigidos para la realización de la práctica (definidos en el plan de estudios de las instituciones en que esté inscrito/a).
  • Haber sido aceptado/a para el desempeño de la práctica en alguno de los programas reconocidos por la institución pública en la que el/la alumno/a curse sus estudios.
  • Contar con CURP y una cuenta de correo electrónico vigente.

Específicos:

  • Contar con un promedio mínimo general de 8.0 (ocho) de calificación o su equivalente en una escala de 0 (cero) a 10 (diez).
  • En caso de ser egresado/a, haber concluido sus asignaturas en una IPES máximo dos años antes de solicitar la beca.
  • Postular su solicitud a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en la página electrónica: www.subes.sep.gob.mx

Alumnos de ITESCO realizan apoyo de Reforestación

En este proceso integral de reforestación, se contempla involucrar al sector social y académico.

 

Boletín D y C

Este 5 y 6 de septiembre se llevó a cabo una práctica de campo, donde 68 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron el establecimiento de un árbol nativo y conocieron los pasos del Programa Integral de Reforestación. Esta actividad se llevó a cabo en los campos del Duport Ostión de 07:30 a 10:00 horas.

Este Proyecto de Reforestación se encuentra a cargo de la Regiduría Décimo Primera a cargo de la Bióloga Blanca Hilda Cuevas Rosado y contempla plantaciones de especies nativas como Tabebuia rosea, Leucaena sp. y Cedrela odorata, que se adapten a las condiciones climáticas particulares de los sitios a reforestar, con un alto porcentaje de supervivencia.

En el caso del sector académico, el objetivo es mostrar la parte teórica y práctica de las actividades propias de una reforestación urbana con fines de protección, escénicas o paisajismo y de conservación.

 

ITESCO presenta ventanilla virtual a la SEV

El proyecto fue aprobado por CONACYT y participan docentes y alumnos de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Informática del ITESCO.

 

Boletín D y C

 

Docentes y alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) desarrollan un Modelo de Oficina Virtual el cual tiene como objetivo agilizar los trámites de los más de 120 mil maestros que son atendidos cada año por la Secretaría de Educación de Veracruz.

Luego de participar en el 2017 en una convocatoria por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el ITESCO logró en marzo de este año la aprobación de un fideicomiso de fondo mixto, en el cual participan el CONACYT y el Gobierno del Estado, para la puesta en marcha de la Ventanilla Única.

La docente de la división de Ingeniería en Sistemas Computacionales y responsable del proyecto M.I. Yazmin Ruiz Bonilla, explicó que este programa lleva como nombre “Modelo de Oficina Virtual de Trámites y Servicios al Personal Docente, Administrativo y No Docente de la Secretaría de Educación de Veracruz”, en el cual participan docentes, investigadores y alumnos de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Informática.

Este proyecto pretende agilizar los 52 trámites más recurrentes que los docentes realizan ante la Secretaría de Educación, añadió que unas de las ventajas de este modelo es modernizar las gestiones administrativas, reducción costos y viajes de los maestros, además que le permitirá a la SEV un mayor control de los indicadores de los trámites.

Por ultimo dijo que se encuentran en la segunda etapa del proyecto que consiste en el desarrollo tecnológico e implementación física del plan ante la SEV y capacitación al personal de la dependencia estatal, el cual deberá estar listo en marzo del próximo año.

PARTICIPANTES

Docentes: M.I. Yazmín Ruiz Bonilla, M.T.I Itchelt Nallely Villanueva Ramírez, M.I. Norma Jiménez Alor, L.I. Zofía Benítez Alonso, y la Ing. Lizbeth Hernández Olán.

Investigadores asociados: Mtra. Arlette Hernández Peláez, Dra. Yazmín Magallanes Velázquez, Mtra. Norma Angélica Bellos Conde, Mtro. Jonathan Guerrero Pérez, Mtro. Jorge Edgar Aparicio.

Alumnos: Joaquín Ballesteros Alor, Jordi Olazarán Gómez, Raphael Vázquez Morales, Jesús David Rosas Núñez, Abraham Rueda Alor, Alejandra Torres Ramírez, Alexis González Vital, Gustavo Caixba Morales.