¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Alumnos de química del Itesco desarrollan plaguicida orgánico

Esta y más investigaciones se presentaron en la exposición de Proyectos finales de Ingeniería Química.

 

Boletín D y C

 

Alumnos de segundo semestre de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), desarrollan un proyecto de investigación enfocado en la producción de un plaguicida orgánico-microbiano, que ahuyenta  de forma natural los insectos y roedores  que afectan a los cultivos.

Víctor Manuel Pérez González, alumno de Ingeniería Química, dijo que partiendo de que los plaguicidas usados para el campo son altamente tóxicos y de altos costos, el objetivo de este proyecto es ofrecer alternativas a campesinos, cuyas tierras y cultivos han sido afectados por los contaminantes presentes en plaguicidas e insectos.

Explicó que la composición del plaguicida que desarrollan es a base de un compuesto que contiene el Allium sativum (ajo) y la Allium cepa (cebolla),  llamado Alicina, esta mezcla tiene propiedades antibacterianas, anti fúngicas y antivirales, lo que ha resultado efectivo para las plagas más comunes de la región como murciélagos, serpientes, mosquitos, hongos y larvas.

Los integrantes del proyecto añadieron que primero realizaron una muestra casera en cultivos de chile, apio y cilantro donde vieron resultados positivos, para después aplicarlo en una hectárea de maíz en el municipio de Cosoleacaque en donde tan solo una semana de la aplicación del plaguicida se logró ahuyentar palomillas y tuzas.

Argumentaron que buscan alargar el tiempo de vida del plaguicida y de ahí poder patentarlo para su comercialización ya que actualmente se encuentran en pláticas con asociaciones ganaderas de la región, mismas que se han interesado por el producto.

Por otro lado la jefa de División de Ingeniería Química, Elizabeth Nolasco González, dijo este proyecto formó parte de la exposición de proyectos finales de Ingeniería Química en Itesco-Central, donde alumnos de todos los semestres demostraron 80 investigaciones como parte de los trabajos de término de semestre.

 

Integrantes del equipo:

Víctor Manuel Pérez González

Ailyn Reyes Palafox

Luz Xitlalli Turriza

Primer Carrera por la Equidad de Género 2018

Los estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial de Itesco, realizaron esta justa deportiva.

 

Boletín D y C

 

El domingo 3 de junio más de 300 atletas se dieron cita en el Malecón Costero casi esquina AV. Jirafas, para participar en la Primer Carrera por la Equidad de Género organizada por los alumnos de Octavo Semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial y la maestra Diana Acosta Coello del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

En punto de las 7:00 horas, corredores de Veracruz, Tabasco, México, Chiapas así como atletas kenianos se dispusieron a devorar los 5 kilómetros de asfalto tras el disparo de salida por parte de la Directora General del Itesco, C.P. María Inés Núñez Monreal.

Con todas las medidas de seguridad implementada y la ruta bien custodiada por elementos de tránsito, los corredores iniciaron su recorrido alentados por las porrras de la gente que salió de sus casas para animarlos. La meta estaba marcada en la Explanada del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos y el keniano Christopher Toroltich de la rama varonil fue el primero en llegar al arco meta ITESCO con un tiempo de 17’04”73, siguiéndolo de cerca el veloz competidor Diego Juárez con 17’03”58 y en tercer lugar Valentín Vázquez con 17’52”36.

A los pocos minutos, la keniana Deninan Musoti llegaba para marcar el primer lugar de la rama femenil con un tiempo de 20’35”98, siguiéndola una de las favoritas porteñas, la veloz y maratonista Zule Rodríguez con 21’19”14; el tercer lugar lo ocupó Anel Igno Jiménez con 21’46”01.

De esta manera, los corredores fueron llegando a la meta donde los esperaba el puesto de recuperación e hidratación. Masajistas de la Universidad de Oriente dieron el apoyo para brindar su trabajo de fisioterapeutas a los corredores que así lo requirieran.

Al llegar el último corredor, los chicos de IGE se dispusieron a premiar a los competidores y realizar una rifa donde decenas de obsequios fueron entregados.

De esta manera, la mañana del domingo se convirtió en una fiesta deportiva para la Comunidad Itesco, donde los próximos Ingenieros en Gestión Empresarial, demostraron su habilidad para organizar eventos, trabajar en equipo y hacer realidad este proyecto, como parte de su evaluación en la materia de Relaciones Públicas.

Ya para finalizar este evento, los jóvenes agradecieron a la Dirección General y administrativos su apoyo para este evento. Al profesor Gerardo Balandrano Casas por la asesoría, así también al profesor Ángel Cabrera y los honorables jueces de la Unidad deportiva UPAV por su invaluable colaboración. Protección Civil, Cruz Ámbar, Cruz Roja, Tránsito del Estado delegación Coatzacoalcos, ya que sin ellos, no hubiera sido posible este evento.

 

¡Enhorabuena y que viva el deporte!

Primer Rally Intercolegial Itesco 2018

Más de 200 jóvenes participaron en este evento organizado por alumnos de Ingeniería en Gestión Empresarial.

 

Boletín D y C

 

Todo un éxito resultó el Primer Rally Intercolegial Itesco 2018, organizado por alumnos de octavo semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial, del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos.

La actividad que se realizó el 2 de junio y que reunió a más de 200 estudiantes de secundaria, bachilleratos y jóvenes de Itesco-central y CAPEP, consistió en poner a prueba el trabajo en equipo y su destreza física en pruebas y concursos.

De acuerdo con la jefa de División de Gestión Empresarial, María del Carmen Cortez, dijo que este primer rally  fue organizado por los jóvenes de octavo semestre grupo “B”, y forma parte de los proyectos finales de la materia Relaciones Públicas impartida por la docente Diana Coello, el cual tuvo como objetivo demostrar que, como gestores empresariales, los estudiantes tienen la capacidad de desarrollar eventos masivos.

 

La actividad en la que participaron estudiantes del CETIS 79, COBAEV, GOTINGA, CECYTEC, Itesco Capep y central, fue inaugurado por el Subdirector de Planeación, Ing. Carlos Alejandro Hernández Acosta, quien felicitó a los jóvenes por su interés en estas actividades y deseó buena suerte a los participantes.

El rally consistió en que cada uno de los 20 equipos fue pasando por los cinco circuitos instalados en las diferentes áreas del campus central, para así sumar puntos y  lograr quedar entre los primeros lugares.

Los equipos ganadores fueron:

1° Celtic Warriors con 2150 puntos $3,200 pesos.
2° FC Troncos con 2110 puntos $2,400 pesos.
3° Púas con 2100 puntos $1,600 pesos.

 

¡Felicidades a todos los participantes!