Este evento tiene como finalidad, despertar el interés por la ciencia y la tecnología entre el público infantil y juvenil, además de fomentar una conciencia sobre el uso del agua.
Boletín DyC
Se realizó la clausura de la 24va Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que tuvo como subsede la Universidad de Sotavento de esta ciudad, con el tema: “La Crisis del Agua, Problemas y Soluciones”.
En esta Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, alumnos de nivel preescolar, primarias, secundarias, bachilleratos y nivel superior pudieron disfrutar del Museo Móvil “Camino de la Ciencia”, Conferencias Magistrales, Tabletas Digitales, Microscopios, Sala de Proyección, Galería “Logros Sustentables”, Talleres, Exposiciones y el Planetario Interactivo del Museo de Xalapa.
La Clausura estuvo a cargo de la Directora de Posgrado e Investigación de la Universidad de Sotavento, Dra. Rosa Aurora Rodríguez Caamaño así como del Rector, Dr. Juan Manuel Rodríguez, quienes otorgaron un reconocimiento a todos los participantes en este evento.
El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), recibió un reconocimiento por su participación con el Proceso de Producción de La Mojarra Tilapia (Pargo-UNAM), una Exposición Fotográfica con la reserva natural, flora y fauna de la Institución, la Exposición de Proyecto Sustentable “DAMAP” que consiste en la Desalinización de Agua de Mar por egresados de la Institución, Impresora 3D, el Brazo Robótico, por alumnos de Ingeniería Mecatrónica y el Proceso de una Plataforma, por alumnos de Ingeniería Petrolera; además el Dr. José Manuel Pérez Francisco, docente de Ingeniería Química impartió la ponencia “Procesos de Separación utilizando Tecnología de Membrana”;
En representación de la Directora General de ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal, estuvo presente el Subdirector de Posgrado e Investigación, Mtro. Pablo Alberto Morales Muñoz.
Con estos trabajos concluye la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, cumpliendo con el objetivo de difundir estas actividades de divulgadores, investigadores, empresarios e instituciones educativas de la región sur de Veracruz.