¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Ingenieros ITESCO creando investigaciones

El diplomado de investigación busca reforzar los conocimientos de los docentes en el área.

 

Boletín D y C

 

Como parte de la constante preparación que reciben los docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), maestros de Ingeniería en Administración participaron en un Diplomado de Investigación, mismo que se llevó a cabo del 13 a 17 de agosto. El taller fue impartido por el master rumano Ciprian Mohorea, docente investigador de la Universidad de Montemorelos, Nuevo León, quien destacó que la investigación en México tiene potencial y va por buen camino, por eso es necesario seguir capacitando a los docentes para que la educación tenga un mejor desarrollo.

En el diplomado que constó de 5 módulos, participaron 16 docentes del ITESCO, quienes profundizaron sus conocimientos en materia de la investigación que se hace en el tecnológico. “El diplomado tiene como objetivo ayudar a los docentes a crear una investigación o un artículo de investigación, en estos módulos se verá lo básico de la investigación, la relación que tiene con la docencia, definir un problema y estudiar el marco teórico”, afirmó.

Destacó que no solo se trató de un diplomado teórico, sino que cada docente desarrolló su habilidad de construir una investigación concreta.

Ciprian Mohorea colabora en el departamento de Educación a Distancia a cargo de la producción multimedia y es referente de investigación en la Universidad de Montemorelos del estado de Nuevo León.

 

 

María Guadalupe Riquer Heredia
Docente de Ingeniería en Administración.
“El curso es adecuado a lo que nosotros necesitamos en la actualidad, que es hacer más digerible a los chicos el proceso de investigación, no tener esa predisposición que investigar es difícil sino al contrario”.
Alfredo Barroso Hernández. Docente de Ingeniería en Administración.
“El curso nos va hacer más competitivos en el desarrollo de nuestra impartición de clases sobre todo en el área de investigación”.

 

Clausuran Curso de Branding y Posicionamiento para Docentes de ITESCO

El Branding funciona como el proceso de instalar una marca en la mente/corazón de los consumidores, mediante el posicionamiento.

 

Boletín D y C

 

Este 17 de agosto, finalizó el curso de “Branding y Posicionamiento” para los Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, que tuvo una duración de 35 horas, donde participaron 25 profesores de Ingeniería en Gestión Empresarial, impartido por el profesor y consultor chileno, Enrique Rojas Rojas.

Este curso tiene como objetivo preparar al docente con las nuevas herramientas estratégicas orientadas a la creación de valor de marca y a la definición de su percepción ante el mercado; mediante la generación de su lanzamiento, incluyendo su lenguaje fonético e icónico.

Como parte de este seminario, los docentes realizaron un workshop por equipos, donde crearon y presentaron una nueva marca, presentando el posicionamiento, definición y justificación; al finalizar se realizó una retroalimentación de cada presentación.

Para clausurar este seminario estuvo presente el Ing. Edgar Ernesto Paxtián Ortiz, Director Académico y la M.C. María del Carmen Cortés Santos, Jefa de División de Ingeniería en Gestión Empresarial, quienes entregaron un reconocimiento a los docentes por su valiosa participación y agradecieron al instructor por impartir este curso que será de gran relevancia para los docentes de ITESCO, quienes compartirán sus conocimientos con el alumnado.

El instructor, Enrique Rojas Rojas, realizó unas conclusiones y recomendaciones finales, donde les mostró la trilogía de la vida y la pirámide del aprendizaje; por último se despidió de los docentes con una frase del Gallo Claudio: “Nunca vean los huevos, imagínense el omelette” a quien por más de tres años dio voz en México, durante la época de oro de la animación estadounidense.