ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

ITESCO continúa la jornada de «Maestro y Maestra Brigadista»

En el centro y malecón costero de Coatzacoalcos, directivos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos realizaron este sábado...
Read More
ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

ITESCO es sede de la Feria de Seguridad y Cultura Vial

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, fue sede de la Feria de Educación y Cultura Vial, organizada por la Secretaría...
Read More
Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

Concientizan a jóvenes de ITESCO sobre el uso de condón

En el marco del Día Internacional del Condón y bajo el lema "El condón es la mejor protección, úsalo", estudiantes...
Read More
Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

Convocatoria Nuevo Ingreso – Agosto 2025

 El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos convoca a los interesados en cursar una ingeniería en el sistema escolarizado y...
Read More

Inauguran en ITESCO, Feria de Seguridad 2023 de Braskem Idesa

El Director General de ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández dio la bienvenida a todos los asistentes y los instó a ampliar sus mentes para este valioso aprendizaje.
Boletín D y C
Este jueves 21 de septiembre de 2023, a las 10:00 horas, se inauguró la Feria de Seguridad 2023, organizada por Braskem Idesa y realizada en el Domo Central del Instituto tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, el cual tiene como objetivo, fomentar y visibilizar la cultura de prevención y protección civil, para generar un impacto en la comunidad estudiantil.
El Director General de ITESCO, Dr. Bulmaro Salazar Hernández, dio la bienvenida a esta primer feria de Braskem Idesa, al personal de Secretaría de Marina, Bomberos, Protección Civil Municipal, Comité Local de Ayuda Mutua y Secretaría de Seguridad e instruyó a los estudiantes de ITESCO a “alargar sus mentes, a preguntar, no quedarse con la duda, a profundizar en el aprendizaje en temas de seguridad y emergencias que a través de este evento, tendrán como base en su vida profesional futura”.
Por su parte, el Ing. Esteban Sulvarán Bernal, Gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Braskem Idesa; a nombre del Ing. Roberto Velazco Gutiérrez, Director Industrial de Braskem Idesa, también pidió a los futuros ingenieros ITESCO, despejar sus dudas e inquietudes, ante las temáticas de los expositores. “Nosotros, la industria en general, los necesitamos a ustedes. Y los necesitamos listos para enfrentar los retos laborales”, externó.
A continuación, la Directora de Desarrollo Social del H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Margarita Santopietro Peralta, en representación del Alcalde de Coatzacoalcos, Lic. Amado Cruz Malpica, agradeció el trabajo en colaboración de Brakem Idesa, así como al Director General de ITESCO, por las facilidades prestadas para la realización de este evento y deseando a los jóvenes un satisfactorio aprendizaje y procedió a inaugurar este evento formalmente este evento.
Posteriormente se procedió a la entrega a escuelas del nivel básico de Villa Allende, Mundo Nuevo y Nanchital, de unos kits de seguridad que contienen: Caja de primeros auxilios, letreros de números de emergencias, silbatos, chalecos reflejantes, cronómetro y extintores. Estos apoyos son a través del programa “Escuela Segura”, que tiene como objetivo la identificación de riesgos e impulsar la seguridad.
El Vicealmirante Cuerpo General Piloto Helicópterista Diplomado de Estado Mayor, Edy Alberto Meléndez Cedillo, Comandante de la Séptima Zona Naval, dirigió un mensaje a los alumnos: “En la Secretaría de Marina nos han enseñado a trabajar siempre en equipo y ahora es una gran enseñanza para empezar a forjarse y aprendamos, porque nunca dejamos de hacerlo. Sobre todo, con su director, que siempre los va a llevar de la mano, cuando ustedes estén en su ambiente profesional, se desarrollen. Muchas felicidades y aprovechemos todos esta feria” finalizó.
Entre las autoridades e invitados especiales a este evento se encontraban: Bióloga Cecilia Lorméndez López, Coordinadora de responsabilidad social de Braskem Idesa; Lic. David Esponda Cruz, Director de Protección Civil del H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos; Ing. Santiago López Osorio, Coordinador de administración de la seguridad de los procesos de la terminal de almacenamiento y servicios portuarios Pajaritos; Lic. Ilima Abi Anaya Hernández, Enlace de vinculación de la Secretaría de Seguridad Pública; Lic. Luis Enrique Bandala García, Jefe de Servicios de Tránsito del Estado, en representación del Lic. Fernando Antonio Guzmán, Delegado de Tránsito y Seguridad Vial en Coatzacoalcos; la Lic. Elena del Carmen Avelino Ramos, encargada del Departamento de Proximidad Social de la Policía Municipal, en representación del Conntraalmirante retirado, Luis Enrique Barrios Ríos, Director de la Policía Municipal de Coatzacoalcos; Lic. Luis de Jesús Castro Mendizabal, Coordinador del CLAM; Lic. Sergio Plata Azpilcueta, Coordinador de Relaciones Institucionales de Braskem Idesa.

Estudiantes de ITESCO participan en módulos interactivos de protección y seguridad

Actividad realizada durante la Feria de Seguridad de Braskem Idesa en conjunto con Secretaría de Marina, Policía Municipal de Coatzacoalcos, Pemex Petroquímica de la Terminal Marítima, Protección Civil Municipal y Bomberos.
Boletín D y C
Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, realizaron múltiples actividades en los módulos interactivos que fueron instalados en el domo de esta casa de estudios, durante la Feria de Seguridad de Braskem Idesa, realizada este jueves 21 de septiembre, donde colaboraron las dependencias como la Secretaría de Marina, Policía Municipal de Coatzacoalcos, Pemex Petroquímica Terminal Marítima, Protección Civil Municipal y Bomberos.
Aproximadamente mil 500 estudiantes de diversas ingenierías como Petrolera, Química, Bioquímica e Industrial, visitaron los stands de esta feria donde se realizaron las siguientes actividades:
Demostración de adiestramiento de binomios caninos
Los caninos raza pastor belga malinois en edad de 4 a 8 meses son entrenados para encontrar marihuana por medio de un juguete al cual le impregnan el olor. Después colocan un objeto con ese olor en alguna mochila. Cuando el canino encuentra el olor se detiene y en ese momento le entregan el juguete. Aún están en entrenamiento, pero trabajan para encontrar diferentes tipos de droga. Los elementos de Policía Municipal hicieron un ejercicio con 7 mochilas de estudiantes de ITESCO.
Demostración de técnicas de defensa
Especialmente como las mujeres se pueden defender de ataques, ya sea con o sin armas. Actividad a cargo de elementos de Policía Municipal.
Actividades Generales de Protección Civil
El Lic. David Esponda Cruz, Director de Protección Civil del H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos, explicó los diversos ejercicios y entrenamientos a los cuáles tuvieron acceso los estudiantes de ITESCO: “Les enseñamos a los muchachos jugando con memoramas cuáles son los eventos o amenazas que pueden presentarse en nuestro estado, tanto como antropogénicas (las provocadas por el hombre) como naturales. También realizaron un juego con señaléticas. Protección Civil les pone una canción y los chicos tienen que ir identificando cada una de las señales que existen como rutas de evacuación, prohibido estacionarse” explicó de inicio, además de las siguientes actividades.
Traslados en tabla rígida
Una persona que está colocada en una tabla rígida. Las personas que se vistieron de bomberos tienen que levantar y sujetar adecuadamente para evitar que el lesionado se caiga y se lesione más. Le colocan los sujetadores craneales y lo levantan del lugar para que le den la atención prehospitalaria adecuada y extraerla de la zona de riesgo.
Equipo Hidráulico de Rescate
Otro de los instrumentos mostrados a estudiantes de Ingeniería Petrolera de ITESCO, fue el Equipo Hidráulico de Rescate, comúnmente llamado “Quijadas de la vida”. En este caso, una era de corte y la otra era de expansión. El equipo de Protección Civil hizo una demostración del uso y funcionamiento de estos instrumentos con un corte de una pieza de metal, para que ellos observaran.
Fuga de gas de tanque estacionario, que puede provocar una explosión o incendio
El Director de Protección Civil indicó que: “No es tan común que se presenten este tipo de situaciones. Ésta es una práctica con fuego real, cómo se controlan, cómo actúan los bomberos al momento de atacarla: con cortinas de humo, chorros de seguridad; el objetivo no es apagar el fuego, el objetivo es cerrar la válvula de paso para que no haya alimentación de gas y eso haga que el fuego se controle. Esto se hace con la técnica adecuada para poder acercarse sin exponer su integridad física” puntualizó.
Uso del tripié para extracción de personas en rescate en altura o en espacios confinados
Durante la práctica les explican la manera de ponerse el arnés adecuadamente y la forma en cómo funciona el tripié con las cuerdas, que tienen determinado calibre para poder levantar el peso correcto y que no tengamos un accidente mayor.
Prácticas con la camilla y empaquetamiento de una persona lesionada
Se subían a la camilla y los sujetaban de manera que al momento de usar el tripié para extraerlos de algún lugar; ya sea espacio confinado o altura, no tuvieran un incidente mayor.
Prácticas con aire autónomo
Los bomberos mostraron la manera de colocarse la mascarilla y la forma de entrar a un lugar, cuando hay demasiada concentración de tóxicos como humos, vapores o gases. Aparte de eso tiene que usar equipo encapsulado (en este caso llevaron un color naranja)
Prácticas con Pemex Petroquímica de la Terminal Marítima
El Lic. David Esponda relató los trabajos que esta dependencia realizaba con los alumnos: “Ellos estuvieron haciendo prácticas para equiparse con el equipo de protección personal que usan todos para atender una emergencia. Cuando hay incendios o algún daño estructural, ellos tienen que ponerse ese equipo que consiste en casco, chaquetón, pantalón, monja y guantes. La monja es la capucha que se ponen entre el casco y el chaquetón. En estas prácticas les midieron el tiempo a los estudiantes, porque el colocarse este equipo, los bomberos están contra reloj y los segundos cuentan para poder atender la emergencia. Entonces están haciéndole ver a los chicos, que ponerse un traje de éstos tiene su técnica, implica rapidez y lo más importante es que debe ir bien colocado, para dar una respuesta inmediata”.
Braskem Idesa
El Titular de Protección Civil mencionó que, Braskem Idesa, con sus propios equipos realizaron las mismas pruebas y motivaron a los chicos a que aprendan las medidas de seguridad, que se han estado haciendo en las pláticas. “Todas van encaminadas hacia la prevención, la seguridad. Los tres equipos: Braskem Idea, Pemex Petroquímica Terminal Marítima y Protección Civil Municipal y Bomberos, están haciendo que los chicos experimenten qué siente un bombero, el personal de respuesta, los paramédicos cuando tienen que atender una emergencia y a la forma más adecuada para proteger su integridad física y rescatar y resguardar la integración física de los demás. En general eso es lo que estamos haciendo todos” finalizó.

Ballet Folklórico de ITESCO presente en la inauguración del XVIII Foro Regional de Ingeniería Química 2023

BOLETÍN D Y C
El Ballet folklórico del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos – ITESCO, se presentó este miércoles 20 de septiembre, en la inauguración del XVIII Foro Regional de Ingeniería Química 2023 “Impulsando el Desarrollo”, efectuado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Coatzacoalcos.
Los jóvenes talentosos formaron parte del programa inaugural de este evento que reunirá del 20 al 22 de septiembre de 2023, a los mejores expositores de la industria petroquímica del país.
ITESCO llevó el folklore a directivos de empresas como Innophos, ChemTreat, Hydrocon, entre otros., así como estudiantes y público en general a quienes arrancaron los aplausos.