¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Alumnos SPE ITESCO crean contenedores ecológicos

En las instalaciones del tecnológico, se encuentran los recipientes exclusivos para tapas y botes de plástico.

 

Boletín D y C

 

Como una forma de contribuir al Medio Ambiente y a la correcta distribución de basura, los jóvenes que conforman el Capítulo Estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, crearon alrededor de ocho contenedores con tela metálica galvanizada y tubos de PVC, material de reciclaje que aprovecharon.

La Presidenta del Capítulo Estudiantil  SPE del ITESCO, Brenda Elided Villalobos Molina de la carrera de Ingeniería Petrolera, comentó que “una de las finalidades que tiene el capítulo estudiantil, es hacer actividades sociales tanto técnicas, entonces como equipo de trabajo se nos ocurrió crear unos contenedores exclusivamente para botellas de plástico y separarlas de los botes de basura”. Aunado a esta actividad, dentro de cada contenedor, hay un apartado especial donde se depositan las tapas. “La actividad de reunir tapas es juntar de mil en mil, ya que equivalen a una quimioterapia; por lo tanto quisimos realizar este proyecto y así beneficiar a los niños que lo necesitan y crear la conciencia del reciclaje”.

Los contenedores distribuidos estratégicamente por toda la escuela, fueron creados por estudiantes de tres grupos de cuarto semestre, asesorados por la Lic. María del Rosario Hermosilla Rojas para la materia de Desarrollo Sustentable. Estos chicos de Ingeniería Petrolera realizaron estos contenedores en apoyo al Capítulo Estudiantil.

Cada contenedor tiene una capacidad aproximada de 800 botellas. Cada dos semanas los chicos del SPE se encargan de vaciar los contenedores y aplastar los botes que se encuentran aún inflados.

Las tapitas son llevadas al Hospital Regional de Coatzacoalcos, Dr. Valentín Gómez Farías, donde los jóvenes llevan las tapas directamente con los doctores y las enfermeras para hacer entrega de ellas.

 

 

Los chicos del SPE Itesco, hacen un llamado a toda la comunidad estudiantil para que utilicen los contenedores. Cada cuadro creado con una tela metálica galvanizada y tubos de PVC, tiene un apartado donde puedes colocar la tapita. Una vez desenroscada y depositada, puedes vaciar el líquido sobrante del bote, comprimir el plástico y depositarlo. Con esta acción no sólo contribuirás a una buena causa, también contribuirás a la correcta distribución de basura.

 

Inicia tercera semana de Capacitación Docente en ITESCO

Estos cursos tendrán como resultado, el conocimiento, las habilidades y conductas del equipo de trabajo de ITESCO.

 

Boletín D y C

 

Este 13 de agosto arrancó la Tercera Semana de Capacitación Docente en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, de acuerdo a los lineamientos del Tecnológico Nacional de México, organizado por el Departamento de Desarrollo Académico de esta institución.

Alrededor de 200 docentes tendrán acceso totalmente gratuito a estos cursos de las diversas academias de las 13 Ingenierías con la que se cuenta. La Directora General de ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal, comentó que estos cursos son impartidos con el objetivo de que los docentes estén lo mejor capacitados, permitiendo el mejoramiento en el nivel académico y lo que van a aplicar el próximo semestre con los alumnos.

 

Buscamos siempre una educación de calidad integral, ese es el objetivo de nuestra institución, docentes más capacitados. La verdad tenemos yo creo que a los mejores, siempre hemos procurado tener a una plantilla de profesionales en toda la línea”.

La Directora General, también se dio a la tarea de realizar la inauguración de cada curso entre los que se encuentran:

 

  • Auditores Internos de Calidad Norma ISO 19011, Instructor: C.PA: José Alfredo Morales Ramírez (Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción) para docentes de Ingeniería Industrial.
  • Desarrollo de Aplicaciones Interactivas 3D Unity, Instructor: Lic. Roberto Ricardo Fuchs Vargas (Código Trece S.A. de C.V), para docentes de Ingeniería Informática -Animación Digital y Efectos Visuales.
  • Diseño de Procesos usando el Simulador Desing II, Instructor: Feliciano Santos Juan (Consultores en Tecnología e Integración de Procesos). Para docentes de Ingeniería Química y Bioquímica.
  • Actuadores y Sensores, Instructor: Mtro. José Daniel Hernández Ventura (Tecnológico de Xalapa). Para docentes de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
  • Branding y Posicionamiento de Marca, Instructor, Mtro. Enrique Rojas Rojas (Branding and Positioning). Para Docentes de Ingeniería en Gestión Empresarial.
  • Diplomado de Investigación, Instructor: Mtro. Ciprian Mohorea (UVM Virtual). Para docentes de Ingeniería en Administración.

Estas capacitaciones fortalecen las competencias profesionales de los docentes de educación superior y se llevarán a cabo en el trascurso de esta semana en las 13 ingenierías, en diversos puntos de la institución.

 

 

Curso creativo e innovador para docentes de Administración de ITESCO

El curso se llevó a cabo del 6 al 10 de agosto en el aula G2 del Itesco,  el cual tuvo una duración de 96 horas.

 

Boletín D y C

 

Docentes de Ingeniería en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) fueron capacitados en el seminario “Design Thinking: creatividad e innovación en el aula”, impartido por el Tecnológico de Monterrey. La Academia de Ingeniería en Administración, se encuentra en constante actualización y esta semana participaron 16 docentes en la Fase 1 del diplomado, el cual tuvo como objetivo el desarrollo de competencias relacionadas a la innovación y  la gestión de proyectos.

La capacitación fue impartida y avalada por el Mtro. Federico Hess y la Mtra. Mara Godoy Fraga del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, quienes compartieron sus experiencias académicas, profesionales y personales. Los docentes que completen la Fase 1, pueden cursar las fases 2 y 3, las cuales se estarán impartiendo en lo que resta del semestre.

Al finalizar el seminario “Design Thinking: creatividad e innovación en el aula”, los catedráticos recibirán una constancia emitida por el Tec de Monterrey.

El Mtro. Federico Hess cuenta con una maestría en Diseño del Royal College of Art-London y una licenciatura en Diseño Industrial de la UNAM-Universidad Autónoma de México, es director de innovación en «HOK INOVAÇÃO», una consultora de diseño con sede en Río de Janeiro. Ha sido académico en universidades de Brasil, México y España. Cuenta con un premio de oro en el IDEA-Brasil International Design Excellence Award. Actualmente es Director Regional de Diseño de la Región Sur del Tecnológico de Monterrey con sede en Campus Puebla.

La Mtra. Mara Godoy Fraga es coordinadora de InnovAction Gym Campus Puebla y  académica de alumnos y profesores con el Proyecto InnovAction Gym, sus proceso y metodologías. Uso, control y mantenimiento de máquinas, herramientas y equipos del proyecto. Además es especialista de Laboratorio 3D.