¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Beca de Capacitación de Estudiantes: SEP-SER PROYECTA 100,000 Estados Unidos de América 2018

Tienen que presentar copia del Pasaporte. Último día 31 de julio, junto con toda la documentación que se pide en la convocatoria.

 

 

La Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), en conjunto con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).

 

C O N V O C A N

 

A estudiantes de nivel licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) inscritos/as en alguna Universidad Tecnológica (UT) o Politécnica (UP) perteneciente a la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP), o en un Instituto Tecnológico (IT) perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM) del país, a solicitar una Beca de Capacitación para cursar estudios intensivos del idioma inglés como segunda lengua en centros certificados pertenecientes a una institución de educación superior de los Estados Unidos de América, durante el segundo semestre de 2018.

 

Para obtener dicha beca, los y las solicitantes se ajustarán a las siguientes:

 

B A S E S

 

DA CLICK EN EL SIGUIENTE LINK: https://www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx/files/Comunicacion/Convocatorias/2018/Convocatorias_PDF/CONVOCATORIA_Proyecta_100mil_EUA_2018.pdf

Alumno Petrolero de ITESCO, becado en Colombia

Esta es una gran oportunidad para que conozca otras culturas y amplíe sus conocimientos con una visión global.

 

Boletín D y C

 

La Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), lanzó una convocatoria para la Beca de Movilidad Internacional, para el ciclo escolar 2018-2019, la cual fue obtenida por el alumno de noveno semestre de Ingeniería Petrolera, del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, Jaime Delgado Meléndez.

Esta beca de Movilidad Internacional le permitirá estudiar por al menos un semestre en alguna Institución de Educación Superior, iniciando a más tardar en agosto de 2018.

Jaime delgado Meléndez, viajará a la ciudad de Medellín, Colombia, para estudiar su último semestre además de desarrollar un proyecto de investigación.

Voy a cursar mi noveno semestre y realizaré un proyecto de investigación con el cual pretendo aprender de la tecnología colombiana para luego venir y aplicarla aquí, tengo pensando realizar una investigación en temas de Fracking (perforación de un pozo vertical hasta alcanzar la formación que contiene gas o petróleo) y temas de yacimientos no convencionales”, comentó el alumno Jaime Delgado Meléndez.

Colombia se caracteriza por ser muy rico en su cultura, además de ser uno de los países más importantes en el sector petrolero, por lo que este alumno tendrá la oportunidad de conocer las tecnologías que se implementan para complementarlo con las técnicas que se realizan en México, en este importante sector.

Jaime Delgado agradeció a la Directora General de ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal, por estar atenta a las solicitudes pertinentes, así como al Jefe de División de Ingeniería Petrolera, Ing. Arturo Pérez Guzmán, por el apoyo que le ha brindado al realizar sus trámites, también invitó a los estudiantes a no tener miedo y atreverse a aprovechar las oportunidades:

“Aquí hay que correr riesgos, estas oportunidades las vas a tener una vez en la vida, yo recomendaría que la tomen, que se vayan, pierdan el miedo, porque una cosa es aprender lo teórico en clases y otra es aprenderlo en un escuela extranjera, y también todo es por ciclos, así que las oportunidades que tomen ahorita repercuten para bien en decisiones de futuro”, puntualizó Jaime Delgado.

¡Enhorabuena!

Capacitan a docentes del Itesco en Metodología de SCRUM

Esta metodología se utiliza en un entorno lleno de innovación, competitividad, productividad y, sobre todo, agilidad.

 

Boletín D y C

 

Maestros de la división de Informática y Sistemas Computaciones del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos fueron capacitados en materia de “Fundamentos de Metodología de SCRUM” que se llevó a cabo del 18 a 22 de junio.

El curso se efectuó en el centro de cómputo número 3 del campus-central del Itesco, y tuvo como objetivo la capacitación profesional a 12 maestros para que puedan obtener su certificación en SCRUM en el mes de agosto.

El M.C. Carlos Alfredo Salazar Guevara, representante de la empresa Develop de la Ciudad de México, fue el responsable de capacitar durante 40 horas a los docentes.

 

¿Qué es el SCRUM?

De acuerdo con la jefa de División de Informática, L.I. Marlene Macedonio Martínez, el SCRUM está especialmente indicado para proyectos donde se necesita obtener resultados pronto.

La metodología SCRUM  es una de las  más conocidas para la gestión de proyectos, consiste en un conjunto de prácticas y roles que permiten el trabajo de entregas incrementales de un producto.