Bioquímicos de ITESCO realizan Exposición de Ciencia y Tecnología
Esta muestra busca crear tecnología con diversos recursos para producir alimentos e introducirlos al mercado.
Boletín D y C
La Sección Estudiantil de Ingeniería Bioquímica (SEIBIQ) en Coordinación con la División de Ingeniería Bioquímica, realizó la exposición de Ciencia y Tecnología, denominada “BIOCYTEC”, este 23 de Marzo en el Domo de Cinépolis de Plaza Sendero.
El Jefe de División de Ingeniería Bioquímica, Ing. Ricardo Martínez Castillejos, comentó que esta exposición es para dar a conocer los proyectos y sus líneas de investigación, entre los que destacan: una Harina a base de pescado, una Crema Cicatrizante a partir de la cascara de camarón blanco, una Harina hecha a base de plátano y un Antibiótico a partir de una cucaracha, siendo un total de 25 proyectos en exhibición.
“Una de las finalidades de esta exposición es dar a conocer al público en general, instituciones y bachilleratos, el perfil de un Ingeniero Bioquímico, que consta de la biología, teoría de procesos, tecnologías de alimentos, es importante que el joven salga del salón porque se van formando y fortaleciendo ciertas áreas y una de las más importante es emprendedurismo”, comentó el Ing. Ricardo Martínez Castillejos.
A esta exposición asistió el Director de Planeación, Ing. Luis Roberto Juárez Carbó en representación de la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal; la Subdirectora Académica, M.E.E. María de Jesús Aguilar González; Jefes de División de la institución, los integrantes de la Sección Estudiantil de Ingeniería Bioquímica (SEIBIQ), los asesores y docentes de la H. Academia de Ingeniería Bioquímica.
Entre los planes de la Sección Estudiantil y la División de Ingeniería Bioquímica se encuentra la quinta Feria de Alimentos, una firma de Convenio entre el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos y la Sociedad Estudiantil de Biotecnología y Bioingeniería de Xalapa (SEBBXA) con la finalidad de realizar intercambio de información, accesos a diferentes congresos, entre otros beneficios.
Por último, el Jefe de División de Ingeniería Bioquímica, agradeció a la Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, las facilidades otorgadas para la realización de esta exposición y por el apoyo para la rehabilitación de equipos con los que cuenta el laboratorio.