¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

¡Iniciamos semestre con toda la actitud!

Con gran alegría y entusiasmo recibimos a todos los estudiantes de ITESCO quienes, después de una pausa escolar, regresaron este...
Read More
Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

Imparten cursos de actualización a docentes de ITESCO

BOLETIN D Y C Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje para toda la comunidad estudiantil del...
Read More
ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

ITESCO realiza entrega de Certificados de Estudios Profesionales

BOLETIN D Y C Este viernes 17 de enero de 2025 el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO) realizó la...
Read More
Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

Convocatoria Verano de Investigación en Ciencia y Tecnología 2025 (VIICYT-25) – Para Profesoras y Profesores del TecNM

El Tecnológico Nacional de México convoca a profesoras y profesores del TecNM interesados en proponer y asesorar proyectos para participar...
Read More

Presentan en ITESCO Unidad de Cementación y Unidad de Registros Eléctricos

Como parte de la Exposición de Proyectos de la Ingeniería Petrolera, las unidades pesadas de Petróleos Mexicanos, visitaron nuestras instalaciones.

 

 

Boletín C y D

 

En el marco de la Exposición de Proyectos de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, se exhibieron dos unidades de producción del Bloque Sur 04: la Unidad de Alta Presión (UAP) que se utiliza para Cimentación y la Unidad de Registros Eléctricos, conocida como URE.

Estos equipos pesados de Petróleos Mexicanos por medio de personal profesional y autorizado de PEMEX, dieron demostraciones no sólo a los estudiantes de Petrolera, sino a todos los alumnos del ITESCO. Explicaron el funcionamiento de los equipos, permitieron el ascenso a cada uno de ellos, incluso el modo de operación y algunas prácticas.

El Jefe de División de Ingeniería Petrolera, Ing. Arturo Pérez Guzmán, explicó que si bien, las unidades son de difícil transportación, Petróleos Mexicanos siempre ha brindado todas las facilidades para que los alumnos de ITESCO puedan tener acceso a la mayoría de los equipos de trabajo con los que se van a topar en el área laboral.

Todo esto también ha sido gracias a los logros que se tienen con convenios con Pemex, esto a través de la nueva administración dirigida por la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal que está dando todo el apoyo a los alumnos, docentes y jefaturas.

UNIDAD DE ALTA PRESIÓN (UAP)

Es utilizada para suministrar alta potencia y presión de bombeo, mide los fluidos de la mezcla, proporciona y controla el sistema de mezclado de cemento, controla el caudal y la presión de bombeo.

 

UNIDAD DE REGISTROS ELÉCTRICOS (URE)

La Unidad de Registros Eléctricos sirve para poder hacer registros en los pozos. Esta unidad es de última generación, no sólo es de registros eléctricos, tiene otro tipo de registros para pozos, tanto en agujero descubierto, como en agujero entubado.

 

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, agradece las facilidades otorgadas a Petróleos mexicanos para que los estudiantes conozcan estos equipos de trabajo y con ello, enriquezcan su formación integral.

Bioquímica de ITESCO, recibe Mención Honorífica en Protocolo de Titulación

 Este Proyecto de Investigación ganó el Primer lugar en el XI Premio Santander a la Innovación Empresarial 2016, en la categoría de Proyectos de Negocio con Impacto Social.

 

Boletín CyD

 

La alumna de Ingeniería Bioquímica, del Instituto Tecnologico Superior de Coatzacoalcos, Eva Lizeth Hernández Rosa, realizó el Protocolo de Titulación, en la sala de usos múltiples de la institución, en la modalidad, Proyecto de Investigación, denominado: “Sistema de Detección de Infecciones Vaginales”. En este evento fungió como Presidente el Ing. Gustavo Solano Silva, como Secretaria, M.C. María del Carmen Cortes Santos, como Vocal el Ing. Carlos Alejandro Hernández Acosta, además se contó con la presencia de la Subdirectora Académica, la Ing. Asunción Yamileth Mendoza Vázquez y la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal.

Durante el protocolo, Eva Lizeth Hernández Rosa, realizó una presentación de su proyecto de investigación, donde explicó que este producto, surge tomando como problemática la salud íntima femenina y el bajo índice de asistencia al ginecólogo, teniendo como consecuencia que en zonas de escasos recursos, se tenga un alto nivel de morbilidad y en algunos casos mortalidad en embarazadas.

Este Sistema de Detección de Infecciones Vaginales, comienza en una Incubadora de Veracruz, en donde funda una empresa de Biotecnología junto con dos socios más: Dolores Gómez (egresada de ITESCO) y José Salgado, quienes actualmente se encuentran trabajando en colaboración con el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV), donde Eva, ocupa un cargo técnico y directivo.

Este proyecto, consta de tiras reactivas de bajo costo, enfocadas a la salud ginecológica en las mujeres, detecta de forma inmediata una infección vaginal en cuestión de minutos, cambia de color al detectar un positivo o un negativo y lo mejor de esto es que es un sistema no invasivo, siendo fácil y cómodo de detectar”, comentó Eva Lizeth Hernández Rosa.

Este producto, tiene como finalidad fomentar la educación ginecológica en México, ya que cerca del  60% de la más mujeres en México, nunca ha asistido al ginecólogo,  con esto se pretende que las mujeres puedan asistir a un especialista, ya que no se busca sustituir al médico, sino formar un vínculo más con los profesionales de la salud.

Actualmente el proyecto se encuentra en pruebas piloto, donde hasta el momento la respuesta de las personas que han probado el producto, ha sido muy buena; como parte del desarrollo del producto, se creó la página de internet: www.vconfident.com, donde suben información, respecto a la salud ginecológica así como las causas o problemas que llevan una infección si no se trata a tiempo.

Este proyecto ha tenido participación en el 1ER Premio Emprendedores de Fundación Walmart 2015, y fue reconocido por Kairos Society 2015, la sociedad más grande de tecnología disruptiva, como una de las 50 empresas con mayor impacto en innovación en el mundo, fundada por jóvenes menores de 25 años, además de ganar el primer lugar en el XI Premio Santander a la Innovación Empresarial 2016, en la categoría de Proyectos de Negocio con Impacto Social y también lograron el reconocimiento de Jóvenes innovadores menor de 35 años por parte de la revista MIT Technology Review.

Durante el Protocolo de Titulación, la alumna Eva Lizeth Hernández Rosa recibió una mención honorífica por parte del jurado, quienes le externaron unas palabras muy emotivas; la ahora Ingeniero Bioquímico, dijo sentirte satisfecha, ya que esto es el inicio de su carrera profesional, además de que invitó a los alumnos de ITESCO, a cumplir sus sueños y ser fieles a ellos.

¡Muchas Felicidades Eva, Enhorabuena!

 

 

 

Químicos de ITESCO, realizan el encendido oficial del Árbol de Navidad

El pasado 5 de diciembre, se realizó el encendido oficial del nacimiento y árbol de Navidad, en compañía de directivos, docentes y alumnos.

 

Boletín CyD

Alrededor de 40 alumnos de Ingeniería Química del Instituto Tecnologico Superior de Coatzacoalcos, de diferentes semestres, se dieron a la tarea de adornar algunos árboles de la institución y de colocar frente al Edificio F, un nacimiento, velas, muñecos de nieve, coronas navideñas y por supuesto el tradicional árbol de Navidad, estas actividades estuvieron a cargo de las Docentes, María Isabel González Morales y Diana Patricia Martínez Torres.

La docente de esta Ingeniería, Diana Patricia Martínez Torres, comentó que el objetivo de esta actividad es que los jóvenes sean participativos, que trabajen en equipo y que sientan la ilusión por el espíritu navideño; estos adornos fueron hechos en su mayoría con material reciclable para inculcar en los jóvenes la cultura, sin embargo algunas otras cosas fueron prefabricadas, con donaciones hechas por los mismos alumnos.

El pasado 5 de Diciembre, los alumnos en compañía de las maestras, hicieron la cordial invitación a la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, a la Jefa de División, Ing. Elizabeth Nolasco González y a líderes sindicales, para realizar el encendido oficial, donde los alumnos y maestros pasaron un rato muy agradable, posando para las fotos, acompañados de villancicos navideños.

Con estas actividades, los alumnos de Ingeniería Química, culminan el semestre, se pretende que estos adornos permanezcan, durante toda la temporada decembrina en la institución.

 

¡Enhorabuena jóvenes!