¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Químicos de ITESCO hacen Jabón con Aceite Reciclado

Un litro de aceite usado contamina 1,000 litros de agua potable.

 

Boletín D y C

Alumnos del 4to. Semestre grupo C, de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizaron un Jabón con Aceite Reciclado, con el objetivo de ayudar al medio ambiente reduciendo la contaminación, ya que muchas personas desechan el aceite de cocina en los fregaderos, tapando las tuberías y generando situaciones de atasco en los colectores de las plantas de tratamiento de aguas.

Ante esta problemática, los alumnos se dieron a la tarea de hacer un jabón utilizando aceite usado, el proceso para realizarlo es sumamente sencillo, como primer paso se filtra el aceite para después ocuparlo en una mezcla de sosa caustica y aromatizante (reacción exotérmica), esta reacción hace posible que estos elementos se unan; este proceso es aproximadamente de dos horas; posteriormente esta mezcla tarda de 4 a 5 días en endurecer.

Este jabón puede ocuparse para superficies o lavar ropa, no es tóxico, por lo que no representa una amenaza para el medio ambiente.

Estos alumnos son asesorados por la docente, Martha Durán y pretenden innovarlo para patentarlo, por lo que siguen trabajando en el proceso para mostrarlo a la comunidad estudiantil y autoridades académicas.

Integrantes del equipo:

  • Alejandro Méndez Arisbel,
  • Baxin Manzano Lucelvy Yeraldin
  • Domínguez Garcia Shunashi Nadxielii
  • Fernández Santoprieto Luis Oscar
  • Medina Blanco Martha Lidia
  • Santiago Hernández Mariela Sofía
  • Vela Gutiérrez Evelyn

Alumnos de ITESCO crean Suplemento Alimenticio con Uva de Playa

Este producto no presenta contraindicaciones ya que contiene la medida exacta de jugo de uva que el ser humano debe consumir.

 

Boletín D y C

 

Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos de Segundo Semestre A de Ingeniería Bioquímica, crearon un Suplemento Alimenticio en forma de gomita a base de la planta Coccoloba Uvifera”, mejor conocida como uva de playa, uvero de playa o uvita playera, que se encuentran en las instalaciones.

El proceso

Para realizar este suplemento alimenticio los alumnos primero recolectan la materia prima para su desinfección, posteriormente se extrae el jugo con una prensa de forma artesanal, después se coloca en una tela para quitar cualquier residuo de cáscara que haya quedado; una vez teniendo el jugo de esta uva se determina la cantidad de PH que contiene (este proceso indicará si el jugo necesita ser rebajado con agua).

Una vez que el jugo se encuentra listo, se le agrega el endulzante natural, que en esta ocasión se trata de miel de abeja virgen para después agregar la grenetina que previamente se puso a hidratar; una vez diluidas en cantidades proporcionales, se pasan al refrigerador, por último se desmoldan y se envasan.

Este proceso se realiza en 5 horas aproximadamente y se tiene pensado que el consumo diario sea de 5 gomitas. El sabor es muy similar a la uva convencional, con un toque más ácido, sin embargo esta acidez es compensada con la miel de abeja virgen.

Beneficios

Este suplemento alimenticio tiene antioxidantes, cuenta con una antocianina, ayudando a las enfermedades cardiovasculares, previene el Alzheimer y todas las enfermedades degenerativas incluyendo el cáncer, además la grenetina aporta 99% de colágeno y 1% de sales minerales.

Integrantes del equipo:

  • Itzel Escobar Vicente
  • Yahana Arisuheidy Gómez Márquez
  • Ana Alicia Hernández Velázquez
  • María Luna Martínez
  • Rosa Isela Martínez Martínez
  • Sammai Prieto Flores
  • Georget Santos Cambrano

Asesor: Q.F.B. Ángel David Sánchez Jadra

 

Entrega CONOCER 66 certificaciones a Alumnos de ITESCO

Estas actividades didácticas, son orientadas a ampliar el conocimiento, habilidades y actitudes de los estudiantes.

 

Boletín D y C

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), entrego 28 certificaciones a estudiantes de Ingeniería Informática de 6to semestre, que les acredita la competencia de Diseñar y Desarrollar contenido Didáctico y de Multimedia en plataformas, con esto contribuyen a desarrollarse en un nuevo sector industrial que revolucione los sistemas tradicionales de aprendizaje en todo el mundo.

También se entregaron 38 certificaciones a alumnos de 8vo semestre de la misma ingeniería, como Desarrolladores de Aplicaciones Móviles, quienes serán especialistas en diseñar la interfaz de usuario de cada aplicación que se presente; con estas herramientas los alumnos utilizaran las tecnologías de información y comunicación para plasmar el contenido de manera que los usuarios lo puedan aprovechar al máximo y podrán convertir cualquier aplicación móvil en un fenómeno mundial.

Estas certificaciones son gestionadas por el departamento de  CONOCER, a cargo del Ing. Jorge Antonio Martínez Hernández, con una duración aproximada de tres semanas, fueron tomados en línea y totalmente gratuitos, además de ser verificadas por los docentes de Ingeniería Informática.

Durante el protocolo de clausura de estos cursos, los 66 alumnos recibieron su certificación de mano de las autoridades académicas de esta institución.

¡Muchas felicidades!