¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Alumnos de ITESCO visitan viñedos en Querétaro

Los alumnos realizaron la visita a diferentes viñedos donde conocieron el proceso del vino, cata y degustación de los mismos.

 

Boletín D y C

 

Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos de Ingeniería Química de Segundo y Quinto Semestre  grupo A, realizaron una visita al Parque Ecológico Puerta del Lobo, espacio de 180 hectáreas donde se construye un desarrollo turístico, dedicado a la vid, el vino, la gastronomía, la naturaleza y el entretenimiento.

Estos alumnos realizaron un recorrido por los viñedos y conocieron de cerca el proceso de la elaboración de los vinos, visitando la vinícola y la bodega de barricas, reforzando los conocimientos de los procesos químicos por lo que pasa la realización de vinos, además del intercambio de información que es fundamental para su formación como profesionistas.

También los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer “Viñedos la Redonda”, la casa vitivinícola más grande y antigua de esta importante región del país, ubicado en Ezequiel Montes, Querétaro. Este viñedo cuenta con más de 100 hectáreas, siendo el escenario ideal para estar en contacto con la naturaleza.

Estos jóvenes estuvieron acompañados por la Q. María Isabel González Morales, quien estuvo al tanto de las necesidades académicas, agradeciendo a la Jefa de División, M.A.S.H. Elizabeth Nolasco González y a la Dirección General, por las facilidades para realizar esta visita.

 

4ta Feria de Innovación de Alimentos Itesco

Más de 300 alumnos de Ingeniería Bioquímica participaron con 55 proyectos en la 4ta Feria de Innovación de Alimentos.

 

Boletín D y C

 

Con gran éxito se llevó a cabo la 4ta Feria de Innovación de Alimentos efectuado por alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) en coordinación con la División de Ingeniería Bioquímica, el día 30 de mayo, donde participaron 55 proyectos como muestra de emprendimiento en investigación e innovación.

Los jóvenes aplicaron con sus productos, los principios científicos de ingeniería al diseño, desarrollo, operaciones de equipos y procesos para el manejo, transformación, conservación, y aprovechamiento integral de las materias primas alimentarias; lo anterior bajo parámetros de calidad desde el momento de su producción primaria hasta su consumo.

Algunos de los alimentos que destacaron en los stands se encuentran: pizza baja en carbohidratos, longaniza de pollo, pizza de coliflor, sustituto de carne a base de jaca, helados, licores de frutas exóticas, horchata de fresa, toritos, sidra de marañón, vino de chocolate, mazapán de amaranto, entre otras.

La muestra gastronómica es parte de los proyectos finales en el que participaron estudiantes de todos los semestres de Ingeniería Bioquímica, que tiene como propósito la creación de alimentos con altos contenidos nutricionales.

Algunas de las marcas creadas por los alumnos fueron: Helamor, longaniza “La Herradura”, Lacaris, Gluten, Seed Flour, Merlight, Prokeso, Condimeat, Snack Ligth, licor Dabel, magnifera, mermemaica, Farine Banane, Apapacho, Saharina, El Son Jarocho, Flavone Force, Jamejo, Nutri Jaca, Coescake, Käse, Ice Biamaranth, Nikte-Ha, Noni Frut, Mayaleferit Chocho, Cocomilk, Clean it!, Vegummy, Tecuitlatl, Sanor, Agar Senag, Taro’s, Veganesa Brassica, Natural and Good, Beta Vix, Cafetzín, Gaspahuite, Aguas Piment, Aqua Hibiscus, Biótazas, Vitále, Coffetina.

El evento fue inaugurado por la directora del Itesco campus central, C.P. María Inés Núñez Monreal, quien estuvo acompañada de personal administrativo, docentes, jefes de división, alumnos; así como la presencia del Lic. Dante de Jesús Delgado Balcells, coordinador del Instituto Pedagógico Moderno John Spark y el Ing. Raul Roque Vargas, subdirector CBTIS 85 y alumnos de nivel medio superior.

ITESCO firma convenio con OGPPI, empresa Petrolera

OGPPI es un instituto de capacitación y apoyo, enfocado en la ejecución y entrega de proyectos de petróleo y gas.

 

Boletín D y C

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, realizó un convenio de colaboración y apoyo mutuo con la empresa OGPPI, Instituto Profesional que ofrece Programas de Maestría y Técnico Certificado, específicamente diseñados para la ejecución y gestión de Proyectos de petróleo y Gas, sus técnicas de capacitación lo sitúan a la vanguardia de quienes brindan servicios de capacitación al personal profesional y técnico en Dirección de Proyectos en la industria del Petróleo y Gas.

Este convenio tuvo lugar el 30 de mayo y fue realizado por la C.P. María Inés Núñez Monreal, Directora General de ITESCO, por el Ing. Luis Roberto Juárez Carbó, Director de Vinculación de ITESCO, Franklin Steven Scholl, Director General y co-fundador de OGPPI y Víctor José de la Cruz León, Director General de Servicios Educativos en OGPPI.

Este convenio tiene como objetivo coordinar esfuerzos y promover el uso óptimo del recurso humano, tecnología de la información y educación, así como materiales de acuerdo a los diferentes programas, como son Estudios de Maestría y Certificación Asociado para el desarrollo de habilidades profesionales de Gestión de Proyectos (Project management) para la industria de Petróleo y Gas, Ingeniería, Construcción y Gestión de Instalaciones operativas en campos; Apoyo en capacitación y educación continua; consultoría y servicios tecnológicos según sea necesario, capacitación y evaluación basada en estándares técnicos para la gestión profesional de competencias laborales en Gestión de Proyectos y Provisión de Manuales de Gestión de Proyectos e Ingeniería para la biblioteca del ITESCO.

El Jefe de División de Ingeniería Petrolera, Ing. Arturo Pérez Guzmán, comentó que este convenio servirá para que los alumnos puedan incursionar en esta disciplina, y al mismo tiempo puedan insertarse con esta empresa para realizar prácticas profesionales e irse formando en el ambiente que egresen.

Ahorita está siendo punta de lanza Ingeniería Petrolera pero se tiene la intención que se vaya haciendo el abanico hacia las demás carreras, ahorita estamos empezando con esto,  pero la intención es que cualquier carrera pueda unirse a lo que es la gestión  de negocios en cualquiera de las áreas”, dijo el Ing. Arturo Pérez Guzmán.

Este convenio pretende formar profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos científicos y tecnológicos, de acuerdo a los requerimientos de desarrollo económico y social de la región, el estado y el país.