¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Finaliza programa “Emprendimiento Juvenil con Identidad Cultural”

El Programa de Acompañamiento ha beneficiado a más de 150 jóvenes.

 

Comunicado C y D

El sábado 16 de diciembre se realizó la clausura del Programa “Emprendimiento Juvenil con Identidad Cultural” con una Feria de Proyectos en el Instituto Tecnológico de Minatitlán al cual asistió la Directora General de ITESCO, C.P. María Inés Núñez Monreal; el Subdirector de Vinculación, Ing. Edgar Iván Gutiérrez Jaimes; la Jefa de la División de Ingeniería en Gestión Empresarial, Lic. María del Carmen Cortés Santos y la Encargada del Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIE), Ing. Blanca Maribel Hernández Ramos.

Este programa empezó el día 06 de octubre y fue realizado con alumnos de Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, así como con otras escuelas de nivel superior.

En el taller se potencia el proceso de empoderamiento en jóvenes de educación superior a través de un proceso formativo, con la finalidad de generar proyectos de emprendimiento y finalizó con la presentación de proyectos realizados y reunió a todas las instituciones beneficiadas durante este periodo. Estas propuestas entrarán a evaluación para ser beneficiados por Fundación Nemi A.C. y HSBC México.

 

Capacitan a maestros de CLE de Itesco

El día viernes 8 de diciembre, se realizó una capacitación a los maestros de la Coordinación de Lenguas Extranjeras  impartida por la Doctora en Educación Alejandra Salazar de la editorial Express Publishing.

 

Comunicado C y D

En un lapso de 2 horas, se llevaron a cabo diferentes actividades  auditivas, orales, escritas, físicas y de baile, se mostraban las estrategias que, como facilitadores del idioma, se pueden implementar durante las clases y así invitar a  los alumnos a producir y crear para el óptimo aprendizaje del idioma inglés. Además de mostrarle a los maestros cómo aprovechar al 100% el libro que se está utilizando actualmente.

Al final de la capacitación, se entregaron a los maestros algunos libros de lectura por parte de la maestra.

 

Ingeniería Electrónica presenta sus innovaciones de fin de semestre

En la explanada del ITESCO, los estudiantes de todos los semestres de la carrera mostraron sus proyectos.

 

Boletín C y D

 

La División de Ingeniería Electrónica dirigida por el Ingeniero Edyerch Derflingher Álvarez presentó la exposición de proyectos finales, donde incluyeron algunas propuestas, las cuáles trabajaron a lo largo de todo el semestre. Al respecto, el Ingeniero comentó: “Estamos muy contentos, el cometido se logró,  los chavos respondieron bien y pues hoy  se hizo una gran exposición que para mí fue realmente un éxito y estoy muy orgulloso de ellos por haber participado y ver que le echaron bastante ganas; aparte de que tienen bastante carga académica y esto pues es algo que se está haciendo para ellos y para que  ellos luzcan sus trabajos” declaró.

Ingeniería Eléctrónica expuso un total de 11 proyectos, sin embargo, aún hay más pendientes por terminar, los cuáles planean mostrar en un recorrido por escuelas para que los estudiantes puedan conocer todo lo que el campo electrónico puede ofrecerles y en qué ámbitos se pueden desarrollar.

Básicamente los proyectos presentados consistían en cuestiones de iluminación. “Lo que yo les había pedido era que llamaran la atención, buscar que  los jóvenes quieran estudiar Electrónica por lo que podemos aportar, no solamente los proyectos académicos sino que también podemos ser entretenimiento como show de luces, robots, etcétera” comentó el Ing. Derflingher, quien tituló a este proyecto promocional de Electrónica, “Proyecto de Iluminación”.

En la creación de esta exposición y apoyando al ingeniero Edyerch Derflingher, estuvieron la ingeniero Leovigilda Huesca Herrera, quien ayudó con la gestión de organizar a los equipos; el  ingeniero Alí Pérez Gómez estuvo con su equipo de trabajo con unos proyectos personales; el ingeniero Adolfo Montesinos Corro, trabajó con algunos proyectos y el ingeniero Carlos Sagrero Gutiérrez apoyó con la parte de los  drones.

Los jóvenes de Electrónica se preparan para pulir sus conocimientos en Minisumo y Seguidores en línea. Los chicos de ITESCO, buscan cada día tener un mayor nivel y dar bastante competencia a los eventos donde se presenten.